Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Miss El Alto 2023 encara proyecto social para ayudar a perritos abandonados sin apoyo de la Alcaldía
    Destacado

    Miss El Alto 2023 encara proyecto social para ayudar a perritos abandonados sin apoyo de la Alcaldía

    adminBy adminmayo 8, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –Daniela Alanez impulsa un proyecto social para El Alto de la construcción de casitas para perritos en situación de calle.

    –Le fascina el movimiento comercial de la Feria Popular de Villa 16 de Julio.

    –Pidió a las alteñas y a los alteños más empatía con los necesitados o menesterosos.

    WTV/Prensa, La Paz 7 de mayo de 2023.- Actualmente la Miss El Alto 2023, Daniela Alanez Mendoza, quien representará a La Paz en Miss Bolivia 2023, encara un proyecto social para ayudar a perritos abandonados en la ciudad de El Alto, en su segunda fase, y aún no cuenta con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.

    “Yo tengo mi proyecto social en marcha, comenzando su segunda fase. Sin embargo, aún no tengo el apoyo de la alcaldía en mi proyecto”, manifestó en una entrevista con Warmitv.com Daniela Alanez, quien ha ganado recientemente dos títulos de belleza (Miss El Alto 2023 y Miss Illimani 2023) en dos certámenes reñidos.

    “Mi proyecto social lleva el nombre de EcoChuñitos. Consiste en dar talleres de concientización y elaboración de ecoladrillos como herramienta sustentable para las construcciones de casita para los perritos en situación de calle (en la ciudad de El Alto)”, explicó la miss alteña.

    Daniela está consciente que el haber logrado ambos títulos de belleza tanto en El Alto como en La Paz le ha visibilizado ante el público a través de las redes sociales, y esto podría favorecerla para concretar su proyecto social que cambiaría radicalmente no solo la cara municipal alteña, sino a la misma urbe que tiene grandes problemas en el cuidado y abandono de sus mascotas peludas.

    “El hecho de llevar una corona hace que seas más visible y por lo tanto tener una mayor masividad. Utilizaría las plataformas en redes del Miss El Alto y también del Miss La Paz para tener mayor llegada con la concientización o actividades que se piensen para ayudar con esta campaña para cuidar perritos en situación de calle”, argumentó.

    Daniela siente una gran fascinación y admiración por el movimiento de la Feria Popular de la 16 de Julio. “Me fascina el movimiento comercial que tiene la 16 de Julio. Me parece increíble cómo logra aglomerar tanta gente”, sostuvo.

    Ante la pregunta de los platos populares más gustados por la Miss El Alto, sin duda “los rellenos de postre” son sus favoritos a la hora temprana antes del almuerzo.

    Daniela aseguró que a la ciudad de El Alto “le falta un poco más de empatía” con los seres humanos que la identifican como la urbe en crecimiento constante. Los habitantes alteños “aún no saben ponerse en el lugar del otro. Y esto nos ayudaría de gran manera a mejorar como personas”.

    La Miss Illimani 2023 también dejó en claro su afición por los libros y reveló que el autor Miguel Ruiz Macías “fue alguien que influyó mucho en mi vida con sus libros y enseñanzas, sobre todo con el libro ‘Los cuatro acuerdos’”.

    Cuentas oficiales en las redes sociales:

    @dani_alanez

    @misselaltopg

    (jcrquiroga)

    #warmitv  #danielaalanez #misselalto2023 #missillimani2023 #entrevista #proyectosocialparaelalto #ecochuñitos #misselalto2023  #misslapaz2023

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025170 Views

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025872 Views

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025521 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    ¿CUÁL ES TU PLATO “PREFERIDO” DE LA ALASITA DEL BICENTENARIO?

    WTV PRENSAenero 16, 2025
    Destacado

    Entre el teatro y la fotografía: José García (Jos) “capta” lo que pasa inadvertido a muchos

    adminmarzo 11, 2023
    Actualidad

    “MOCOMOCO LA MAGIA DEL MEJOR DESTINO CULTURAL” fue el  slogan ganador del concurso estudiantil

    adminnoviembre 6, 2022
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.