Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » FCBCB EMPRENDE GESTIONES PARA RESCATAR EL LEGADO MUSICAL DE ADRIÁN PATIÑO
    Actualidad

    FCBCB EMPRENDE GESTIONES PARA RESCATAR EL LEGADO MUSICAL DE ADRIÁN PATIÑO

    WTV PRENSABy WTV PRENSAabril 24, 20250610
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • El destacado compositor boliviano dejó una huella imborrable en la música marcial del país.
    • Su obra no solo se limitó a las marchas militares, sino que también incorporó elementos de la rica tradición folklórica andina, creando un estilo musical único que puede considerarse indigenista.
    • Además, desempeñó un papel crucial durante la Guerra del Chaco (1932-1935), donde sus marchas militares no solo motivaron a las tropas, sino que también se convirtieron en símbolos de identidad y resistencia nacional.
    • Su legado perdura en la Escuela Militar de Música, que lleva su nombre en reconocimiento a su contribución al desarrollo de la música marcial en Bolivia.

    Wtvonline/Prensa jueves 24 de abril de 2025.- La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) anunció su firme compromiso de adquirir las valiosas partituras del maestro Adrián Patiño Carpio (1895-1951), considerado un ícono de la música nacional. Este ambicioso proyecto busca preservar y difundir su obra en el amplio catálogo cultural de la Fundación, que ya incluye destacados aportes literarios, musicales y artísticos del país.

    En el marco de la presentación de libros en homenaje a Alfredo Domínguez, realizada este miércoles 23 de abril de 2025 en la Carpa Mariña Núñez del Prado, el director de la FCBCB, Luis Oporto, subrayó la relevancia histórica y cultural del legado de Patiño. «Las marchas militares de Adrián Patiño son una manifestación del genio artístico boliviano. Estamos empeñados en rescatar y dar vida a su obra para que sea apreciada por generaciones futuras», destacó Oporto.

    El evento no solo sirvió para honrar la figura de Domínguez a través de las obras literarias “Vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez” de Sergio Calero y “Vida, pasión y muerte de Juan Cutipa” de la Fundación Movimiento Sinfónico de El Alto, sino también para poner en el foco la importancia de la música como patrimonio cultural. Las gestiones para la adquisición de las partituras de Patiño prometen ser un hito en la recuperación del acervo artístico boliviano.

    Adrián Patiño, recordado por sus marchas militares que acompañaron a las tropas bolivianas en la Guerra del Chaco, dejó un legado que trasciende las fronteras. Su aporte no solo enalteció la música marcial, sino que también fortaleció la identidad nacional durante momentos cruciales de la historia.

    Uno de los momentos más destacados de su carrera fue en 1927, cuando dirigió la Banda de Música del Regimiento Loa 4 de Infantería en un concurso internacional en el Teatro Colón de Buenos Aires. Allí, sus composiciones y arreglos lograron una victoria significativa para Bolivia, elevando el prestigio de la música boliviana en el ámbito internacional.

    Patiño es conocido por varias composiciones que reflejan su sensibilidad artística y su conexión con la tradición folklórica andina. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

    «En los Andes Bolivianos»: Una pieza que captura la esencia de los paisajes y la cultura de los Andes.

    «Nevando está (Khunuskiwa)»: Una composición que evoca la belleza y melancolía de los paisajes nevados.

    «La Marcha Presidencial»: Dedicada al presidente Germán Busch en 1939, esta marcha es un ejemplo de su contribución a la música marcial.

    Boleros de caballería: Incluyen piezas emblemáticas como «El Terremoto de Sipe Sipe» y «La Despedida de Tarija», que se han convertido en clásicos de la música boliviana.

    Estas composiciones no solo destacan por su calidad musical, sino también por su capacidad de integrar elementos de la música tradicional boliviana con un enfoque más elaborado y universal.

    Con este anuncio, la FCBCB reafirma su papel como guardián y promotor del patrimonio cultural boliviano. Las próximas acciones determinarán si esta iniciativa logrará el objetivo de rescatar y revitalizar una de las piezas más emblemáticas de la música nacional.

    (jcrquiroga)

    • #FundacionCulturaldelBancoCentraldeBolivia #LuisOporto #RescatedeLegadoMusicaldeAdrianPatiño #Wtvonline #PartiturasdeAdrianPatiño #IconodelaMusicaBoliviana #GrancompositorMarchasMilitares #NevandoEstá #GuerradelChaco
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025170 Views

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025872 Views

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025521 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad

    En carrera siete candidatas por los títulos de Miss El Alto, Señorita El Alto y Reina Cielo con Cielo

    adminmarzo 24, 2023
    Actividades
    Actividades

    TIAHUANACO INVITA A LA POBLACIÓN A PARTICIPAR DE LA CELEBRACIÓN DEL WILLKA KUTI 5.532

    adminjunio 11, 2024
    Actividades
    Actividades

    COMPARSAS DE CH’UTAS INUNDARÁN EL PRIMER CARNAVAL DE LOS ANDES EN EL ALTO

    WTV PRENSAfebrero 26, 2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.