Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » MUESTRA DE CYNTHYA VILLA SOTO REVELA COMPLEMENTO FEMINICO DEL EKEKO: “LA EKEKA Y LAS ILLAS”
    Actualidad

    MUESTRA DE CYNTHYA VILLA SOTO REVELA COMPLEMENTO FEMINICO DEL EKEKO: “LA EKEKA Y LAS ILLAS”

    WTV PRENSABy WTV PRENSAenero 21, 20250601
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • Esta muestra conecta la memoria, la infancia y la creatividad a través de las manos y la fotografía.
    • “La Ekeka sostiene los sueños que carga el Ekeko”, manifestó Villa Soto en el acto de inauguración de esta muestra.
    • “¿Dónde está la Ekeka en el mundo andino?”, se preguntó el antropólogo David Mendoza, y se contestó: “el coloniaje desplazó y olvidó ese otro lado o complemento del Ekeko”.

    Wtv.online/Prensa martes 21 de enero de 2025.- La fotógrafa artística Cynthya Villa Soto expone desde el 20 de enero hasta principios de febrero una muestra denominada “(.) Ekeka y las illas” en el Museo Nacional de Arte, que reconstruye desde la memoria colectiva el complemento femenino del Ekeko, el dios de la abundancia andina.

    “Es un recorrido desde las memorias de la infancia, que llevan a reconectar con la cultura andina desde el arte y la espiritualidad. Desde ahí se construye la imagen de una Ekeka que nos interpela a conectar con nuestra energía femenina, energía espiritual y de creación”, explicó a warmitv.online la autora de la muestra fotográfica.

    “Esta visión de la Ekeka se presenta como complemento del Ekeko, dado que la cosmovisión andina sostiene la dualidad para la existencia de la humanidad”, aclara.

    En un viaje a través de la memoria guardada desde su niñez, Villa Soto rememoró una feria de Alasita cuando acompañada de la mano de su abuela Hilda compraba por primera vez algunas miniaturas.

    “Esto la llevó a descubrir otra verdad de uno de los símbolos andinos por excelencia, que el Ekeko es tan bien Ekeka. Lo que tiene mucho sentido, porque en vez de cargar (como lo hace el Ekeko), ella (la Ekeka) sostiene… deseos, anhelos, sueños”, señala Luján Cambariere, curadora de esta exposición.

    Cynthya Villa Soto nació en Bolivia y se forjó artísticamente en Argentina. Artista, artesana, investigadora, ceramista y fotógrafa. Sobre todo, una hacedora de rituales contemporáneos.

    (jcrquiroga)

    • #cynthyavillasoto
    • #muestrafotografica
    • #laekekaeillas
    • #complementofemenino
    • #memoriacolectiva
    • #niñez #warmitvonline
    • #museonacionaldearte
    • #feriadealasita
    • #ekeko
    • #diosdelaabundancia
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    LETICIA LUNA PRESENTA UNA CONFERENCIA SOBRE OCTAVIO PAZ EN LA PAZ Y LEERÁ SUS POEMAS JUNTO A BARDOS BOLIVIANOS

    adminmayo 26, 2024
    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    Los maestros Ramiro Soriano Arce y Weimar Arancibia impartirán  un Taller de Dirección Orquestal 

    adminjunio 7, 2023
    Actualidad
    Actualidad

    Alegría, colorido, energía y música se vivió en la XV Entrada Universitaria de la UPEA

    adminnoviembre 11, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.