Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » “CH’UTILLOS 2024” CORONARÁ AGENDA OFICIAL DE 12 ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA AGOSTO
    Actividades

    “CH’UTILLOS 2024” CORONARÁ AGENDA OFICIAL DE 12 ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA AGOSTO

    WTV PRENSABy WTV PRENSAagosto 20, 20240113
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –Este año la festividad potosina estrenará el título de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

    –En la entrada participarán más de 60 fraternidades folklóricas.

    –Este jueves 22 de agosto será el lanzamiento de la Feria de Salteñas, Helados y Tocinillos en la plaza 6 de agosto, a las 10:00 horas.

    –La Entrada de Ch’utillos 2024 se realizará el 29, 30 y 31 de agosto por las calles de la ciudad de Potosí.

    Warmitv/prensa martes 20 de agosto 2024.- La ciudad de Potosí se prepara para la festividad más grande y larga del país, con 3 días de entradas Autóctonas y folclóricas. Y en esta oportunidad, las autoridades potosinas estrenarán por primera vez el título de Patrimonio inmaterial de la humanidad, dada por la UNESCO, refiere la plataforma social Orgullosamente Potosí.

    Desde el pasado 3 de agosto ha comenzado la realización de varias actividades culturales, gastronómicas y folklóricas que fueron programadas en una agenda oficial, que van unidas a la principal festividad autóctona y folklórica Ch’utillos 2024 que se desarrollará durante tres días en la ciudad de Potosí.

    Ya se han llevado a cabo más de ocho actividades como la Feria Mini Gastronomía, Feria Gastronómica, Feria de la Repostería, Convite de Mini Ch’utillos, Entrada de Mini Ch’utillos, y Festival de Bandas. Y, recientemente, la Jornada de Promesa Último Convite llevada a cabo el pasado sábado 17 y el domingo 18 de agosto.

    Ahora se tiene preparado para este jueves 22 de agosto el lanzamiento de la Feria de Salteñas, Helados y Tocinillos en la plaza 6 de agosto, a las 10:00 horas.

    “Las muestras gastronómicas y los concursos de repostería, platos típicos, gollería y dulcería están reconocidas como parte de la fiesta de Ch’utillos por la UNESCO”, destaca Orgullosamente Potosí.

    La Achacana, las Salteñas Potosinas, los Tocinillos y los Chambergos son parte del Patrimonio gastronómico Potosino que se exhibe en la fiesta de San Bartolomé.

    Posteriormente, el 24 de agosto será la realización de la peregrinación a San Antonio “La Puerta”. El 25 de agosto, la Feria de Salteñas, Helados y Tocinillos.

    Para finalmente arribar a la Entrada de Ch’utillos 2024, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, durante los días 29, 20 y 31 de agosto, desde la calle Mejillones pasando por la calle Vásquez, Tinkuy, Los Ilustres, Universitaria, Sevilla, Litoral, hasta finalizar en la Av. Cívica.

    (jcrquiroga)

    #Potosi #Chutillos2024 #PatrimonioInmaterialdelaHumanidad #feriadesalteñasheladosytocinillos #warmitv #unesco #sanbartolome

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    TRINIDAD ORGANIZÓ EL CHOPE ASAWO MÁS GRANDE DE BOLIVIA CON 40 ASADORES NACIONALES E INTERNACIONALES PARA REALZAR LA GASTRONOMÍA LOCAL

    adminmayo 28, 2024
    Bolivia
    Bolivia

    LOGRAN ESTABILIZAR PLATAFORMAS DEL SECTOR NORTE DE AKAPANA EN TIWANAKU

    WTV PRENSAseptiembre 16, 2024
    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    La 1ra. Feria Internacional del Libro de El Alto se celebrará con más de 230 actividades del 7 al 17 de marzo

    adminmarzo 1, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.