Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Oruro será sede del II Festival del Canto Social Abya Yala 2023
    Agenda Cultural

    Oruro será sede del II Festival del Canto Social Abya Yala 2023

    adminBy adminnoviembre 9, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Wtv/prensa 9 de noviembre de 2023.-  El Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización del Ministerio de Culturas, en coordinación con las instituciones del departamento de Oruro, convocan al II Festival del Canto Social Abya Yala 2023, con la temática «Memoria y Juventud al Bicentenario», que se llevará a cabo este sábado 11 de noviembre, en el teatro internacional de la ciudad de Oruro.  

    El concurso/festival tiene el objetivo de promover, a través de la creatividad y el canto, la expresión y las composiciones, la investigación y recuperación de la memoria histórica, que fueron parte de la construcción comprometida de la revolución democrática y cultural, con una participación activa de la juventud boliviana en la construcción y consolidación del Vivir Bien en el Estado Plurinacional de Bolivia hacia el Bicentenario.

    La temática del II Festival del Canto Social Abya Yala 2023 “Memoria y Juventud a Bicentenario” son:  consolidar el compromiso cívico y patriótico por la revolución democrática y cultural; impulsar la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación, explotación y violencia; fortalecer la recuperación de la memoria histórica, descolonizadora y despatriarcalizadora, de los pueblos; condenar y rechazar toda dictadura violenta en la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia y promover el Vivir Bien en armonía entre los pueblos, hacia el Bicentenario de Bolivia.

    La convocatoria establece la participación en cuatro categorías: estudiantil, artista emergente, canto social originario y composición de canto social que tiene las subcategorías descritas en la convocatoria de la mencionada actividad. Los premios se les otorgarán hasta el tercer de cada categoría.

    Esta actividad estará amenizada por las agrupaciones internacionales y nacionales: Sandino Primero de Venezuela, Quilapayun de Chile,  Sara Curruchich de Guatemala, Wara de La Paz, Mao Khan de Cochabamba y Savia Andina de Potosí-Bolivia.

    Conozca a los finalistas para este concurso:

    https://www.minculturas.gob.bo/wp-content/uploads/2023/11/LISTA-FINALISTAS-CANTO-SOCIAL-2023.jpg
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad
    Actualidad

    CASA DE LA CULTURA DEL #BENI CELEBRÓ SUS BODAS DE ORO POR SU APRECIADO APORTE EN LA HISTORIA NACIONAL

    adminjunio 28, 2024
    Música
    Música

    BOLIVIA Y PARAGUAY CELEBRAN 90 AÑOS DE “LA PAZ DEL CHACO” CON UN CONCIERTO HISTÓRICO

    WTV PRENSAjunio 4, 2025
    Actualidad

    UNESCO autentica mediante certificado el libro más antiguo del MUSEF

    adminabril 18, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.