Wtv/prensa, La Paz, 11 de septiembre de 2025. – Con un emotivo concierto en el Coliseo del Instituto Americano Landaeta, el Coro y Orquesta Misional de San Javier de Chiquitos dio inicio a la Gira Nacional e Internacional 2025 “Melodías que Transforman Vidas”, que recorrerá escenarios de Bolivia y Perú entre el 11 y el 20 de septiembre.
El acto inaugural contó con la presencia del Obispo de la Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia, Medardo Vedia, del alcalde de San Javier, Lic. Dany Añez Montalvan, así como de autoridades eclesiásticas y culturales, quienes destacaron el valor social y cultural de la propuesta.
La gira tiene un doble propósito: Rescatar y difundir el legado de la música barroca misional chiquitana.
Impulsar la solidaridad a favor del Centro de Educación Especial “La Misión” de San Javier.
Los aportes voluntarios que se recauden en cada concierto estarán destinados a la implementación de una panadería inclusiva, proyecto que brindará autonomía, capacitación y mejores condiciones de vida a niñas, niños y jóvenes con discapacidad.
Cronograma de Conciertos:
EN BOLIVIA
- Jueves 11 de septiembre – La Paz, en el coliseo Colegio Instituto Americano Landaeta – ⏰ 11:30 a.m. y 4:30 p.m.
- Viernes 12 de septiembre – municipio de Calamarca, Parroquia del municipio – ⏰ 9:00 a.m.
- Viernes 12 de septiembre – La Paz, Patio cultural del Ministerio de Culturas (Calle Ayacucho esquina Potosí) – ⏰ 6:30 p.m.
- Domingo 14 de septiembre – Tiahuanaco, Sitio Arqueológico de Tiwanaku– ⏰ 5:00 p.m.
EN PERÚ
- Miércoles 17 de septiembre – Juli, Evento cultural internacional
- Jueves 18 de septiembre – Puno
RETORNANDO A BOLIVIA
- Viernes 19 de septiembre – Copacabana, Hotel Estelar del Lago – ⏰ 1:00 p.m.
- Sábado 20 de septiembre – Copacabana, Catedral Santuario – ⏰ 12:00 p.m.
🎼 Entrada libre – Contribuciones voluntarias
Cada concierto será un encuentro de música, cultura y solidaridad. La entrada es gratuita y las aportaciones voluntarias se destinarán íntegramente al proyecto social.
“Este proyecto no solo preserva nuestra identidad cultural, también nos recuerda que la música es un puente de esperanza que puede transformar vidas”, expresó el Obispo Reverendo Lic. Medardo Vedia durante el lanzamiento.
A su vez, el alcalde Dany Añez Montalvan agradeció el respaldo de la Iglesia Evangélica Metodista y de todas las instituciones que apoyan la iniciativa, invitando a la población paceña a conocer y disfrutar de la riqueza de la música barroca misional.
La gira se hace posible gracias al respaldo de la Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia, el Instituto Americano, el Gobierno Autónomo Municipal de Calamarca, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, el CIAAAT de Tiwanaku, el Hotel Estelar de Copacabana, autoridades eclesiásticas de Juli y Puno, Warmi TV Producciones, Latina Bolivia, E & C Prod Bol y El Cisne Bus.
Contacto para la prensa:
Cel.: 63499840
Lic. Dany Añez Montalvan
Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de San Javier
Provincia Ñuflo de Chávez
Departamento de Santa Cruz – Bolivia