Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » ENTREVISTA Nº 11 A LA MEMORIA VIVA DE LOS BARDOS DE BOLIVIA: EDWIN GUZMÁN ORTIZ: “HOY, LA POESÍA ENFRENTA EL DESAFÍO DE SER OTRA”
    Bolivia

    ENTREVISTA Nº 11 A LA MEMORIA VIVA DE LOS BARDOS DE BOLIVIA: EDWIN GUZMÁN ORTIZ: “HOY, LA POESÍA ENFRENTA EL DESAFÍO DE SER OTRA”

    adminBy adminjulio 27, 202400
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    La entrevista:

    —En este momento de la vida, ¿qué significado puede tener la habilidad de escribir poesía?

    Rta: Más allá de una concepción utilitarista, considero que la poesía es un don, el ejercicio de una transgresión permanente; resplandor genésico, pneuma colectivo, visión, bitácora a los cuatro vientos.  Hoy, enfrenta el desafío de ser otra sin dejar de ser ella misma. Actualmente, cercana a la narrativa, la hibridez de los lenguajes, –fatalmente– a la parafernalia tecnológica, no cesa de urdir una voz propia desde esa pluralidad que somos.  

    La habilidad no hace al poeta, acaso pavesianamente, el oficio. El poeta hace al poeta, la lectura y la combustión del mundo hacen al poeta.

    –¿La poesía puede transformar nuestro entorno social y cómo lo haría?

    Rta: La “transformación” y el “cambio” se han vuelto palabras cooptadas por el discurso político.  Su evidente contaminación desvirtuaría su incidencia en la poesía. Creo más bien que la poesía podría alimentar, iluminar, trascender, inflamar, en fin, reverberar el aura del mundo y de la gente. Modestamente, habitar lo humano y sus estribaciones, perseverando.

    –¿De qué forma se puede enseñar poesía a la gente?

    Rta: “Enseñar”, en griego, literalmente significa “ayudar a alguien a crecer”.  Pragmáticamente, cambiando los modelos y el curriculum de enseñanza de la literatura en centros educativos. Acercando a creadores y lectores, fomentando la publicación y la difusión de obras.

    Pero, fundamentalmente, haciendo que la gente descubra que la poesía la habita, que el asombro y el lado secreto de las cosas no está afuera sino adentro. Que de algún modo en todos y todas bulle el fuego sagrado de la poesía, sólo es imprescindible despertarlo.     

    –¿Cómo hacer que la gente lea poesía sin obligación?

    Rta: Leer poesía por obligación no es leer poesía. Ayuda la creación de una cultura poética en el medio, el soplo en la flama. En el fondo, como el amor o la fatalidad, la poesía es un encuentro. Un destino.  

    –¿Qué sientes al ingresar a alguna librería? ¿Puedes describirlo en 4 palabras?

    Rta: Fascinación, voracidad, asombro, nimiedad.

    P. ¿Cuál es el libro de poesía que has leído más de 9 veces sin haberlo entendido y solo gozado por leerlo?

    Rta: “Poesía Completa” de José Lezama Lima.

    Edwin Guzmán Ortiz (Oruro 1953). Bardo, escritor, periodista cultural y experto en estrategias de comunicación. Ha publicado los poemarios “DE/LIRIOS” (1984), “La trama del viento” (1993), “Juegos fatuos” (Plural-2007). “Afilada luz” (Plural, 2024). Inédito “Aura Nómada” (2020).

    Junto a Alberto Guerra compiló la antología “La poesía en Oruro” (2004). Es miembro del movimiento “15 Poetas de Bolivia”. Junto a Benjamín Chávez, es coorganizador del Festival Internacional de Poesía de Bolivia.

    !rumbo a la FIL La Paz!

    #entrevistaalamemoriavivadelosbardosdebolivia #edwinguzmanortiz #bardodeoruro #warmitv #afiladaluz #de/lirios #latramadelviento #juegosfatuos #bardodelabrevedad

    Obras de Edwin Guzman:

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025196 Views

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025878 Views

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025523 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad

    El Alto y La Paz oirán las voces de los grandes y pequeños “Yarawikus”

    adminseptiembre 1, 2022
    Bolivia
    Bolivia

    Lanzan ¡Patos! la nueva pelicula de Illumination en el sagrado lago Titicaca de Bolivia

    admindiciembre 30, 2023
    Actualidad

    Retornan los “guerreros del arcoíris” a La Paz

    adminseptiembre 22, 2022
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.