El 6 de abril, una fecha que resuena profundamente en los corazones bolivianos y de los amantes de la mรบsica andina en todo el mundo, celebramos el Dรญa Internacional del Charango. Esta festividad nos invita a recordar y valorar la rica historia y tradiciรณn que envuelve a este instrumento emblemรกtico.
El origen de esta conmemoraciรณn se remonta al Primer Congreso de Charanguistas, realizado en la ciudad de La Paz en 1973. Un evento que marcรณ un antes y un despuรฉs en la uniรณn y fortalecimiento de los mรบsicos y defensores de este valioso legado. Ademรกs, esta fecha tambiรฉn honra la fundaciรณn de la Sociedad Boliviana del Charango, una instituciรณn clave en la preservaciรณn y promociรณn de este instrumento que simboliza la cultura y el alma de los Andes.
El reconocimiento oficial llegรณ el 21 de julio de 2006, con la promulgaciรณn de la Ley No. 3451, que estableciรณ al 6 de abril como una jornada dedicada a celebrar la riqueza cultural que el charango representa. Hoy, mรกs que nunca, este instrumento continรบa siendo un puente entre generaciones y un portavoz de la identidad boliviana en los escenarios del mundo.
๐ถ El charango, con su sonido รบnico y entraรฑable, no solo emociona los corazones, sino que cuenta historias de resistencia, alegrรญa y conexiรณn con la Pachamama. Es mรกs que un instrumento; es un sรญmbolo de orgullo y unidad que trasciende fronteras.
Por ello, invitamos a todos los bolivianos y a quienes aprecian la mรบsica andina a rendir homenaje a este tesoro cultural. Que este dรญa sea un recordatorio de la importancia de preservar nuestras tradiciones y de celebrar lo que nos une como humanidad.
ยกQue viva el charango y que su melodรญa siga resonando por siempre! ๐ชโจ
- warmitv
- warmitvcultura๐
- unidosporelcharango
- potosicunadelcharango
- aiquilecapitaldelcharango
- charangopatrimonioculturaldebolivia๐ง๐ด
- dรญainternacionaldelcharango๐ด๐ก๐ข๐