Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » CENTRO ALBOR PIDE INCLUIR ARTES ESCÉNICAS EN LA EDUCACIÓN PARA DAR UNA HERRAMIENTA COMUNICATIVA AL ALUMNO
    Actividades

    CENTRO ALBOR PIDE INCLUIR ARTES ESCÉNICAS EN LA EDUCACIÓN PARA DAR UNA HERRAMIENTA COMUNICATIVA AL ALUMNO

    WTV PRENSABy WTV PRENSAmayo 12, 20250350
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Wtv.online / Prensa lunes 12 de mayo de 2025.- Los artistas del teatro del Centro ALBOR Bolivia han pedido incluir las artes escénicas en la malla curricular educativa nacional para dar una herramienta comunicativa a los estudiantes que alguna vez deben exponer sus trabajos de investigación ante sus maestros y compañeros de aula.

    “Creo que más temprano que tarde ya deberíamos empezar a soñar con un sistema educativo que también incluya el tema de las artes escénicas como parte de la malla curricular educativa, ya que es muy necesario”, planteó Ronald Chillo Cosme, 32 años de edad, uno de los primordiales actores alteños del Centro Albor Bolivia.

    “A veces es muy difícil pedirle a un estudiante que salga a exponer un tema cuando no tiene las herramientas para que pueda desenvolverse ante sus compañeros, ante su profesor o ante un grupo de determinadas personas que lo están atendiendo”, agregó Chillo Cosme.

    Ronald Chillo Cosme nació en 7 de febrero de 1993 en La Paz. Estudió nivel secundario en la Unidad Educativa Juan Capriles entre 2006 y 2010.

    Desde 2010, Chillo Cosme se ha interesado en las artes dramáticas y ha estudiado teatro y declamación en la Escuela de Artes Escénicas de El Alto. Y desde este mismo año, teatro, poesía y declamación en el Centro Albor Bolivia. Adonde ha permanecido fortificando su formación con cuento y poesía, redacción, danza folklórica, escritura creativa y poesía.

    También se ha profundizado sus estudios en temas de derechos, vivir sin violencia (Policía Boliviana), formación de facilitadores (ABC), métodos anticonceptivos (CIES), facilitadores comunitarios (Viceministerio de Educación Alternativa), migración y derechos humanos (Capítulo Boliviano de Derechos Humanos), mercado laboral para profesionales, metodologías educativas, y ley 070 y otros temas sobre educación profesional (UPEA), entre 2009 y 2023.

    Chillo Cosme es miembro de la Asociación Boliviana de Actores (ABDA) desde 2012 y socio de organización del Centro Albo Bolivia desde este mismo año.

    Tiene innumerables reconocimientos y certificados de participación como en la obra de teatro Tupaj Katari (Centro Albor Bolivia) y El escribano de los sueños rotos en el III Festival Internacional de Teatro FITEA (Gobierno Autónomo Municipal de El Alto) en 2016.

    Ha participado en el encuentro de teatro itinerante “Voces de Libertad” y como facilitador de teatro en la UPEA en 2022.

    Ha participado en el X Festival Internacional de Teatro de Encarnación “Cultivando el arte para el desarrollo del mañana” (FITE Encarnación, Paraguay); Kimsa Tunka Mayani Enkuentro de Teatro Breve y Dramaturgia (Pequeño Teatro); Primer premio nacional de Teatro Willy Flores, en 2023.

    Finalmente es coordinador del Colectivo Migrante Teatro (2012), codirector de Movimiento Uma Aru (2013-2014), director de Movimiento Aurora Teatro (2014-2017), responsable de capacitación Centro Albor Bolivia (2015-2016), facilitador de teatro, declamación y oratoria en la UPEA (2022-2023).

    (jcrquiroga)

    • #trayectoria #propuestaeducativa #entrevista #wtvonline #ronaldchillocosme #artistaescenico #frases #actuacion #centroalborbolivia #lenguajesteatrales #poesia #teatro #oratoria #comunidadesandinas #elaltobolivia #educacion #mallacurriculareducativa
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025170 Views

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025872 Views

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025521 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    WARA: LA ESTRELLA QUE SIGUE ILUMINANDO LA MÚSICA BOLIVIANA

    WTV PRENSAabril 19, 2025
    Actividades
    Actividades

    GARDENIA FUE GALARDONADA POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL

    adminmayo 20, 2024
    Cultura

    Buscan que  Potosí sea un centro de convenciones mundiales, para atraer turistas

    admindiciembre 29, 2022
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.