Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » El artista Gustavo Orihuela celebra 10 años siendo el violín boliviano
    Agenda Cultural

    El artista Gustavo Orihuela celebra 10 años siendo el violín boliviano

    adminBy adminoctubre 25, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Wtv/prensa 25 de octubre de 2023.- El artista Gustavo Orihuela selló su nombre junto al del violín y rescató este instrumento universal, pero con la capacidad de adecuarse a los sonidos bolivianos y del mundo. Así nacieron cuatro álbumes musicales como solista y decenas de proyectos que lo llevaron por diferentes sitios de Bolivia y alrededor del mundo, siempre acompañado de su violín.

    Orihuela es violinista moderno, musicoterapeuta y psicólogo. “Para mí el violín es un instrumento significativo en la música popular boliviana, en el jazz y las músicas del mundo. Son diez años que el violín boliviano me ha llevado a enseñar a Bolivia y el mundo las sonoridades diversas que tiene el violín moderno”, explica el artista nacido en la capital de Bolivia.

    Su trabajo se basa en recoger la esencia de la música popular boliviana, investigar las envolturas sonoras de culturas desde tierras bajas, valles y altiplano y crear una nueva sonoridad en el violín.   “Cuerdas Alienígenas” 2012, Valencia, España con su banda de gypsy jazz “Le Petit Manouche”, “Bolivian Violin”, 2013, «Terra» 2019 y “Efímera” 2021 con el elenco “Gustavo Orihuela Quartet” fueron los primeros grandes resultados.

    Tras experiencias musicales en el extranjero con su banda “Le Petit Manouche”, elenco que despegó el Jazz Manouche en Valencia, España, 2011, Orihuela emprendió un álbum musical como solista en Bolivia con apoyo de sus colegas músicos, siendo este álbum BOLIVIAN VIOLIN un álbum musical pionero en desarrollar la música popular boliviana y fusiones en Jazz en el Violín.

    Este viernes 27 de octubre Gustavo Orihuela Quartet vuelve a los escenarios en la ciudad de La Paz celebrando los 10 años de carrera y creación del elenco Gustavo Orihuela Quartet proyecto que nació el año 2013 con el lanzamiento de su primer disco como solista en nuestro país “Violín Boliviano”.

    En este encuentro se podrá disfrutar música en diferentes estilos, el gypsy Jazz, el nuevo tango, el latín jazz, música latinoamericana, música la influencia del rock, la música clásica y el jazz, siendo este último el estilo y filosofía que inspira al violinista en todas sus creaciones.

    El cuarteto de Orihuela traerá al teatro Nuna de La Paz lo mejor de sus presentaciones que realizó en países de Sudamérica como Paraguay, Argentina, Perú, Chile, Ecuador y ciudades de Estados Unidos. El elenco está conformado por el percusionista Luis Daniel Iturralde – Batería, el pianista de jazz Diego Ballón, el contrabajista Ramón Zúñiga y Gustavo Orihuela en el violín.  Además, contará con invitados de honor como el guitarrista Tincho Castillo, de los EEUU llega el máster jazz bass Poche Ponce, la voz de la cantante Marie Jordán, el oído y el piano inconfundible de Heber Peredo, el sonido del fuelle del músico paceño Alvarote Bandoneón y el vocalista de rock Bilo Viscarra de la legendaria banda “Los Tocayos”. 

    Pueden adquirir entradas en el enlace directo del teatro: https://www.nunaespacioarte.com/cartelera/355_gustavo-orihuela-quartet-10-anos-del-violin-boliviano?fbclid=IwAR3MVUkIit7KkcLCibPIuyc_LURcuho4kiv0BSbhb7g48tS8-gn3qI1PcIg  y comunicándose al número de Whatsapp: 63090822 https://wa.link/w4cnat.

    La cita es el viernes 27 a las 20:00 en el Teatro Nuna, ubicado en San Miguel de La Paz.

    #gustavoorihuela #elviolinboliviano #warmitv #noticiasculturales #musica #violin #teatronuna

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Bolivia
    Bolivia

    4TO. FESTIVAL NACIONAL «TARIJA DANZA VIVA 2024” PREMIARÁ A ELENCOS QUE PRESENTEN DANZAS DE FORMA TRADICIONAL

    WTV PRENSAseptiembre 20, 2024
    Destacado

    La wiphala es “un tejido que se extiende por el viento”, según el Inka Waskar Chukiwanka

    adminfebrero 9, 2023
    Actividades
    Actividades

    Por primera vez, Santa Cruz de la Sierra celebra el ritual ancestral “Lucero del Alba”

    adminjunio 20, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.