Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Stromae comparte sus premios musicales en Francia con charanguista boliviano
    Actividades

    Stromae comparte sus premios musicales en Francia con charanguista boliviano

    adminBy adminabril 5, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –El gran artista belga obtuvo dos distinciones de ‘Artista Masculino del Año’ y ‘Álbum del Año’ en ‘Les Victoires de la Musique’, París-Francia.

    –Stromae agradeció al charanguista cochabambino Alfredo Coca por su contribución artística en su álbum musical MULTITUDE.

    –El charanguista Coca participó en cuatro temas musicales: ‘Infierno’, ‘Que tenga un buen día’, ‘Esto es felicidad’ y ‘Mal día’.

    WTV/Prensa, La Paz 4 de abril de 2023.- El charango boliviano resonó el pasado 14 de febrero de 2023 en la vanguardia de la música internacional en Francia. El artista belga Stromae logró dos premiaciones importantes en Les Victoires de la Musique y compartió con el charanguista cochabambino, Alfredo Coca, esos logros musicales internacionales en la ciudad de París.

    “Qué honor ganar ‘Artista Masculino del Año’ y ‘Álbum del Año’ en Les Victoires de la Musique después de 9 años de ausencia. Un gran agradecimiento al increíble equipo que trabajó en este álbum conmigo y gracias a todos por vuestro apoyo ❤️”, manifestó el cantante Stromae en su plataforma en Meta que lleva su mismo nombre.

    Les Victoires de la Musique es un evento musical que tiene lugar en Francia cada año. Durante la ceremonia son premiados los artistas por las producciones del año en curso. Se lleva celebrando desde 1983.

    Entre la enorme pléyade de artistas musicales de renombre y orquestas internacionales que participaron en su trabajo musical “MULTITUDE”, Stromae nombró al artista musical boliviano Alfredo Coca, un gran intérprete del charango desde los 16 años de edad.

    “Mi agradecimiento muy sincero a este gran artista que me dio esta importante participación en el álbum ‘MULTITUDE’, que hace poco ha sido galardonado con dos distinciones de ‘Artista Masculino del Año’ y ‘Álbum del Año’ en ‘Les Victoires de la Musique’, París-Francia”, señaló Coca este fin de semana en su cuenta en Meta.

    “El charango boliviano tiene grandes posibilidades expresivas, es parte de nuestra cultura, hay que estar orgullosos”, agregó.

    La música no tiene fronteras, y el cochabambino Coca tuvo la oportunidad de ser parte del proyecto musical del gran artista Belga Paul Van Haver Stromae, denominado “MULTITUDE”. Aconteció en 2019, cuando Coca tuvo una gira por algunas ciudades de Europa. La mamá del cantante belga, que es muy amiga de los bolivianos, lo escuchó y le gustó sus interpretaciones.

    “Mi participación musical con el charango fue en 4 canciones ‘Infierno’, ‘Que tenga un buen día’, ‘Esto es felicidad’ y ‘Mal día’. Una gran experiencia que se dio en mi Ruta del Charango”, explicó el charanguista boliviano.

    Asimismo, Coca manifestó su reconocimiento a la labor de la difusión cultural del boliviano Raúl Uriarte, del Centro Cultural Kawari en Bruselas – Bélgica, quién fue el importante contacto con el artista belga.

    EN AIQUILE

    Ahora, el charanguista renombrado se encuentra en la ciudad de Aiquile para celebrar los 50 años de la Sociedad Boliviana del Charango en el XXVI Festival Nacional e Internacional «Potosí Cuna del Charango 2023”.

    Adelantó que este 12 y 13 de abril en el Teatro Achá de la ciudad de Cochabamba se llevarán a cabo dos homenajes al charango como parte de las celebraciones de la Sociedad Boliviana del Charango, con la participación de grandes ejecutantes del charango.

    (jcrquiroga)

    #warmitv #AlfredoCocaysuCharango #CharangoViajero #CharangoBoliviano

    #stromae #Charango #music #foryoupage #larutacontinua

    #LaRutadelCharango #charangopatrimonioculturaldebolivia

    #AlfredoCoca #Aiquile #TeatroAcha

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    ACELERAN LANZAMIENTO DE “ANTOLOGÍA SÚBITA” DEL MOVIMIENTO 15 POETAS DE BOLIVIA EN COCHABAMBA

    WTV PRENSAnoviembre 7, 2024
    Actualidad

    Aprueban el sello del Bicentenario, para celebrar 200 años de Bolivia

    adminabril 7, 2023
    Actividades
    Actividades

    CULTURAS COORDINA CON CHUQUISACA SOBRE GRAN HALLAZGO PALEONTOLÓGICO EN MOJOCOYA

    WTV PRENSAnoviembre 19, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.