Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » El Alto y La Paz oirán las voces de los grandes y pequeños “Yarawikus”
    Actualidad

    El Alto y La Paz oirán las voces de los grandes y pequeños “Yarawikus”

    adminBy adminseptiembre 1, 202200
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • Albor celebra 25 años con su evento emblemático:  el XXIII Festival Nacional Intercolegial de Interpretación Poética «Jiwasamphi Sartañani«
    • Más de diez mil declamadores (yarawikus) se presentan en la primera fase y en el encuentro nacional se reunirán cerca de cien ganadores de los eventos departamentales.
    • En el transcurso del festival se desarrollarán 30 jornadas de clasificatoria, semifinal y departamentales que recorrerán barrios, zonas, comunidades y ciudades de El Alto y La Paz.

    Wtv/prensa, 1 de septiembre de 2022.- Las niñas y los niños y jóvenes de las ciudades de El Alto y La Paz harán escuchar sus voces y sus virtudes expresivas de arawikus (poetas declamadores) en el XXIII Festival Nacional Intercolegial de Interpretación Poética «Jiwasamphi Sartañani» (juntos nos levantaremos) que comenzará este 5 de septiembre y culminará en octubre, de acuerdo a la convocatoria lanzada por el Centro Albor Arte y Cultura.

    “Las voces de muchos niños y jóvenes declamadores se escuchan con fuerza cuando intervienen en actos públicos, actos cívicos en los municipios, departamentos e inclusive de manera permanente en actos protocolares del Gobierno”, manifestó la coordinadora del Centro Albor Arte y Cultura, María Elena Cárdenas.

    “Se trata de pequeños y grandes yarawikus (poetas declamadores) que en tres o cuatro minutos dan vida a poemas de los más célebres escritores y llegan también a interpretar sus propias composiciones”, agregó.

    Cada poema es un mensaje, una reflexión, un diálogo, la mejor herramienta de sensibilización frente a las problemáticas sociales, explicó Cárdenas.

    El festival de declamación poética consta de unas 30 jornadas en las que la competencia se realizará en barrios, zonas, comunidades y ciudades para seleccionar a los mejores participantes y reunirlos en un gran encuentro nacional, que se realizará en octubre.  

    Podrán participar los estudiantes desde el nivel preescolar hasta el sexto de secundaria de las ciudades de El Alto, La Paz y de algunas provincias paceñas.

    Las inscripciones podrán ser realizarse el mismo día del evento de acuerdo al cronograma y lugares establecidos. El costo es de Bs 7.

    En esta gestión, Albor cumplirá 25 años en los que celebra un encuentro itinerante que recorre barrios, comunidades, municipios, hasta llegar a los festivales departamentales.

    En 1997 nace, en la ciudad de El Alto, un grupo de trovadores ambulantes, ellos caminaban de plaza en plaza con el único propósito de llevar poesía a sus habitantes. Bajo esa premisa nació Albor, encabezado por su fundador, Willy Flores.

    Desde ese entonces, Albor toca temas sociales vinculados a la memoria histórica y otros relacionados a la violencia.

    El Festival Nacional Intercolegial de Interpretación Poética, denominado Jiwasamphi Sartañani (juntos nos levantaremos), es un festival de prestigio que aporta a la construcción colectiva del ajayu, del espíritu humano. Y, asimismo, es uno de los certámenes emblema de Albor.

    CONVOCATORIA:

    https://drive.google.com/…/13YUxbm68qDhfpufyOf

    (JcrQuiroga) #wamitv #prensa #poesía #albor #albor25años #AlborArteyCultura  #JiwasamphiSartañani  #AlborWillyFlores

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad
    Actualidad

    Oruro celebró el Primer Convite rumbo al Carnaval 2024

    adminnoviembre 5, 2023
    Actividades
    Actividades

    ACELERAN LANZAMIENTO DE “ANTOLOGÍA SÚBITA” DEL MOVIMIENTO 15 POETAS DE BOLIVIA EN COCHABAMBA

    WTV PRENSAnoviembre 7, 2024
    Destacado
    Destacado

    Comerciantes potosinas, rompen barreras jugando detrás del balón

    adminjunio 13, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.