Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » POR PRIMERA VEZ, LA ZONA LOS ANDES ALBERGARÁ LA 3RA. FERIA CULTURAL DEL LIBRO EL ALTO
    Actualidad

    POR PRIMERA VEZ, LA ZONA LOS ANDES ALBERGARÁ LA 3RA. FERIA CULTURAL DEL LIBRO EL ALTO

    adminBy adminabril 14, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –Se llevará a cabo en la Estación La Paz de la línea azul de Mi Teleférico, ubicada en el Distrito 6.

    –Se han programado 70 actividades bibliográficas y cerca de 63 participantes de autores, gestores culturales y organizaciones vivas de la ciudad alteña.

    –En el evento se presentará un libro sobre las matanzas de Sacaba y Senkata, 25 volúmenes de semblanzas biográficas de gestores y arte popular olvidados, y la biografía de Oscar Soria Gamarra.

    –Durante los 3 días que dure el evento, el evento se abrirá desde las 10:00 hasta las 18:00.

    WTV/Prensa, La Paz 14 de abril de 2023.- Por primera vez, la poblada zona Los Andes de la ciudad de El Alto albergará la 3ra. Feria Cultural del Libro bajo el lema “Ciudad de Libros y Encuentros” desde el 20 al 22 de abril, con al menos 70 actividades y más de 63 participantes de esta ciudad.

    Anoche, en una transmisión en vivo por Meta, el presidente de la Junta de Vecinos de la zona Los Andes, Luis Colli; la directora de la carrera de Artes Plásticas de la UPEA, Claribel Arandia; y el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), Luis Oporto, anunciaron la realización de la 3ra. Feria Cultural del Libro El Alto en la zona Los Andes.

    “Para esta celebración que se realiza anualmente en conmemoración del Día Internacional del Libro, del idioma y de los Derechos del Autor hemos planificado esta 3ra. Feria Cultural del Libro que se llevará a cabo del 20 al 22 de abril en la Estación La Paz de la línea azul de Mi Teleférico, con la participación de 63 instituciones de la ciudad de El Alto como autores, gestores culturales y organizaciones vivas. Y también instituciones importantes de la ciudad de La Paz”, anunció Oporto.

    Comentó que la ciudad de El Alto, que tiene un millón noventa y nueve mil habitantes, según la proyección del Censo 20-21, se inscribe en esta actividad con identidad propia. Hay tres ferias internacionales muy importantes en La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba. Y estas ciudades impulsan estos eventos culturales año tras año.

    “Esta no es una feria más. Vemos que faltaba algo en esto y era la de El Alto, una ciudad pujante, con pleno desarrollo, con su UPEA, con sus instituciones y organizaciones sociales, que merece toda la atención posible. Hay 300 mil estudiantes en nivel de primaria y secundaria que son nuestro objetivo de atender a través de este evento”, destacó.

    En este evento, la FC-BCB presentará el libro Sacaba y Senkata, noviembre en la memoria, que compila las obras ganadoras de la VI convocatoria Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo, además, de la obra Oscar Soria Gamarra, su aporte al cine y la literatura de Álvaro Díez Astete.

    La institución también organizará el conversatorio sobre los Tejidos Culturales de El Alto con la participación de la escritora Quya Reina, el sociólogo aymara Carlos Macusaya y el gestor cultural Iván Apaza como expositores.

    En tanto, el Archivo de La Paz y la carrera de Literatura de la Universidad Mayor de San Andrés también presentarán su producción bibliográfica de autores nacionales.

    En la feria cultural estarán presentes también los artistas de la UPEA, el taller artístico Ágora, Adriana Bravo y otros colectivos.

    (jcrquiroga)

    #Warmitv #3raFeriaCulturalDelLibro #ZonaLosAndes #Distrito6 #ElAlto #FundacionCulturalDelBancoCentralDeBolivia #CiudadDeLibrosYEncuentros #EstamosSaliendoAdelante #ReencontrémonosEnLasCulturas

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Destacado
    Destacado

    Autoridades de Culturas y Turismo invitan a conocer San Miguel de Velasco a través de dos videos y el camino de los jesuitas

    adminjulio 13, 2023
    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    Culturas recibe 91 propuestas para el Concurso Nacional para la composición del Himno y la Canción Juvenil del Bicentenario

    adminnoviembre 16, 2023
    Actualidad
    Actualidad

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    WTV PRENSAjulio 12, 2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.