Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Celebración del Día de la Chakana marca inicio de la cosecha en la región occidental del país
    Actividades

    Celebración del Día de la Chakana marca inicio de la cosecha en la región occidental del país

    adminBy adminmayo 4, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    — Chakana es una constelación de mayor trascendencia en los Andes y también es el nombre del símbolo andino que lo representa.

    — Esta actividad fortalece la identidad cultural en la lucha contra el colonialismo en el Estado Plurinacional de Bolivia.

    — El 3 de Mayo aproximadamente, es cuando la Chakana (Cruz del Sur) adquiere la forma astronómica, geométrica de una cruz perfecta en su cenit.

    WTV/Prensa, La Paz 3 de mayo de 2023.- Las autoridades de los pueblos indígena originario campesinos y representantes de organizaciones sociales del departamento de La Paz celebraron este miércoles 3 de mayo, en la plaza Murillo, la Fiesta de la Chakana (cruz andina o cruz de mayo) que marca el inicio del tiempo de la cosecha en la región occidental del país.

    En esta fecha se conmemora el Día de la Chakana, la comunión entre la dimensión cósmica y la comunidad humana, como un símbolo milenario de la integración e identidad de las 36 naciones originarias.

    Esta celebración fue organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, con el propósito de revalorizar, promocionar y difundir los saberes y conocimientos ancestrales de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos.

    Un grupo de amautas de La Paz presentaron una ofrenda típicamente andina a la Pachamama, además de música y danza regionales.

    En la región andina se concluyen las cosechas, y las comunidades agradecen a la Pachamama por proveer los alimentos naturales para la vida.

    El 3 de mayo en el calendario andino significa el renacer de la nueva vida, y se puede contemplar en el cielo nocturno la constelación de la “Cruz del Sur” o “Cruz de Mayo” en una perfecta armonía en forma de cruz.

    El nombre de chakana proviene del idioma aymara “jach’a ahana”, que significa “gran luz resplandeciente”.

    En quechua, la palabra chakana significa “escalera” u “objeto a modo de puente”.

    La Cruz Andina, la Chakana, es un símbolo de ordenamiento, quizás en un primer momento es una simbología de ordenamiento del tiempo y del espacio. Pero no solamente es un ordenador del tiempo y del espacio, sino que es un sistema de ordenación más complejo. Es un sistema organizativo, social, cultural, político, espiritual y moral del mundo andino, representado en la cruz Andina.

    (jcrquiroga)

    #warmitv #diadelachakana #cruzandina #cruzdemayo #iniciodelacosecha #amautas #autoridadesoriginarias #ministeriodeculturasdescolonizacionydespatriarcalizacion

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Arte
    Arte

    PREPARAN CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL POETA SUIZO-BOLIVIANO EUGEN GOMRINGER, CREADOR DE LA POESÍA CONCRETA

    WTV PRENSAnoviembre 4, 2024
    Actualidad
    Actualidad

    CENTRO DE ARTE ENSAMBLE FUSIÓN ANDINA CELEBRA 25 AÑOS DE MÚSICA Y CULTURA

    WTV PRENSAmayo 22, 2025
    Actividades
    Actividades

    EL ALTO SE ALISTA PARA “VIII LARGA NOCHE DE MUSEOS” CON MÁS DE 20 ESPACIOS CULTURALES

    WTV PRENSAmayo 16, 2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.