Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO
    Literatura

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    WTV PRENSABy WTV PRENSAjulio 19, 20250163
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • Víctor Paz Irusta reafirma su lugar como una voz singular en la poesía boliviana contemporánea, capaz de tender puentes entre lo local y lo universal, entre la calle y el verso.
    • Con la lectura de Mukai, el poeta boliviano tendió puentes entre Santa Cruz de la Sierra y Ciudad de México, entre las raíces de lo propio y la universalidad de lo íntimo. Su palabra, esa que ha recorrido páginas y caminos, hoy también ha dejado huella en el alma literaria del DF.
    • El recital poético fue para la presentación editorial de Patria Libre de César Kostia de dicha ciudad.

    Wtvonline/Prensa Sábado 19 de julio de 2025.- Este viernes 18 de julio de 2025, los muros de Casa Manu-Cafetería SUMERU, ubicada en el corazón histórico de Ciudad de México, resonaron con la voz cálida y vibrante de un invitado especial: el poeta cruceño Víctor Paz Irusta, 63 años de edad, quien llegó desde Bolivia para compartir su obra Mukai en el marco de la prestigiosa Tertulia Nacional MX, plataforma que congrega lo más nutrido del panorama poético mexicano y latinoamericano.

    Víctor Paz Irusta, bardo de sensibilidad afinada y palabra firme, leyó poemas que hilvanan la memoria, la tierra y el misterio. Su participación no solo fue un acto de expresión artística, sino también un gesto de encuentro cultural, de ese diálogo lírico que trasciende fronteras. El evento fue parte de la presentación editorial de Patria Libre de César Kostia, que sirvió como catalizador para una noche cargada de versos insurgentes, reflexivos y profundamente humanos.

    Entre el público y los protagonistas de esta velada estuvieron destacados poetas como Zulma Francelia, León Cuevas, Jesús Bartolo, Liliana Santiago, Lorena Garduño, Mónica Monzón, Paul Olvera, Daro Soberanes, Sonámbulakat, así como el chileno Gerak, todos convocados por el llamado poético de una patria libre, diversa y rebelde.

    La noticia fue compartida este sábado por el propio Paz Irusta, quien arribó el jueves a tierras aztecas para honrar su cita con la poesía. La Tertulia Nacional, en su versión digital y presencial, continúa así su labor de abrir espacios donde las voces emergentes y consagradas puedan convivir, resonar y encontrarse.

    SOBRE EL LIBRO MUKAI

    La obra Mukai, Dios deambula por tus ovarios fue publicada en mayo de 2021 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, bajo el sello de la Editorial Artesanal Mefistofelia. El libro combina poesía con ilustraciones del artista plástico Bastian Blake (alias Sebastián Prada), y fue presentado en la Feria Saturnalia, en Cochabamba. La propuesta estética del libro es provocadora y visceral, con versos que exploran el deseo, la muerte interna y la figura femenina como territorio mítico.

    EL AUTOR

    Víctor Paz Irusta nació en Santa Cruz de la Sierra en 1962. Es poeta y abogado, con una trayectoria marcada por la irreverencia y la crítica social. Ha publicado varios poemarios, entre ellos Los hijos de la perrada (2008), Los gritos de tu desnudez (2010), Antología de la poesía política (2012), Prontuario de ausencias (2015) y Hojas sueltas para Mukai (2016). Participó en talleres literarios junto a figuras como Blanca Wiethüchter y Julio de la Vega, y ha sido parte de movimientos culturales como Poesía en la Calleja, Poetas Exprés y Poesía Boliviana Itinerante.

    Su estilo se caracteriza por una lírica urbana, cruda y profundamente política, que subvierte la modernidad y retrata a Santa Cruz como un espacio de deseo, contradicción y resistencia.

    (jcrquiroga)

    • #VictorPazIrusta #PoetaBoliviano #LaTertuliaNacionalMX #Wtvonline #InvitadoEspecial #LecturadeMukai #CasaManuCafeteríaSUMERU #PresentaciónEditorialdePatriaLibredeCésar Kostia #cronicaliteraria #CiudadDeMéxico #LiteraturaLatinoamericana #CulturaSinFronteras
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views

    “EL DUENDE”: LA METAMORFOSIS DE UN CLÁSICO CULTURAL ORUREÑO

    julio 8, 2025272 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad
    Actualidad

    Beca de residencia artística de Gasworks en Londres para artistas visuales bolivianos recibirá postulaciones hasta el lunes 29 de enero

    adminenero 27, 2024
    Actualidad
    Actualidad

    El municipio de Uyuni relanzó su mágico turismo en la FEXCO 2023

    adminjunio 12, 2023
    Cultura

    EN 1923, LA PAZ COMENZÓ A DANZAR EN DEVOCIÓN AL LIENZO DEL SEÑOR JESÚS DEL GRAN PODER

    adminjunio 8, 2022
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.