Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Alegría, colorido, energía y música se vivió en la XV Entrada Universitaria de la UPEA
    Actualidad

    Alegría, colorido, energía y música se vivió en la XV Entrada Universitaria de la UPEA

    adminBy adminnoviembre 11, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Wtv/prensa El Alto 11 noviembre de 2023.- Más de cuarenta mil bailarines de 60 fraternidades hicieron gala de su participación, derrochando energía, alegría y mucho colorido en la Décimo Quinta versión de la Entrada Folklórica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).

    El evento se inició aproximadamente a las 7:30 de este sábado con la participación de la Rectora interina, Dra. Miroslava Peñaranda, la Senadora, Sra. Virginia Velasco, entre otras autoridades universitarias e invitados especiales. Los organizadores proyectaron que el evento se extienda hasta pasada la medianoche por la cantidad de participantes.

    La Entrada de la UPEA representa el mayor y mejor reconocimiento a la conmemoración de la Autonomía Universitaria lograda el 2003. “Con esta festividad festejamos los veinte años de Autonomía plena de nuestra Universidad”, sostuvo la primera autoridad universitaria.

    Esta expresión cultural universitaria, se realizó por primera vez el año 2004 y contó con la participación de pocas fraternidades, al año siguiente, se amplió con la participación de las subsedes descentralizadas.

    Actualmente, alrededor de cincuenta fraternidades participan de la Entrada Universitaria, ejecutando danzas tradicionales como Caporales, Morenada, Tinku, Saya, Diablada, To,bas, entre otros, además de la participación de danzas nuevas como Waca Tinti.

    Los universitarios hicieron la demostración de su entusiasmo e impecable vestuario y coreografía. “En esta fiesta cientos de bailarines muestran su carisma y amor por la cultura”, dijo el Lic. Julián Mamani de la Dirección de Interacción Social, Bienestar Estudiantil Deportes y Cultura (DISBEDC).

    Asimismo, la Rectora Peñaranda expresó su satisfacción por el hermoso espectáculo que ofrecieron los jóvenes universitarios, calificándola de todo un éxito. “Estoy muy contenta por la expresión cultural que se mostró este sábado”, destacó.

    Finalmente, la Senadora Velasco felicitó a todos y cada uno de los docentes y estudiantes por su participación. “Es una clara muestra de la riqueza que hay en nuestro país, los trajes son personificados por nuestros jóvenes de forma muy elegante”, concluyó la Senadora Velasco quien estuvo presenciando la Entrada junto a las autoridades universitarias en el palco principal.

    #warmitv #upeapress #entradauniversitaria2023 #danzas #musica #elalto #lapaz #bolivia

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad
    Actualidad

    Culturas posesiona al nuevo comité de Salvaguardia de los «Recorridos Rituales en la ciudad de La Paz durante la Alasita»

    adminenero 11, 2024
    Destacado
    Destacado

    Comerciantes potosinas, rompen barreras jugando detrás del balón

    adminjunio 13, 2023
    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    La 1ra. Feria Internacional del Libro de El Alto se celebrará con más de 230 actividades del 7 al 17 de marzo

    adminmarzo 1, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.