Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » ALBOR lanza I Premio Nacional de Teatro Willy Flores
    Actividades

    ALBOR lanza I Premio Nacional de Teatro Willy Flores

    adminBy adminjunio 25, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –El teatro de compromiso social y artístico en el país ya cuenta con una distinción nacional.

    –Se busca encontrar 20 elencos nacionales en este festival.

    –La memoria de Willy Flores sigue definiendo el destino del teatro comprometido en el país.

    Wtv/prensa, La Paz 23 de junio de 2023.– El centro ALBOR arte y cultura acaba de presentar este viernes las bases del I Premio Nacional de Teatro Willy Flores en el Hall de la Vicepresidencia con el objetivo de encontrar 20 elencos nacionales de teatro en el país y de reconocer a sus principales actores en tablas.

    Este acontecimiento estuvo acompañado por Guido Arze, director y creador de Pequeño Teatro; Leticia Guarachi, responsable y miembro del Círculo Literario de El Alto; y Malena Cárdenas, Directora de Centro ALBOR Bolivia. Además de representantes del Concejo Municipal de la Juventud de El Alto e invitados especiales.

    Guido Arze, el director y creador de Pequeño Teatro, señaló que la labor cultural y artística de Willy Flores, fallecido en julio de 2020 por el Covid-19, es enorme en el país y más trascendental que otros en el mismo género del teatro.

    “Albor es libre. Pequeño Teatro es libre. Y no obedecemos a nadie. Lo que sembró Willy es enorme. Compartimos las ganas inconmensurables de hacer las cosas de otra forma. El teatro es una punta de lanza de todas las reivindicaciones sociales”, manifestó.

    “No puedo decir que conocí a Willy o que me lo presentaron. Los planetas se alinearon para que nos conozcamos. Y nuestro trabajo fue paralelo y libre, desde entonces”, agregó.

     Leticia Guarachi, responsable y miembro del Círculo Literario de El Alto, puntualizó que Willy Flores ha sido un “Arawiku” en la ciudad de El Alto y un maestro en este arte.

    Recordó que el trabajo social de Flores en El Alto estaba basado en el arte como herramienta de transformación social. Y por ahí el l Premio Nacional de Teatro que lleva su nombre. “Willy Flores nació en Ilabaya y fue el precursor de la Escuela de Teatro en El Alto”, reiteró.

    Malena Cárdenas, directora de Centro Albor Bolivia, aseguró que este Premio Nacional de Teatro nació hace dos años y se definió desde la necesidad de los compañeros que hacen teatro en el país.

    “Este año es importante este premio para los estudiantes. Es muy importante porque el país necesita tener este espacio. Este premio se inicia en agosto con la etapa clasificatoria. Y en este mes se realizará el evento. Y contará con una plataforma web. Con el lanzamiento de la convocatoria se busca la participación de jóvenes con conciencia social y 20 elencos nacionales en este festival. Fausto Cárdenas estará a la cabeza de este festival”, adelantó.

    A tiempo de destacar la presencia de Guido Arze, una persona idónea para este tipo de eventos, Cárdenas invitó a las universidades y organizaciones sociales a participar y socializar las bases y la convocatoria de este premio de teatro.

    Señaló que se van a tener lanzamientos presenciales en las ciudades de Oruro, Cochabamba y Potosí mientras será virtual en las otras ciudades capitales de los demás departamentos.

    (jcrquiroga)

    #Warmitv  #CentroAlborBolivia #IPremioNacionalDeTeatroWillyFlores  #Convocatoria #MalenaCardenas  #LeticiaGuarachi  #GuidoArze  #PequeñoTeatro  #HalldeLaVicepresidencia

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad
    Actualidad

    LA INEXPLORADA VETA TURÍSTICA DE CALAMARCA: DESCUBRA LOS ENIGMÁTICOS CHULLPARES DE AJOYA

    WTV PRENSAmarzo 25, 2025
    Actualidad
    Actualidad

    LANZAN CONCURSO NACIONAL DE REPORTAJES PERIODÍSTICOS DEL BICENTENARIO DE BOLIVIA

    adminmarzo 27, 2024
    Actualidad

    LIBRO FRANCÉS SOBRE LOS PUEBLOS MOSETÉN Y TSIMANE SERÁ PRESENTADO EN BOLIVIA

    adminabril 9, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.