Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » EL FRÁGIL ESPECTÁCULO DE LA EXISTENCIA
    Actualidad

    EL FRÁGIL ESPECTÁCULO DE LA EXISTENCIA

    WTV PRENSABy WTV PRENSAenero 8, 20250773
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • Mauro Gatica Salamanca
    • “Mira en lo profundo del ojo los trazos que cruzan el abismo”.

    Con estos versos comienza ORÁCULO ELÉCTRICO (libro de Lucia Carvalho, `publicado por Editorial Ascdnte, este 2024), versos que resuenan como un mantra, como invitación a un viaje que implica la despersonalización, o quizás la pérdida de perspectiva tras el afán de confrontar lo desconocido que significa la vida para el cuerpo que la habita. Un cuerpo que se descompone, que se moldea en un loop interminable de posibilidades. Un cuerpo que se reinventa en su materialidad y ésta, a la vez, reinventa la manera en que lo determina.

    Este oráculo nos presenta un único ojo, uno que nos ofrece una dualidad al plantearnos una visión a medias, una verdad parcial respecto a las cosas, respecto a nosotros mismos. Un ojo que se funda en el error. Este ojo, que oficia de canal entre lo terrenal y lo digital a través de un nuevo lenguaje, termina siendo aquello que nos protege y purifica. Aquello que nos ofrece una eternidad amparada en la imagen, la cual esculpe nuestras vidas traduciéndolo todo en representaciones de datos. Es ella y su nuevo lenguaje:

    “Mira por lo plano de la pantalla  bases de puntos de color  escalas de grises señales divinas de la profundidad”

    Vale preguntarse ¿qué hay detrás de esta búsqueda? ¿Verdad o conformación? Quizás y una dependencia y fe ciega. Lo que antes fuera divinidad, es hoy tecnología. Y es este no lugar y no otra parte donde, al parecer, se define nuestra existencia. Fungiendo ésta como lenguaje y a la vez como mediador entre los individuos y la realidad. Realidad que se estructura a través de la organización y jerarquización de la información, lo que crea una realidad editada, curada, que no necesariamente refleja lo que sucede más allá de los píxeles. 

    Pero el Oráculo Eléctrico nos advierte que estamos frente a una nueva manera de mirarse, de comprenderse un cuerpo que transita la existencia mediado por la tecnología, lo que amplifica, en cierta manera, nuestra capacidad de observar y experimentar el mundo. Mediación que termina creando realidades que compiten con las experiencias adquiridas en el mundo físico. Esto deja en evidencia la delgada línea que separa lo real de lo virtual. Virtualidad que podría entenderse como una nueva forma de divinidad. Virtualidad divina que paralelamente funge como desmontaje de la propia realidad.

    El libro me invita a preguntarme sobre qué parte de lo real perdemos al mediar la realidad a través de la tecnología:

    “La biología no es suficiente”, no dice; “el oráculo eléctrico sabrá mostrar la belleza que me contiene”.    

    Vaciarse en el vacío, eso me sugieren finalmente estos poemas. Imagino apagar la pantalla y que este acto incida “realmente” en lo virtual, como el árbol que cae en medio del bosque y que nadie escucha. ¿Podría ser efectivo este escenario? ¿Incidir con esta especie de inmaterialidad reflejada en la superficie de una burbuja? ¿Podríamos pensar que esta fragilidad la define y controla?

    Entonces, qué es la realidad a la vista de este ojo, de este oráculo eléctrico, sino un virus que busca desbaratar esta reconstrucción editada de la vida, esta manera nueva de existir, de concebir la existencia más allá de su biología. Esta lucha entre lo divino y lo terrenal, entre la experiencia y los bits, entre la tecnología y la carne se hace evidente a lo largo del texto.

    Si bien es Apolo quien nos abre la puerta a este libro, no es sino Teresías, el hombre ciego, premiado con el poder de la clarividencia y la sabiduría por Zeus. Es este individuo de carne y hueso que, desde la irónica oscuridad que habita, nos señala el camino hacia lo profundo de este desierto que habitamos, desierto que se sustenta en el vacío, necesario, al menos eso sugieren estos  poemas, como espacio para crear nuestra propia manera de estar.

    EL FRÁGIL ESPECTÁCULO DE LA EXISTENCIA
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    MUNICIPIO DE VINTO RELANZA EL ARTE DE CESTERÍA CONTRA LOS OBJETOS DE PLÁSTICO QUE INUNDAN FIESTAS DE FIN DE AÑO

    WTV PRENSAnoviembre 23, 2024
    Actualidad

    INICIÓ LA FIESTA DE LA LITERATURA, LA FIESTA DE LA CULTURA: FIL LA PAZ 26ª

    adminagosto 4, 2022
    Destacado
    Destacado

    Autoridades de Culturas y Turismo invitan a conocer San Miguel de Velasco a través de dos videos y el camino de los jesuitas

    adminjulio 13, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.