Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » SULMA MONTERO VIAJA A PUNO A UNA TERTULIA LITERARIA
    Actualidad

    SULMA MONTERO VIAJA A PUNO A UNA TERTULIA LITERARIA

    adminBy adminabril 5, 202400
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –Las bardas bolivianas están acostumbrándose a viajar al exterior. Sobre todo, al país vecino de Perú, también a algunas ciudades de Chile, Venezuela, y México.

    –En esta oportunidad es la ciudad de Puno que recibirá a una poeta paceña.

    –La “Tertulia Literaria” se llevará cabo en la Casa de la Cultura de Puno.

    Wtv/prensa, La Paz 5 de abril de 2024.– La poesía boliviana sufre un despertar increíble y está liderizada por mujeres de todas las edades. La barda boliviana Sulma Montero participará del nuevo evento poético denominado “Tertulia Literaria” que fue programado por Letra Puneña para este sábado 6 de abril, aproximadamente a las 17:00, en la Casa de la Cultura de la ciudad lacustre de Puno.

    “Queridas compañeras, estoy muy emocionada de viajar hacia Puno para conocerlas personalmente. Para mí será un gran privilegio. Les envío un fraterno abrazo desde La Paz, Bolivia. ¡Nos vemos pronto!”, manifestó recientemente Sulma Montero en su plataforma en Meta. Confirmando de esta manera su presencia en este evento en la ciudad peruana de Puno.

    En una breve comunicación con Warmitv.com a través de WhatsApp, Montero informó este jueves que está viajando a Puno a una lectura de poesía con jóvenes emergentes puneñas. “Eso va estar hermosísimo porque son las nuevas generaciones. Puno tiene ese aire que tiene El Alto, de orgullo y de revolución”, destacó.

    La plataforma en Meta de Letra Puneña ha hecho extensiva esta invitación pública y este miércoles ha publicado las autoras que fueron invitadas a formar parte de este evento de fin de semana.

    Entre las invitadas a esta Tertulia Literaria están: Gloria Mendoza, Sulma Montero (Bolivia), Verónica Ancco, Liliana Quinto, Yemira Magüina, Frida Loy, Lucero Rocío, y Yeni Mamani. Con los comentarios de Charo Calsina, y Abel Rodríguez.

    La autora paceña

    Sulma Montero nació en La Paz el 29 de septiembre de 1968. Estudió Literatura, Diseño y Artes Plásticas.

    Publicó: Mujer con muñecas, Infancia, Tania en flor, Capricho, Adenda (poesía), Estuche original (relatos), Escritas en bordó/Con fondo de agua dulce (narrativa), Serena (novela) y la edición y recopilación de El Llamo blanco (fragmentos estelares) de Jesús Urzagasti.

    Su obra poética está reunida en Adenda (antología íntima) publicada por la editorial de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina, 2019).

    (jcrquiroga)

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad

    Lanzan la XXX versión “Anata Andino 2023”

    adminfebrero 3, 2023
    Cultura
    Cultura

    Machacamarca: El pasado esplendoroso del Juch’uy Potosí de la Colonia

    adminmayo 30, 2023
    Actualidad

    Aprobaron los “actos de conmemoración histórica hacia el bicentenario”,  se deben realizarse todos los lunes a nivel nacional

    admindiciembre 7, 2022
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.