Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » UNANDES PREPARA FESTIVAL DEL PAN QUE OFRECERÁ MÁS 150 VARIEDADES DE ESTE PRODUCTO EN LA PAZ
    Actualidad

    UNANDES PREPARA FESTIVAL DEL PAN QUE OFRECERÁ MÁS 150 VARIEDADES DE ESTE PRODUCTO EN LA PAZ

    adminBy adminagosto 11, 202402
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –Participarán pequeñas y grandes empresas dedicadas a la elaboración del pan tradicional, pan casero, pan sin levadura, pan molde con salvado de trigo, masa madre, panes sin gluten, entre otras ofertas.

    –También se han sumado varias pastelerías, restaurantes, pizzerías y otros emprendimientos gastronómicos.

    –Inclusive, empresas dedicadas a la elaboración de café, té, galletas y fideos, leche y sus derivados, bebidas refrescantes, y a la producción de pollos de consumo.

    Wtv, prensa 11 de agosto 2024.- El pan será el principal personaje de un increíble festival que se llevará a cabo el próximo 17 de agosto en la plaza Tejada Sorzano, en el atrio del Stadium Hernando Siles, ciudad de La Paz, desde 09:00 a 16:00 horas. El Festival del Pan reunirá a las mejores panaderías de Bolivia en un mismo lugar y al alcance de todo.Este evento, organizado por la Universidad de Los Andes-Unandes, ha seguido recibiendo la solicitud de participar de varias empresas nacionales que se dedican a la elaboración y venta del principal producto que consumen la mayoría de los paceños, según información en su plataforma en Meta que lleva el mismo nombre del festival.

    Entre ellas, de la Federación Departamental de Panificadores de La Paz y Provincias que, a través de sus productores, panificadores artesanos, dedicados a la diversidad de panes, ofrecerán al público los tradicionales pan sarnita, chamillo, kauka, pan de Laja y la infaltable e inigualable “marraqueta”.

    También se ha sumado a este emprendimiento, Lido Grill Bolivia, un icono de la gastronomía paceña que deleitara con sus deliciosas preparaciones en panadería y pastelería.

    El Rincón Colombiano que ofrecerá al público la variedad de panes «colombianos», frescos y elaborados con recetas tradicionales.

    Asimismo, Mamita Masita, Sweet Carrot, Pastelería y Panadería Miski Tentación, Luve’s Cake y su pastelería artesanal, Repostería Victoria, Panadería La Casa del Pan, Panadería y Pastelería Pi-Po-Pan, Pizza Demente, Panadería y Cafetería Victoria, Panadería Leo Nothmann, Panadería y Pastelería “El Buen Gusto”, Panadería a base de masa madre Highlands, Panadería Pantonia, Pastelería Ilmhor, Pastelería Delicious, Pastelería-Repostería “Galilu”, La Galletería, y T’ant’a SinGluten Bakery, y Harina Trigal de Oro.

    Estarán presentes la Unidad Educativa Técnico Humanístico Luis Espinal Camps Aeropuerto, El Gourmet del Chefcito, Restaurante Ali Pacha, Servicio Gastronómico «Dil Catrin», La Suprema, Café & Cacao, Windsor, Groupe Alimentaire Ludafa, y Sofía.

    Este evento cuenta con la valiosa colaboración y apoyo del gobierno autónomo municipal de La Paz a través de la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo, para reunir a las mejores empresas panificadoras y panaderos artesanos a nivel nacional.

    Según su plataforma en Facebook, uno de los principales auspiciadores de este festival, se constituyó Pil Andina, con más de 60 años de trayectoria, como la empresa boliviana líder en la industrialización de lácteos y sus derivados y una de las principales compañías de alimentos del país.

    La empresa de Harina de Trigo, más reconocido a nivel nacional como Molino Andino, es el auspiciador de la Casa del Pan Unandes.

    La empresa Cascada Bolivia ofrecerá sus productos de más calidad y más alta tecnología.

    (jcrquiroga)

    #festivaldelpan #unandes #lapaz #warmitv #federaciondepartamentaldepanificadoresdelapazyprovincias #molinoandino #gobiernoautonomomunicipaldelapaz #pilandina #lacascada #lasuprema #sofia #lidogrillbolivia #windsor #harinatrigaldeoro

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    Invitan a la séptima versión del Festival Internacional Wilka Irasu Bolivia 2023 en Cochabamba

    adminmayo 31, 2023
    Cultura

    La festividad folclórica a la Virgen del Carmen en El Alto es la pista de danza más larga del país

    adminjulio 5, 2022
    Actividades
    Actividades

    ESTE VIERNES 24 DE MAYO COMIENZA LA CHOPE PIESTA SANTÍSIMA TRINIDAD CON LA GRAN ENTRADA FOLKLÓRICA ESTUDIANTIL

    adminmayo 24, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.