Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » ENTREVISTA 2 A LA MEMORIA VIVA DE LOS BARDOS DE BOLIVIA: Nelson Jaliri: “En todo hay poesía”
    Artista

    ENTREVISTA 2 A LA MEMORIA VIVA DE LOS BARDOS DE BOLIVIA: Nelson Jaliri: “En todo hay poesía”

    adminBy adminmayo 28, 202403
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    La entrevista:

    –En este momento de la vida, ¿qué significado puede tener la habilidad de escribir poesía?

    R.- Tiene mucho significado, porque a través de la poesía, uno mejora la destreza de ver a la vida de una manera diferente, de una forma más subjetiva para entender el alma de los demás seres.

    –La poesía puede transformar nuestro entorno social y ¿cómo lo haría?                                                   

    R.- Puede mejorarlo, porque nos hace más empáticos con los seres que nos rodea, a ser mejores personas y de otro modo poder comprender el espíritu, el alma de nuestra sociedad.

    –¿De qué forma se puede enseñar poesía a la gente?

    R.- Con la observación, con el oído y la lectura, en todo hay poesía, en la pintura, la música y en la obra escrita.

    –¿Cómo hacer que la gente lea poesía sin obligación?

    R.- Con mucha música, que escuche buena música, para entender el espíritu y la esencia de la poesía, después hacerles leer poesía.

    –¿Qué sientes al ingresar a alguna librería? ¿Puedes describirlo en cuatro palabras?

    R.- Me siento puramente feliz.

    -¿Cuál es el libro de poesía que has leído más de 9 veces sin haberlo entendido y solo gozado por leerlo?

    R.- La “Divina Comedia”.

    Domingo, 19 de mayo de 2024.

    Nelson Van Jaliri, nacido en Potosí, en 1978, es un poeta y artista pintor. Además de su labor creativa, fue uno de los organizadores del XI Festival Internacional de la Cultura en Potosí. Actualmente, reside en la ciudad de El Alto y ejerce como docente universitario en la UPEA. Su poesía abarca temas diversos, y algunos de sus versos reflejan la simplicidad y la profundidad de la vida. En su faceta literaria, ha publicado “Antología poética”, “Nada”, “Chiquilladas” y «Con sabor a chicha». Además, junto con Daniel Medinaceli, ha publicado “El retorno”, cuyo tema principal es Potosí. Su enfoque en la cosmovisión andina y su habilidad para plasmarla tanto en palabras como en imágenes lo convierten en un artista notable en el país.

    (jcrquiroga) #warmitv #entrevista2 #alamemoriavivadelosbardosdebolivia #poestas #bardos

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    PREMIAN A GANADORES DEL PRIMER CONCURSO DE ARTE “LA ATLÁNTIDA EN ORURO”

    WTV PRENSAnoviembre 14, 2024
    Actualidad
    Actualidad

    El municipio de Uyuni relanzó su mágico turismo en la FEXCO 2023

    adminjunio 12, 2023
    Actividades
    Actividades

    BENJAMÍN CHÁVEZ INGRESARÁ A LA ACADEMIA BOLIVIANA DE LA LENGUA: “HAY QUE LEER A NUESTROS POETAS BOLIVIANOS”

    WTV PRENSAnoviembre 24, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.