Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » GIGANTES GUERREROS DEL TINKU MUEVEN ADMIRACIÓN Y TURISMO EN CHAYANTA
    Actualidad

    GIGANTES GUERREROS DEL TINKU MUEVEN ADMIRACIÓN Y TURISMO EN CHAYANTA

    WTV PRENSABy WTV PRENSAfebrero 2, 202503.008
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • Las esculturas, hechas en piedra resina, tienen 12 metros de altura y están ubicadas en Aymaya, al norte de Potosí.
    • Estas obras gigantes fueron elaboradas por el artista Edilberto Huaranca en dos años, y con un equipo de 10 personas.
    • Su entrega oficial está programada para el próximo 20 de febrero.

    Wtvonline/Prensa Jueves 30 de enero de 2025.- Estupor y admiración causan a los visitantes y pobladores en la localidad de Aymaya porque recientemente se han instalado a los bordes de la carretera dos esculturas de gigantes guerreros de tinku, en posición de pelea, a la entrada del Gobierno Autónomo Municipal de Chayanta en el departamento de Potosí.

    Aymaya se encuentra ubicada en la región Norte del Departamento de Potosí, en la Provincia Rafael Bustillo.

    La obra artística, dirigida por Edilberto Huaranca, se habría iniciado hace dos años en un taller artístico en la ciudad de Oruro, y estaría financiada por el Gobierno Municipal de Chayanta.

    “Toda la obra se llevó a cabo en el taller de estructura de Miguel Ángel en la ciudad de Oruro. Donde ha dado un poco de policromía para darle una sensación de color y de volumen”, informó.

    Además, el artista responsable busca que su obra sea la más grande y representativa del altiplano boliviano.

    “Dos tinkus gigantes llaman la atención en las redes sociales”, informó este jueves la Red UNO de Bolivia.

    Estas esculturas han generado un debate acalorado en la red social Meta, con usuarios a favor y otros en contra.

    Inclusive algunos usuarios han generado imágenes en movimiento de ambos gigantes a través de la IA.

    (jcrquiroga)

    • #PotosiDigitalNoticias
    • #esculturasgigantesdetinku
    • #MunicipiodeChayanta
    • #warmitvonline
    • #edilbertohuaranca
    • #aymaya
    • #turismo
    • #Potosí
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad

    Fundación Cultural del BCB presentará la revista cultural Piedra de Agua número 29

    adminmarzo 16, 2023
    Actividades
    Actividades

    RUTA DEL LIBRO LANZA CONVOCATORIA PARA FOMENTAR LA LECTURA Y EL ACERCAMIENTO A LOS LIBROS EN EL ALTO

    WTV PRENSAoctubre 31, 2024
    Bolivia
    Bolivia

    AFROBOLIVIANOS HAN CONQUISTADO CARTA DE CIUDADANÍA A TRAVÉS DE LA SAYA

    WTV PRENSAseptiembre 30, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.