— Yarawiku, que significa poeta, relata la vida del poeta Willy Flores desde su niñez hasta su liderazgo cultural y detención en 2019 y su posterior fallecimiento en 2020.
–El documental fílmico incluye seis capítulos en la que los conocedores de su personalidad resaltan sus aptitudes artísticas, dramáticas, culturales y sociales.
— “Yarawiku” fue galardonado como «Mejor Documental» en el Premio Plurinacional Eduardo Abaroa 2021.
–El documental fue dirigido por Fausto Cárdenas bajo la producción de Malena Cárdenas.
–“Nuestro teatro siempre estará en pie de lucha”, dice Willy Flores en alguna parte del documental.
Wtv/prensa, La Paz 20 de julio de 2023.– Autoridades nacionales, departamentales, municipales, familiares y amigos se dieron cita este miércoles 19 de julio en el acto de estreno y ch’alla del documental “Yarawiku” sobre la vida de Willy Flores, el Comandante de la Revolución Cultural en el auditorio del Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF), a tres años de su pérdida. La cinta de seis capítulos, elaborado por el Centro Albor Bolivia, obtuvo el Premio Plurinacional Eduardo Abaroa como “Mejor Documental”.
En el estreno estuvieron presentes el Procurador del Estado Plurinacional, Wilfredo Chávez; el Alcalde de Sorata, Eustaquio Wayta; la gerente ejecutiva de la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, Estela Machicado; ex viceministro de Educación, Noel Aguirre; los progenitores de Willy Flores, Carlos Flores (padre) y Clotilde Quispe (madre), entre otras personalidades e invitados especiales.
El representante del Centro Albor Bolivia, Iván Soto, resaltó el documental como un hito histórico en el arte y la cultura en el país. “Es a nuestro hermano Willy Flores a quien debemos el estar aquí”, aseguró.
En la entrada del documental, Clotilde Quispe, mamá de Willy Flores, recordó la fecha, el año y la hora exacta del nacimiento de su hijo: “19 de agosto de 1979, 4 y 20 de la tarde, ahí la nació el Willy arriba… (en Ilabaya).”
Su padre, Carlos Flores, manifestó que cuando Willy tenía siete años fue llevado por ellos a la ciudad de La Paz. “Era bien aymarista Willy y no sabía nada de castellano”, precisó. También recordó que su hijo “de wawa era bien renegón” y exigente consigo mismo. “Cualquier comida comía, por eso era gordito”, agregó.
Willy entró a estudiar primaria en la unidad educativa Tarapacá y luego en la unidad educativa Juan Capriles adonde comenzó a destacar como un gran declamador y creador de poemas.
Su mamá recordó, con asombro contenido, que su hijo joven aún viajó a Miami y luego seis veces a Suiza. “De Suiza trajo cervecita y me hacía tomar”, recordó su papá.
El director y creador de Pequeño Teatro, Guido Arze, al perfilar la personalidad artística de Willy Flores aseguró que fue producto de la educación artística del actor alteño, Aldo Velásquez, quien relumbró en la serie “La bicicleta de los Huanca” y fue uno de los maestros fundadores de la Escuela Municipal de las artes de la ciudad de El Alto.
El actor y dramatista David Mondacca manifestó que conoció a Willy después de la quema de la alcaldía de El Alto; y que pronto se dio cuenta de su gran conocimiento de los mitos aymaras y su gran capacidad para improvisar y actuar en tablas.
El poeta, profesor y radialista aymara Clemente Mamani señaló que Willy cambió la mentalidad del arte en la ciudad de El Alto. “Antes se decía que el arte era tener muchos ‘quivos’ (dinero) y Willy cambió eso porque hacía teatro sin nada en las calles polvorientas alteñas”.
Posteriormente al estreno del documental, se llevó a cabo la ch’alla en el reducido patio colonial del MUSEF.
El director del documental, Fausto Cárdenas, manifestó que Yarawiku “se hizo con amor” y que es una de sus primeras experiencias fílmicas.
La productora y directora del Centro Albor Bolivia, Malena Cárdenas, aseguró que son tres años que han empezado a caminar entregando ese amor por el arte, por El Alto y por nuestro comandante Willy Flores.
(jcrquiroga)
#warmitv #yarawiku #estrenodocumentalsobrewillyflores #challadeldocumental #centroalborbolivia #FaustoCardenas #MalenaCardenas #MUSEF #CarlosFlores #ClotildeQuispe #GuidoArze #DavidMondacca #ClementeMamani #AlcaldeDeSorata #EustaquioWayta