Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » I FERIA ARTESANAL SORATA 2024 TIENE QR Y LOGOTIPO PARA ACTIVARSE
    Actividades

    I FERIA ARTESANAL SORATA 2024 TIENE QR Y LOGOTIPO PARA ACTIVARSE

    WTV PRENSABy WTV PRENSAoctubre 22, 202402.978
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • Este evento se llevará a cabo por primera vez este sábado 26 de octubre.
    • También elegirán a la nueva Cholita de Sorata.
    • El Municipio de Sorata se hará cargo del traslado de medios de comunicación para la cobertura de esta feria artesanal y gastronómica.
    • Sorata, capital de la provincia de Larecaja, está situada a los pies del Illampu y a 150 km de la ciudad de La Paz.

    Wtvonline/prensa martes 22 de octubre de 2024.- El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización y el Gobierno Autónomo Municipal de Sorata presentaron, en el Patio de Culturas en La Paz, la I Feria Artesanal Sorata 2024 que se llevará a cabo el sábado 26 de octubre, en busca de visibilizar los productos artesanales, su cultura y su rol como motor económico.

    La Feria Artesanal también incluirá la gastronomía del municipio y la elección de la «Cholita Sorata», como parte de las actividades programadas para el evento.

    El viceministro de industrias culturales y creativas, Juan Carlos Cordero, dijo que no tenía la fortuna de conocer Sorata que es vista como el edén en el departamento de La Paz. “Creo que esta oportunidad es la mejor excusa para ir a visitar este lugar. Y felicito la iniciativa del Municipio de Sorata para realizar esta I Feria Artesanal este sábado 26 de octubre”, reforzó.

    “La economía del pueblo boliviano no es en base a lo que pueda hacer el gobierno sino cuál es el apoyo que nuestras hermanas y hermanos realizan en este punto a través de la economía plural y diversificada”, agregó.

    La presidenta de la asociación mixta de emprendedores en artesanías de Sorata, Emiliana Choque Tola, manifestó que el lanzamiento de la feria artesanal del municipio de Sorata es muy importante porque es la primera vez que se lleva adelante. “Sabemos del talento que hay dentro de las actividades artesanales de nuestras hermanas de los 11 cantones que participarán en este evento”, dijo.

    Y extendió la invitación para que el público paceño y las autoridades de cultura visiten esta feria artesanal que se desarrollará este sábado 26 de octubre en Sorata. Y recordó que la elección de la cholita Sorata se lleva adelante desde hace tres años.

    La representante de las artesanas del cantón Ilabaya de Sorata, Arminda Velasquez Torrez, señaló que las mujeres de Sorata mostrarán su gastronomía y su capacidad de hacer bizcochuelos para Todos Santos. “Este es un legado de nuestros abuelos porque tiene que avanzar nuestra cultura, nuestra artesanía y nuestra gastronomía que es más sana y ecológica. El turismo es la industria sin chimenea porque no contamina”, sostuvo.

    El Alcalde de Sorata, Eustaquio Huayta Poma, aseguró que por primera vez se llevará a cabo la I Feria Artesanal en Sorata “una ruta turística reconocida no solo por su gastronomía, sino por sus lugares de descanso”. Además, la cultura de los tejidos permanece dentro de los 11 cantones que mostrarán estos productos a los visitantes.

    Manifestó que la elección de la Cholita de Sorata se llevará a cabo este sábado por la tarde. “La hermana Vanesa Huayta Venegas ha sido nuestra Cholita de Sorata que nos ha acompañado toda la gestión de este año”.

    (jcrquiroga)

    • #iferiaartesanalsorat2024
    • #municipiodesorata
    • #cholitasorata
    • #warmitvonline
    • #UnidosRumboAlBicentenario
    • #nuestradiversidadesnuestrafuerza
    sorata
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025170 Views

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025872 Views

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025521 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad
    Actualidad

    SE REANUDÓ LA CULTURA VIVA EN LAS “MISIONES DE CHIQUITOS” CON PARTICIPACIÓN DE TARIJA

    adminabril 22, 2024
    Arte

    REACTIVAN ACTIVIDAD TURÍSTICA DE TIWANAKU CON UNA PASARELA VIRTUAL CHOLA PACEÑA

    adminjunio 17, 2021
    Bolivia
    Bolivia

    HISTORIADORA PAULA PEÑA PIDE AYUDA PARA DETENER EL AVASALLAMIENTO DE “SANTA CRUZ LA VIEJA” POR LOTEADORES

    WTV PRENSAseptiembre 4, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.