Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Arrancó la feria “Del campo a la olla”, con variedad de alimentos al peso y precio justo, en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz
    Actividades

    Arrancó la feria “Del campo a la olla”, con variedad de alimentos al peso y precio justo, en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz

    adminBy adminabril 5, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Wtv/prensa LP, 5 de abril de 2023) Una variedad de pescados, hortalizas y tubérculos son ofrecidos al peso y precio justo en la feria “Del campo a la olla” que arranca este 4 de abril en las ciudades de La Paz (Plaza Alonso de Mendoza), Cochabamba (Lado exterminal) y Santa Cruz (Cambódromo).

    La feria se desarrollará hasta el 6 de abril y es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través de la Institución Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura IPD – PACU, la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria IPDSA y otras entidades operativas de esta cartera de Estado, quienes vienen trabajando en programas y proyectos encaminados a fortalecer la seguridad alimentaria de las familias bolivianas.

    “Hacemos todos los esfuerzos para que los hermanos productores del campo tengan estos canales de comercialización y que mejor que hacerlo en las fechas próximas a la Semana Santa, donde se tendrá toda esa producción de los hermanos del campo, sin intermediarios, para que los productores mejoren sus ingresos y la población acceda a precios justos”, destacó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles.

    La feria en la ciudad de La Paz, se realiza en la plaza Alonso de Mendoza, desde las 06:00 horas y participan productores de los municipios de Copacabana, Taraco, Chua Cocani, San Borja, Ixiamas, Palos Blancos, San Buenaventura, entre otros. Se ofertan variedad de pescados como ser truchas, tambaquí y pacú a Bs 30 el kilo; productos como arveja, papa, nabo, lechuga, cebolla, tomate, que llegaron desde los municipios de Palcoma y Laja.

    Simultáneamente iniciaron las ferias tanto en la ciudad de Cochabamba, la feria en predios de la ex Cordeco, lado Terminal de Buses, con la presencia de  productores de los municipios de Entre Ríos, Puerto Villarroel, Chimoré, Shinahota y Villa Tunari, quienes ofrecen productos frescos, de igual forma, se cuenta con una variedad de productos agrícolas como haba, pimentón, apio, carote, vainita, remolacha, zanahoria y otros, traídos desde el municipio de Quillacollo.

    En Santa Cruz, la feria se lleva a cabo en el Cambódromo, entre 5to y 4to anillo, donde participan productores de los municipios de Guarayos, Yapacaní, Villa Bolívar y Cuatro Cañadas, quienes ofrecerán tambaquí y pacú a Bs 25 el kilo. Dentro de los productos de la canasta familiar se puede encontrar acelga, apio, brócoli, tomate, perejil, vainita, pimentón, yuca y limón, provenientes de San José de Chiquitos y Roboré.

    El Gobierno nacional apoya a los productores de la agricultura familiar, mediante diferentes programas y proyectos con la finalidad de que los precios de los alimentos sean accesibles y se mantenga una inflación baja. 

    #warmitv #feria #gastronomía #delcampoalaolla #mdryt #lapaz #cochabamba #santacruz  

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Bolivia
    Bolivia

    ALERTA MUNDIAL: NO SÓLO PELIGRA LA CAÍDA DEL CERRO RICO DE POTOSÍ SINO LA VIDA DE MILES DE MINEROS

    WTV PRENSAseptiembre 20, 2024
    Actualidad
    Actualidad

    Oruro celebró el Primer Convite rumbo al Carnaval 2024

    adminnoviembre 5, 2023
    Literatura
    Literatura

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    WTV PRENSAjunio 26, 2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.