Wtv.online / Prensa lunes 12 de mayo de 2025.- Los artistas del teatro del Centro ALBOR Bolivia han pedido incluir las artes escénicas en la malla curricular educativa nacional para dar una herramienta comunicativa a los estudiantes que alguna vez deben exponer sus trabajos de investigación ante sus maestros y compañeros de aula.
“Creo que más temprano que tarde ya deberíamos empezar a soñar con un sistema educativo que también incluya el tema de las artes escénicas como parte de la malla curricular educativa, ya que es muy necesario”, planteó Ronald Chillo Cosme, 32 años de edad, uno de los primordiales actores alteños del Centro Albor Bolivia.
“A veces es muy difícil pedirle a un estudiante que salga a exponer un tema cuando no tiene las herramientas para que pueda desenvolverse ante sus compañeros, ante su profesor o ante un grupo de determinadas personas que lo están atendiendo”, agregó Chillo Cosme.
Ronald Chillo Cosme nació en 7 de febrero de 1993 en La Paz. Estudió nivel secundario en la Unidad Educativa Juan Capriles entre 2006 y 2010.
Desde 2010, Chillo Cosme se ha interesado en las artes dramáticas y ha estudiado teatro y declamación en la Escuela de Artes Escénicas de El Alto. Y desde este mismo año, teatro, poesía y declamación en el Centro Albor Bolivia. Adonde ha permanecido fortificando su formación con cuento y poesía, redacción, danza folklórica, escritura creativa y poesía.
También se ha profundizado sus estudios en temas de derechos, vivir sin violencia (Policía Boliviana), formación de facilitadores (ABC), métodos anticonceptivos (CIES), facilitadores comunitarios (Viceministerio de Educación Alternativa), migración y derechos humanos (Capítulo Boliviano de Derechos Humanos), mercado laboral para profesionales, metodologías educativas, y ley 070 y otros temas sobre educación profesional (UPEA), entre 2009 y 2023.
Chillo Cosme es miembro de la Asociación Boliviana de Actores (ABDA) desde 2012 y socio de organización del Centro Albo Bolivia desde este mismo año.
Tiene innumerables reconocimientos y certificados de participación como en la obra de teatro Tupaj Katari (Centro Albor Bolivia) y El escribano de los sueños rotos en el III Festival Internacional de Teatro FITEA (Gobierno Autónomo Municipal de El Alto) en 2016.
Ha participado en el encuentro de teatro itinerante “Voces de Libertad” y como facilitador de teatro en la UPEA en 2022.
Ha participado en el X Festival Internacional de Teatro de Encarnación “Cultivando el arte para el desarrollo del mañana” (FITE Encarnación, Paraguay); Kimsa Tunka Mayani Enkuentro de Teatro Breve y Dramaturgia (Pequeño Teatro); Primer premio nacional de Teatro Willy Flores, en 2023.
Finalmente es coordinador del Colectivo Migrante Teatro (2012), codirector de Movimiento Uma Aru (2013-2014), director de Movimiento Aurora Teatro (2014-2017), responsable de capacitación Centro Albor Bolivia (2015-2016), facilitador de teatro, declamación y oratoria en la UPEA (2022-2023).
(jcrquiroga)
- #trayectoria #propuestaeducativa #entrevista #wtvonline #ronaldchillocosme #artistaescenico #frases #actuacion #centroalborbolivia #lenguajesteatrales #poesia #teatro #oratoria #comunidadesandinas #elaltobolivia #educacion #mallacurriculareducativa