Autor: admin

Wtv/prensa El Alto 11 noviembre de 2023.- Más de cuarenta mil bailarines de 60 fraternidades hicieron gala de su participación, derrochando energía, alegría y mucho colorido en la Décimo Quinta versión de la Entrada Folklórica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). El evento se inició aproximadamente a las 7:30 de este sábado con la participación de la Rectora interina, Dra. Miroslava Peñaranda, la Senadora, Sra. Virginia Velasco, entre otras autoridades universitarias e invitados especiales. Los organizadores proyectaron que el evento se extienda hasta pasada la medianoche por la cantidad de participantes. La Entrada de la UPEA representa el…

Read More

Wtv/prensa 9 de noviembre de 2023.- El Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización del Ministerio de Culturas, en coordinación con las instituciones del departamento de Oruro, convocan al II Festival del Canto Social Abya Yala 2023, con la temática «Memoria y Juventud al Bicentenario», que se llevará a cabo este sábado 11 de noviembre, en el teatro internacional de la ciudad de Oruro. El concurso/festival tiene el objetivo de promover, a través de la creatividad y el canto, la expresión y las composiciones, la investigación y recuperación de la memoria histórica, que fueron parte de la construcción comprometida de…

Read More

Wtv/prensa,Cochabamba 7 de noviembre de 2023.- La Obra Maestra del Ballet Universal “El Cascanueces, sobre hielo” llega por primera vez a Cochabamba, de la mano de Dreams on Ice, la compañía de los mejores eventos sobre hielo en Sudamérica, Centroamérica y otros países. Una selección de los mejores bailarines de ballet artístico sobre hielo, de Rusia, Ucrania, Inglaterra, Estados Unidos, España, Francia, México, Argentina,  te transportarán en un viaje mágico lleno de belleza y gracia para hacernos conocer la historia de Clara, una niña que recibe como regalo de navidad un cascanueces que nos transmitirá una maravillosa historia de esperanza…

Read More

Wtv/prensa, 7 de noviembre de 2023.- Siguiendo el legado histórico y el valor cultural que posee los pueblos originarios en el Estado Plurinacional de Bolivia y países andinos en Abya Yala (Sud América), los días 20, 21 y 22 de octubre se realizó el 1er Encuentro Internacional de Comunidades Asociadas al Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino y el 5to Encuentro de Museos Comunitarios de Bolivia, en la comunidad originaria Huancollo Municipio de Tiwanaku, provincia Ingavi del departamento de La Paz. Dicha actividad, fue promovido por la Asociación de Representantes de Museos Comunitarios Qhapaq Ñan (ASOREMUC-QÑ), el Comité Impulsor de…

Read More

Muestras de diversas colecciones del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) llegarán por primera vez los municipios de Cobija y El Porvenir del 6 al 10 de noviembre en su versión portátil denominada “Musef más cerca de ti” gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Wtv/prensa, 6 de noviembre de 2023.- Pando recibe a “MUSEF más cerca de Ti”, una versión portátil del MUSEF, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FBCB) y recorre, desde hace nueve años, distintos municipios y escuelas del país a lo largo y ancho de su territorio. Hasta la…

Read More

Wtv/prensa, 5 de noviembre de 2023.– Miles de danzarines de 52 conjuntos folklóricos celebraron este domingo, en la ciudad de Oruro, el Primer Convite rumbo al Carnaval 2024, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. “Con la bendición de las autoridades de la iglesia católica , hemos iniciado este Primer Convite, que es la promesa a la mamita del Socavón, de los danzarines de los 52 conjuntos rumbo al Carnaval 2024″, informó el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), Ángel Arancibia, según Nómada News. El alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, manifestó que con…

Read More

Wtv/prensa, CBBA 25 de octubre de 2023.- El área de artes escénicas del proyecto mARTadero y universidades de la ciudad impulsan un nuevo festival de teatro para fomentar la generación de nuevos públicos y jóvenes talentos. La Universidad Privada Abierta Latinoamericana, Universidad del Valle, Universidad Privada Boliviana y la Universidad Privada Franz Tamayo forman parte de la grilla de este nuevo evento teatral que comienza el próximo jueves 26 de octubre a las 20:00.El duelo y las adicciones, la banalidad de la sociedad actual, la polarización generada por las diferentes fuerzas políticas o el paso del tiempo serán las temáticas…

Read More

Wtv/prensa 25 de octubre de 2023.- El artista Gustavo Orihuela selló su nombre junto al del violín y rescató este instrumento universal, pero con la capacidad de adecuarse a los sonidos bolivianos y del mundo. Así nacieron cuatro álbumes musicales como solista y decenas de proyectos que lo llevaron por diferentes sitios de Bolivia y alrededor del mundo, siempre acompañado de su violín. Orihuela es violinista moderno, musicoterapeuta y psicólogo. “Para mí el violín es un instrumento significativo en la música popular boliviana, en el jazz y las músicas del mundo. Son diez años que el violín boliviano me ha…

Read More

Wtv/prensa.- 25 de octubre de 2023.- 10 emprendimientos de tierras bajas y altas llegan a la sede de gobierno y se reunirán en el Museo de Etnografía y Folclore (MUSEF) para la realización de la Feria de Experiencias. La actividad es parte de los festejos de los 35 años de Conservación Internacional en Bolivia desde donde se promueve el apoyo a estas iniciativas indígenas. La Paz recibirá a las y los responsables de proyectos variados desde producción de miel en Guanay, fabricación de máscaras de madera, mujeres tacanas tejedoras, producción de cacao, procesamiento de la fibra de vicuña y más.…

Read More

Wtv/prensa Potosí 21 de octubre de 2023.- Durante tres jornadas la Convención de Historiadores y Numismáticos en homenaje a los 250 años de inauguración de la segunda Casa de Moneda de Potosí (1773 – 2023), se celebró con total éxito en la Villa Imperial de Potosí, organizada por el Comité Internacional de Historiadores y Numismáticos, desde el 18 de octubre hasta hoy sábado 21. En el primer día de la convención de historiadores y numismáticos, las conferencias magistrales, ofrecidas por académicos de seis países, contaron con la participación de gran cantidad de público, que colmó las sillas asignadas para el…

Read More