Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » ¿CUÁL ES TU PLATO “PREFERIDO” DE LA ALASITA DEL BICENTENARIO?
    Actividades

    ¿CUÁL ES TU PLATO “PREFERIDO” DE LA ALASITA DEL BICENTENARIO?

    WTV PRENSABy WTV PRENSAenero 16, 202501.000
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • Este 24 de enero, la Festividad de la Alasita del Bicentenario 2025 trae un menú especial del Ekeko: el tradicional Plato Paceño que será servido a los comensales de diferentes maneras.  ¿Estás listo para celebrar comiendo?

    Warmitv.online/Prensa jueves 16 de enero de 2025.- La mayoría de los ciudadanos del departamento de La Paz saben que este 24 de enero de 2025 la principal comida tradicional que más se buscará y se compartirá cerca al medio día en la ciudad de La Paz será el Plato Paceño, sea en un recipiente plástico, una bolsita de nylon, vasija de barro u otro material. Todo dependerá adónde se encuentre a esa hora.

    Se ignora cómo o por qué motivos, los paceños han logrado imponer en la Feria de Alasita este gusto por este plato de comida casi vegetariana y de fácil preparación. Como también se desconoce por qué va acompañada de un buen trozo de carne asada.

    Todos sabemos que el Plato Paceño tiene los siguientes ingredientes: 3 choclos grandes, 6 papas sin pelar (mejor si es pureja), 1 libra de habas con cáscara, 1 queso mediano, 1 cucharilla de anís, sal, comino y pimienta al gusto. Además del aceite comestible para fritar no solamente la carne de res, sino la rodaja holgada de queso.

    Todos estos componentes van acompañados de ese unte divino llamado “llajua”, que es elaborado con tomates, locotos, perejil, quirquiña y sal. Mejor si es molido con agua de lluvia encima de un batán de piedra de cobalto o de Comanche.

    Sólo Primo Castrillo (1896-1985), un bardo nacido en Luribay, educado en las ciudades de La Paz y Sucre, y que alcanza los éxitos profesionales más grandes en Nueva York, adonde vivió y murió la mayor parte de su vida, ha celebrado este plato andino tan gustado por propios y extraños, con un poema llamado “Plato paceño”, que fue publicado en Presencia Literaria, el domingo 14 de septiembre de 1975.

    • “Confección magistral de cocina popular
    • provocaría agua en la boca de Lúculo
    • o despertaría ganas de yantar a deshora
    • en el más refinado paladar
    • de un gourmet aristocrático y exigente.
    • Hay que saborearla en la terraza del jardín
    • bajo un cielo azul y profundo
    • o refugiado en un rincón frondoso de Obrajes
    • con el Illimani orando al fondo
    • y tal vez con las campanas de San Francisco
    • llamando a las damas devotas
    • al trisagio de la Santísima Trinidad.”
    ¿CUÁL ES TU PLATO “PREFERIDO” DE LA ALASITA DEL BICENTENARIO?

    (jcrquiroga)

    • #platopaceño
    • #feriadealasitadelbicentenario
    • #lapazbolivia #ekeko
    • #wamitvonline
    • #festividaddelaabundancia
    • #choclos
    • #habas
    • #queso
    • #llajua
    • #asadoderes
    • #papapureja
    • #poemaalplatopaceño
    • #primocastrillo
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Agenda Cultural

    Opera “Matilde en las ojeras de la noche” será el tributo a la vida y obra de Matilde Casazola en septiembre

    adminmayo 11, 2023
    Actualidad
    Actualidad

    ENTREVISTA 5 A LA MEMORIA VIDA DE LOS BARD0S DE BOLIVIA: Joan Villanueva: “la poesía es algo que puede dejarnos”

    adminjunio 7, 2024
    Bolivia
    Bolivia

    AFROBOLIVIANOS HAN CONQUISTADO CARTA DE CIUDADANÍA A TRAVÉS DE LA SAYA

    WTV PRENSAseptiembre 30, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.