Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » ANUNCIARÁN LA I FERIA DEL P’AMPAKU Y LA WATIA EN COLCAPIRHUA
    Actividades

    ANUNCIARÁN LA I FERIA DEL P’AMPAKU Y LA WATIA EN COLCAPIRHUA

    WTV PRENSABy WTV PRENSAnoviembre 19, 20240933
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • La conferencia de prensa del alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinete, se llevará a cabo este miércoles 20 de noviembre, a partir de 09.00, en la ciudad de Cochabamba.
    • En este acto se lanzará la I Feria del P’ampaku y Watia que se realizará el próximo domingo 24 de noviembre en Kenamari “Junta Vecinal Praderas del Sur”, del municipio de Colcapirhua.
    • Asimismo, la junta vecinal ha preparado una wallunk’a o columpio gigante armado en un árbol o hecho con palos altos.

    Warmitv.online/Prensa martes 19 de noviembre de 2024.- El Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua anunciará la realización de la 1ra. versión de la Feria del P’ampaku y Watia en una conferencia de prensa que se llevará a cabo este miércoles 20 de noviembre, a horas 09:00, en la plaza principal 14 de septiembre en la ciudad de Cochabamba.

    “Se invita a toda la prensa y medios de comunicación para el anuncio de la I Feria del P’ampaku y Watia que se llevará a cabo este miércoles en la ciudad de Cochabamba en la mañana”, manifestó este martes el alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinete Torrico.

    La administración municipal de Colcapirhua, junto a los dirigentes de la OTB y la Junta Vecinal Praderas del Sur, organizan la I versión de la Feria del P’ampaku y la Watia que se llevará a cabo este domingo 24 de noviembre en la sureña zona de Kenamari.

    “Los dirigentes del vecindario, cuya antigüedad bordea los cuatro años, esperan contar con la mayor concurrencia de gente que podrán disfrutar de la tradicional wallunk’a junto a los grupos y coplas picarescas de temporada”, informó en la red social de Meta el periodista radial cochabambino Eloy Flores Humerez.

    WATIA Y P’AMPAKU

    La wathia y p’ampuku son dos platos tradicionales adonde se fritan sus ingredientes en un horno provisional bajo la tierra.

    En un horno provisional de barro, rodeado de algunas piedras y madera, los habitantes cocinan bajo la tierra algunos ingredientes, como papas, plátano, camote, habas, oca y tres tipos de carne, para luego degustar una exquisita watia con su respectiva pieza de lechón y el p’ampaku con sus tres tipos de carne.

    WALLUNK’AS

    Después de las celebraciones de Todos Santos (1 y 2 de noviembre), en los valles altos y bajos del departamento de Cochabamba se da inicio al festejo de un nuevo ciclo de la vida en las tradicionales ‘wallunk’as’ o los columpios gigantes que son armados cada domingo de noviembre, que simbolizan el paso que hay entre la vida y la muerte a través de un camino que las almas deben transitar entre tres mundos: el cielo, la tierra y el inframundo.

    Las mujeres jóvenes —y solteras— se suben al mecedor y dos varones tiran de las cuerdas para   impulsar a la moza, que, al ritmo de cantos típicos vallunos, debe esforzarse para sacar canastas premiadas que están colgadas adelante y atrás del columpio.

    (jcrquiroga)

    • #iferiadelp’ampakuywatia
    • #gobiernoautonomomunicipaldecolcapirhua
    • #nelsongallinete
    • #conferenciadeprensa
    • #cochabamba
    • #warmitvonline
    • #watia
    • #p’ampaku
    • #comidatradicional
    • #vallescochabambinos
    • #wallunk’a
    • #columpiogigante
    • #eloyfloreshumerez
    • #zonasureñadekenamari
    • #bolivia

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025170 Views

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025872 Views

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025521 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Arte

    CENTRO DE LA CULTURA PLURINACIONAL DE SANTA CRUZ CELEBRARÁ SU NOVENO ANIVERSARIO CON MODA

    adminagosto 31, 2022
    Actividades
    Actividades

    CH’UTILLOS 2024 ESTRENARÁ TÍTULO DE LA UNESCO CON TRES ENTRADAS

    WTV PRENSAagosto 27, 2024
    Actividades
    Actividades

    VIII LARGA NOCHE DE MUSEOS: LA TERMINAL EXHIBIRÁ PINTURA, DANZA, PASEOS POR EL PUENTE COLGANTE Y HELIPUERTO

    WTV PRENSAmayo 16, 2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.