Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    El Coro y Orquesta Misional de San Javier inicia su Gira Nacional e Internacional 2025 “Melodías que Transforman Vidas” en La Paz

    septiembre 12, 2025

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » REACTIVARAN EL TURISMO EN SAMAIPATA
    Patrimonio

    REACTIVARAN EL TURISMO EN SAMAIPATA

    adminBy adminjunio 17, 202101
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    El alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Samaipata, Flavio López, ha anunciado este viernes que diferentes actores han diseñado una estrategia para reactivar la principal fuente de ingresos de esta región como es el turismo. Una vez que definan los protocolos se ha pensado reactivar el turismo una vez que acabe la cuarentena rígida en el departamento de Santa Cruz.

    (Viernes 26 de junio de 2020, Warmi TV).- Samaipata es uno de los municipios que ha soportado el azote de la pandemia igual que los otros municipios del departamento de Santa Cruz y que ha mermado gravemente su capacidad turística en esta cuarentena. Durante más de 100 días ha permanecido cerrado a esta actividad porque fue considerado municipio con “Riesgo Alto” de contagio.
    En el departamento existen 24 municipios con «Riesgo Alto», según el último reporte epidemiológico dado a conocer el 12 de junio por el Ministerio de Salud. Entre ellos se encuentra Samaipata.
    Dentro de la cuarentena rígida dictada por la Gobernación de Santa Cruz entre el 15 al 30 de junio, el Municipio de Samaipata ha logrado diseñar un plan estratégico de reactivación del turismo con el concurso de los hoteleros, transportistas y guías de turismo.
    El Alcalde del Municipio de Samaipata, Flavio López, en contacto con la Red Uno de Bolivia reiteró que Samaipata vive del potencial turístico que le genera su principal destino e icono mundial como es El Fuerte, además de la agricultura y la ganadería.
    “Nosotros hemos trabajado ya con actores relacionados con el turismo como los hoteleros, los transportistas y los guías de turismo. Estamos preparando los protocolos”, reveló este viernes a dicho canal.
    López adelantó que de la misma manera “queremos reactivar nuestra economía dentro del Municipio de Samaipata ya cuando pase esta cuarentena como es exigida a nivel departamental y nacional.”
    Con respecto a la gestión contra la pandemia, la principal autoridad de Samaipata aseguró que se ha enfrentado con mucha responsabilidad y precisó importantes datos sobre los pacientes locales con Covid-19.
    “Tenemos este viernes once confirmados, uno recuperado y ocho sospechosos dentro del Municipio de Samaipata, manifestó.
    EL FUERTE
    La ruina arqueológica “El Fuerte”, la piedra tallada más grande del mundo, ha sido declarada Monumento Nacional (1951) y también Patrimonio Cultural de la Humanidad (1998) por la UNESCO.
    El Fuerte es identificado, como un complejo ceremonial y administrativo de excepcional valor universal, y se erige como el prototipo de arquitectura y arte rupestre preincaico emplazado en la región de los Valles Cruceños del departamento de Santa Cruz – Bolivia.
    Samaipata (Descanso en las alturas) es una pequeña ciudad pintoresca situada en los valles, a 120 km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
    A poca distancia de esta población se encuentra uno de los monumentos arqueológicos más importantes de la época precolombina en Bolivia: El Fuerte que fue tallado sobre una sola roca enorme.
    Se cree que es la obra de la cultura amazónica pre-Inca “Chané”, que más tarde fue utilizada también como ciudad de avanzada por los incas y, finalmente, por los colonizadores españoles que hicieron de ella un fuerte. (jcrqc).

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views

    “EL DUENDE”: LA METAMORFOSIS DE UN CLÁSICO CULTURAL ORUREÑO

    julio 8, 2025276 Views

    DONACIÓN DE LIBROS DE ESCRITORES BENIANOS AL CENTRO CULTURAL MOXOS EN LA PAZ

    junio 10, 2025605 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.048 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.096 Views

    Reseñas recientes

    Destacado

    La wiphala es “un tejido que se extiende por el viento”, según el Inka Waskar Chukiwanka

    adminfebrero 9, 2023
    Actividades
    Actividades

    POR PRIMERA VEZ LA UNESCO PROMOCIONÓ EL CARNAVAL DE ORURO Y MÁS DE 400 MIL ESPECTADORES LO DISFRUTARON

    WTV PRENSAmarzo 2, 2025
    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    Fandango, los matices de la elegancia de la danza en Bolivia

    adminjunio 24, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.048 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.096 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.