Autor: WTV PRENSA

Wtvonline/Prensa Sábado 19 de julio de 2025.- Este viernes 18 de julio de 2025, los muros de Casa Manu-Cafetería SUMERU, ubicada en el corazón histórico de Ciudad de México, resonaron con la voz cálida y vibrante de un invitado especial: el poeta cruceño Víctor Paz Irusta, 63 años de edad, quien llegó desde Bolivia para compartir su obra Mukai en el marco de la prestigiosa Tertulia Nacional MX, plataforma que congrega lo más nutrido del panorama poético mexicano y latinoamericano. Víctor Paz Irusta, bardo de sensibilidad afinada y palabra firme, leyó poemas que hilvanan la memoria, la tierra y el…

Read More

Wtv.online/Prensa Lunes 14 de julio de 2025.- Erasmo Zarzuela Chambi, nacido en Oruro en 1943, es una figura emblemática del arte boliviano contemporáneo. Autodidacta y profundamente arraigado en las tradiciones de su tierra, Zarzuela ha dedicado más de cinco décadas a plasmar en sus lienzos la riqueza simbólica de la cultura andina. Con una trayectoria que supera medio siglo, Zarzuela ha sabido conjugar la tradición andina con una estética personal, marcada por el uso expresivo del color y la composición simbólica. Su obra ha sido reconocida en múltiples espacios nacionales e internacionales, pero hay un rincón donde su presencia es…

Read More

Wtvonline/Prensa viernes 11 de julio de 2025.- Cada 16 de julio, La Paz se viste de antorchas, desfiles y discursos para conmemorar la revolución del 16 de julio de 1809. Pedro Domingo Murillo es exaltado como el héroe que encendió la tea de la libertad. Pero a 215 años de aquel levantamiento, la historia oficial aún guarda silencios incómodos: ¿quiénes fueron realmente los protagonistas de esa insurrección? ¿Qué voces fueron apagadas para encumbrar a una sola? La Revolución del 16 de julio fue más que un acto criollo. Fue un estallido popular, indígena, femenino y político que anticipó el modelo…

Read More

Wtv.online/Prensa Lunes 7 de julio de 2025.- Tras más de tres décadas de nutrir el panorama literario boliviano desde las páginas impresas del periódico La Patria, el suplemento orureño de cultura El Duende cerró su ciclo en papel el 29 de junio de 2025. Pero lejos de ser un adiós definitivo, este hito marca el inicio de una nueva etapa: su relanzamiento como suplemento digital en septiembre de este mismo año. UN LEGADO IMPRESO DE 754 EDICIONES Desde su primera aparición como suplemento dominical el 9 de abril de 1995, El Duende alcanzó 754 ediciones, primero con una periodicidad quincenal…

Read More

Wtvonline / Prensa viernes 4 de julio 2025.- El municipio de Carabuco se alista para vivir una jornada inolvidable de música, tradición y orgullo cultural con la realización del Tercer Festival de Sikuris, que tendrá lugar el domingo 20 de julio de 2025 en la emblemática plaza 3 de Mayo. El evento forma parte de los festejos por el aniversario del departamento de La Paz y promete reunir a comunidades de todo el altiplano paceño en una vibrante expresión de identidad ancestral. CARABUCO: TRADICIÓN VIVA A ORILLAS DEL TITICACA Situado en la provincia Camacho, a orillas del lago Titicaca, Carabuco…

Read More

Wtvonline/Prensa Domingo 29 de junio de 2025.- La joven poeta boliviana Lucía Carvalho ha sido oficialmente invitada por China Writers Association a participar en un evento poético internacional en Beijing, que se celebrará en septiembre de este año. La noticia fue confirmada este sábado por la propia autora a través de su plataforma en Facebook, donde expresó su entusiasmo y gratitud por la invitación a participar en un escenario literario de alcance global. “Hace unas semanas me desperté con un mail informando que había sido seleccionada para ir al segundo Festival internacional de poesía joven en China. Fue como despertar…

Read More

Wtvonline/Prensa jueves 26 de junio de 2025.- Cuatro eventos celebratorios magnificarán la fiesta de los libros con la historia. La 29ava Feria Internacional del Libro de La Paz aclamará cuatro acontecimientos: el Bicentenario de Bolivia, los 80 años de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas y los 194 años de las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Francia, entre el 30 de julio y el 10 de agosto, en el Campo Ferial Chuquiago Marka. Tales homenajes fueron resaltados este jueves tanto por el presidente de la Cámara Departamental del…

Read More

Wtvonline / Prensa miércoles 25 de junio de 2025.- El telón está por alzarse sobre una de las citas culturales más esperadas del año: la gran final del 14° Premio Intercolegial de Teatro Aldo Velásquez, un evento que ha sabido consolidarse como plataforma de expresión y creatividad juvenil, en la ciudad de El Alto. Este martes 1 de julio, a partir de las 15:00, el Teatro Raúl Salmón de la Barra abrirá sus puertas para recibir a los siete elencos finalistas que lograron destacar entre decenas de propuestas escolares. Los representantes de las unidades educativas San Agustín B, Boliviano Americano,…

Read More

Wtvonline/Prensa martes 24 de junio de 2025.- Hace una semana atrás, el Salón Multipropósito de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia fue escenario de un evento cultural trascendental: la presentación de los libros recolectados en la Campaña de donación de un Libro de Escritores Benianos. Un proyecto que busca darle un espacio permanente a las voces literarias del Beni en la ciudad de La Paz. Impulsado desde la Cámara de Diputados, el Proyecto Cultural de Biblioteca Beniana en La Paz busca reunir y resguardar las obras de autores destacados del Beni, consolidando una biblioteca especializada que celebre la riqueza literaria,…

Read More

Wtv.online/Prensa domingo 22 de junio de 2025.— En una sorprendente muestra de creatividad y conexión intergeneracional, familias bolivianas están optando por nuevas formas de celebrar la Noche de San Juan, este lunes 23 de junio dejando atrás el fuego y las fogatas tradicionales para dar paso a rituales simbólicos que honran la luz y el vínculo familiar. Este año, en diferentes barrios paceños y zonas rurales cercanas, grupos familiares se organizarán para realizar caminatas nocturnas iluminadas con linternas. Al llegar a sus puntos de encuentro —desde miradores hasta patios decorados con luces suaves— realizarán un “ritual del agua”: cada persona…

Read More