Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » RECONOCIMIENTO PÓSTUMO A WILLY FLORES: HOMENAJE A UN PILAR DE LA CULTURA ALTEÑA
    Actualidad

    RECONOCIMIENTO PÓSTUMO A WILLY FLORES: HOMENAJE A UN PILAR DE LA CULTURA ALTEÑA

    WTV PRENSABy WTV PRENSAabril 30, 20250342
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • Willi Fausto Cárdenas fue el encargado de recibir esta importante distinción a nombre de la institución que creo el declamador, poeta y gestor cultural alteño.

    Wtv.online/Prensa miércoles 30 de abril de 2025.- El Organismo de Participación y Control Social de Bolivia otorgó este martes el reconocimiento póstumo al artista alteño Willy Flores (+), maestro y fundador del Centro Cultural de Albor, con una estatuilla denominada “Cristal de Bolivia”.

    “Por su excelente servicio en la Gestión Cultural en la ciudad de El Alto, es menester elevar un justo reconocimiento a la sublima entrega y al incansable servicio prestado a su Gobierno Autónomo Municipal, Departamental y Nacional, por lo que este organismo expresa su más profunda gratitud”, refiere un pergamino firmado por las principales autoridades del Organismo de Participación y Control Social de Bolivia.

    “Su labor es una guía de excelsitud que ha iluminado el camino del progreso y el bienestar de nuestra sociedad”, agrega. Suscriben dicho documento Hiram Levi Alacama Mamani (presidente), Elvis Aguanari Serrano (vicepresidente) y Mario López Sempértegui (vicepresidente), entre otras autoridades de esta institución.

    “Siempre en nuestra memoria y en nuestra vida. Willy, es el ejemplo de lucha, de constancia y compromiso. Ni un paso atrás, siempre adelante comandante. JALLALLA ☀️☀️☀️”, comentó Malena Cardenas Bautista en su plataforma en Meta, quien en vida fue su esposa y ahora dirige ese legado cultural en El Alto.

    Willy Flores fue un destacado artista alteño, conocido por su labor como declamador, poeta y gestor cultural. Fundó el Centro Cultural Albor en 1997, una institución que ha sido clave en la promoción de la poesía, el teatro y otras expresiones artísticas en la ciudad de El Alto y más allá. Este centro ha formado a miles de niños y jóvenes en artes culturales y ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

    Flores también fue un defensor del arte comprometido, utilizando la poesía y el teatro como herramientas para abordar temas sociales y reivindicar derechos culturales. Entre sus logros, destaca la creación del festival de declamación «Pluma de Plata», que ha impulsado a jóvenes escritores y declamadores. Además, su obra incluye libros como Poesía Alteña, El Alto de pie, nunca de rodillas… y Machaq Mara, así como un disco titulado Para Amarte.

    Su legado trasciende por su dedicación a la cultura y su impacto en la comunidad alteña, convirtiéndose en un referente de excelencia y compromiso social. Este reconocimiento póstumo subraya la importancia de su contribución al desarrollo cultural de Bolivia.

    Willy Flores falleció en 2021, dejando un vacío profundo en la comunidad artística y cultural de El Alto. Su partida fue lamentada ampliamente, ya que su trabajo como poeta, actor y gestor cultural marcó un antes y un después en la promoción de las artes en Bolivia. Su legado sigue vivo a través del Centro Cultural Albor y las innumerables vidas que tocó con su dedicación y pasión por la cultura.

    (jcrquiroga)

    • #reconocimientopostumoawillyflores #organismodeparticipacionycontrolsocialdebolivia   #HiramLeviAlacamaMamani  #willyflores #wtvonline #artistaalteño #fundadordelcentroculturalalbor #ciudaddeelalto #granlabordegestioncultural #estatuillacristaldebolivia
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025170 Views

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025872 Views

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025521 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Cultura
    Cultura

    DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS: SURVIVAL ALERTÓ POR LOS “NO CONTACTADOS”

    adminagosto 8, 2024
    Actividades
    Actividades

    ALCALDE DEL MUNICIPIO DE SAN JAVIER PIDE UNIRSE AL RITUAL DE LOS YARITUSES

    adminjunio 28, 2024
    Bolivia
    Bolivia

    ARRIBÓ JIM ALLEN A LA PAZ CON MÁS DATOS SOBRE LA ATLÁNTIDA EN PAMPA AULLAGAS

    WTV PRENSAseptiembre 13, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.