–Se llevará a cabo en la Estación La Paz de la línea azul de Mi Teleférico, ubicada en el Distrito 6.
–Se han programado 70 actividades bibliográficas y cerca de 63 participantes de autores, gestores culturales y organizaciones vivas de la ciudad alteña.
–En el evento se presentará un libro sobre las matanzas de Sacaba y Senkata, 25 volúmenes de semblanzas biográficas de gestores y arte popular olvidados, y la biografía de Oscar Soria Gamarra.
–Durante los 3 días que dure el evento, el evento se abrirá desde las 10:00 hasta las 18:00.
WTV/Prensa, La Paz 14 de abril de 2023.- Por primera vez, la poblada zona Los Andes de la ciudad de El Alto albergará la 3ra. Feria Cultural del Libro bajo el lema “Ciudad de Libros y Encuentros” desde el 20 al 22 de abril, con al menos 70 actividades y más de 63 participantes de esta ciudad.
Anoche, en una transmisión en vivo por Meta, el presidente de la Junta de Vecinos de la zona Los Andes, Luis Colli; la directora de la carrera de Artes Plásticas de la UPEA, Claribel Arandia; y el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), Luis Oporto, anunciaron la realización de la 3ra. Feria Cultural del Libro El Alto en la zona Los Andes.
“Para esta celebración que se realiza anualmente en conmemoración del Día Internacional del Libro, del idioma y de los Derechos del Autor hemos planificado esta 3ra. Feria Cultural del Libro que se llevará a cabo del 20 al 22 de abril en la Estación La Paz de la línea azul de Mi Teleférico, con la participación de 63 instituciones de la ciudad de El Alto como autores, gestores culturales y organizaciones vivas. Y también instituciones importantes de la ciudad de La Paz”, anunció Oporto.
Comentó que la ciudad de El Alto, que tiene un millón noventa y nueve mil habitantes, según la proyección del Censo 20-21, se inscribe en esta actividad con identidad propia. Hay tres ferias internacionales muy importantes en La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba. Y estas ciudades impulsan estos eventos culturales año tras año.
“Esta no es una feria más. Vemos que faltaba algo en esto y era la de El Alto, una ciudad pujante, con pleno desarrollo, con su UPEA, con sus instituciones y organizaciones sociales, que merece toda la atención posible. Hay 300 mil estudiantes en nivel de primaria y secundaria que son nuestro objetivo de atender a través de este evento”, destacó.
En este evento, la FC-BCB presentará el libro Sacaba y Senkata, noviembre en la memoria, que compila las obras ganadoras de la VI convocatoria Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo, además, de la obra Oscar Soria Gamarra, su aporte al cine y la literatura de Álvaro Díez Astete.
La institución también organizará el conversatorio sobre los Tejidos Culturales de El Alto con la participación de la escritora Quya Reina, el sociólogo aymara Carlos Macusaya y el gestor cultural Iván Apaza como expositores.
En tanto, el Archivo de La Paz y la carrera de Literatura de la Universidad Mayor de San Andrés también presentarán su producción bibliográfica de autores nacionales.
En la feria cultural estarán presentes también los artistas de la UPEA, el taller artístico Ágora, Adriana Bravo y otros colectivos.
(jcrquiroga)
#Warmitv #3raFeriaCulturalDelLibro #ZonaLosAndes #Distrito6 #ElAlto #FundacionCulturalDelBancoCentralDeBolivia #CiudadDeLibrosYEncuentros #EstamosSaliendoAdelante #ReencontrémonosEnLasCulturas

