Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » INGRESO O NO INGRESO DE MINEROS “LERO LERO” GENERA ESPECTATIVA EN ENTRADA FOLKLÓRICA DE VILLA 16 DE JULIO
    Actividades

    INGRESO O NO INGRESO DE MINEROS “LERO LERO” GENERA ESPECTATIVA EN ENTRADA FOLKLÓRICA DE VILLA 16 DE JULIO

    adminBy adminjulio 13, 202400
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –Este lunes 15 de julio 64 fraternidades participarán de la entrada folklórica en devoción a la Virgen del Carmen.

    –En la nómina oficial de fraternidades que entrarán en esta fecha no figura la fraternidad los Mineros Lero Lero.

    –En la pre-entrada llevada a cabo el pasado sábado 6 de julio, el paso de Mineros Lero Lero por el palco oficial fue apañado por el corte de la iluminación que impidió que la población vea sus destrezas en la danza, pero caldeó más los ánimos en contra de la actual asociación.

    –“Los Mineros Lero Lero recibieron el total apoyo del público presente en la plaza principal durante la pre-entrada de la festividad de la Virgen del Carmen 2024. (A pesar de que le cortaron la luz)”, destacó la plataforma en YouTube Fiesta Total, que ha sido vista por 5.7 mil reproducciones.

    Wtv/prensa sábado 13 de julio 2024.- La fraternidad denominada Mineros Lero Lero, que fue sancionada con la exclusión de la entrada folklórica Virgen del Carmen 16 de julio que se llevará a cabo este lunes 15 de julio, ha logrado la atención de la población de la ciudad de El Alto, que pide por medio de las redes sociales que la Asociación de Conjuntos Folklóricos permita su participación.

    Por el momento, la Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen del Carmen 16 de julio, dirigida por Bernabé Torrejón Hidalgo (presidente) y Alfonso Romero Colque (vicepresidente), ha permanecido firme en la decisión tomada en la Resolución Nº 1 de fecha 20 de junio 2024, que ha determinado en su segundo artículo: “Denegar el ingreso a Los Mineros ‘Lero Lero’ por incumplimiento al artículo 13 y 14 del Estatuto Orgánico y la misma que fue aprobada en asamblea oredinaria de fecha 12 de junio de 2024”.

    Antes, la asamblea ordinaria consideró que “la fraternidad Mineros “Lero Lero” ha incumplido en el artículo 13 y 14 del estatuto orgánico al no presentar la documentación solicitada y por ir en contra de la institucionalidad de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de la cual ha sido de conocimiento en las redes sociales lo vertido y señalado”.

    El pronunciamiento más fuerte a favor de Mineros Lero Lero proviene de la plataforma en la red social de Meta llamada El Diablo Boliviano, que ha manifestado que la danza de Los Mineros ya es patrimonio cultural de Ch’utillos ante la UNESCO. “No hay el hecho de cuartar la entrada bajo sus normas, la cual siendo nuevos tienen derecho de entrar como primeros, últimos o invitados ante esta festividad, pero no negarle el paso”, manifestó.

    “¿Dónde están los mineritos Lero Lero? (…) ¿Dónde está la directiva? ¡O que se haga una auditoría de estos conjuntos que están cuartando el libre tránsito de danzas folklóricas de Bolivia en El Alto! Están yendo en contra de las normas de la defensa de nuestra cultura”, agregó la misma fuente en Facebook al revisar la exclusión de esta fraternidad nueva en la nómina oficial de la entrada de Villa 16 de julio.

    Hariana Riana subió su rechazo e indignación contra la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Villa 16 de julio: “Ahí se nota la incapacidad de la asociación y, sobre todo, la discriminación a los jóvenes. Jóvenes hay que mostrar el rechazo a esta determinación en la entrada, repudiando a la asociación. En el recorrido (de la entrada hay que) mostrar nuestra indignación”.

    “En esa nómina no se encuentra a los mineritos Lero Lero. ¡Qué discriminación! 😞”, anotó en su plataforma social Abner Flores, quien también observó que en la nómina oficial fue excluido el nombre de esta fraternidad.

    “¿Dónde están los mineritos Lero Lero?”, protestó otra nota de Ricardo Ticona en Meta.

     (jcrquiroga)

    #AsociaciondeConjuntosFolkloricosdeVilla16dejulio #EntradafolkloricaenhonordelaVirgendelCarman #MinerosLeroLero #Indignacióncontradeterminacióndelaasociacion #AlteñosafavordequeMinerosLeroLeroingrese #warmitv #ElAlto

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad
    Actualidad

     Comité de Salvaguarda del Pujllay y el Ayarichi de la cultura Yampara renueva su Directorio

    adminenero 19, 2024
    Investigación
    Investigación

    EL ENIGMA DE SAN BORJA: RAÚL RUIZ ROCA REVELA EL VÍNCULO ENTRE LAS MANOS DE NAZCA Y LA AMAZONIA

    WTV PRENSAjunio 19, 2025
    Actualidad

    Aprobaron los “actos de conmemoración histórica hacia el bicentenario”,  se deben realizarse todos los lunes a nivel nacional

    admindiciembre 7, 2022
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.