Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » WILLKA KUTI 5533: BOLIVIA ABRAZÓ EL NUEVO SOL CON ESPERANZA, UNIDAD Y RITUALES ANCESTRALES
    Historia

    WILLKA KUTI 5533: BOLIVIA ABRAZÓ EL NUEVO SOL CON ESPERANZA, UNIDAD Y RITUALES ANCESTRALES

    WTV PRENSABy WTV PRENSAjunio 21, 20250458
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • Desde 2009, el 21 de junio es feriado nacional en Bolivia.
    • La festividad, también conocida como Machaq Mara o Lucero del Alba, marca el solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo agrícola.
    • Más de 200 sitios sagrados fueron habilitados en el país para ceremonias similares.
    • Las ofrendas incluyen coca, incienso, alcohol y alimentos, acompañadas por música andina y danzas autóctonas.

    Wtv.online/Prensa sábado 21 de junio de 2025.- Este 21 de junio, Bolivia se vistió de espiritualidad y tradición para recibir el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5533, también conocido como Willka Kuti o “retorno del sol”. Esta celebración ancestral, que coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, marca el inicio de un nuevo ciclo agrícola y espiritual para los pueblos originarios del país.

    AGENDA ESTATAL Y MUNICIPAL

    El acto central se desarrolló en el Templo de Kalasasaya, en el complejo arqueológico de Tiwanaku, donde el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y otras autoridades participaron en rituales de agradecimiento a la Pachamama y al Tata Inti.

    En su mensaje, Arce Catacora expresó: “Estamos con mucha esperanza de que este año, los productores puedan tener una mejor producción. Que en las ciudades se generen empleos. Que en este año del Bicentenario estemos unidos y en paz. Que este año que empieza hoy sea de prosperidad para el pueblo boliviano”.

    Más de 200 sitios sagrados en todo el país fueron habilitados para ceremonias similares, con participación de autoridades municipales, organizaciones sociales y comunidades indígenas.

    TURISMO Y PUNTOS DE CELEBRACIÓN

    El Viceministerio de Turismo promovió esta fecha como una oportunidad para el turismo espiritual y cultural. Destinos como Tiwanaku, el salar de Uyuni, Samaipata, el lago Titicaca, Copacabana, Sorata y Coroico se convirtieron en epicentros de actividades que incluyeron veladas culturales, danzas autóctonas, ferias artesanales y rituales ancestrales3.

    En Samaipata, por ejemplo, la celebración comenzó la noche anterior con música y danzas, y culminó al amanecer con la ceremonia guaraní y el recibimiento de los primeros rayos del sol desde el Mirador de la Roca Tallada.

    HISTORIA Y SIGNIFICADO

    Desde 2009, el 21 de junio es feriado nacional en Bolivia gracias a un decreto que reconoce esta fecha como expresión de la cosmovisión ancestral. La Ley 1128 de 2018 reafirma su valor como manifestación cultural de los pueblos indígena originario campesinos.

    El Willka Kuti simboliza el renacimiento del sol y la renovación de la vida. Es un momento para agradecer los frutos del año anterior y pedir bendiciones para el nuevo ciclo. Las ofrendas incluyen coca, incienso, alcohol y alimentos, acompañadas por el sonido de los pututus y la música andina.

    (jcrquiroga)

    • #willkakuti5533 #Presidenterecibioelsolconesperanza #tiwanaku #wtvonline #200sitiossagrados #Samaipata #lucerodelalba #cosmovisionancestral
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad
    Actualidad

    LANZARON CONVOCATORIA PARA REINA CHOLITA ALTEÑA 16 DE JULIO Y REINA CHOLITA ALTEÑA 6 DE AGOSTO PARA 2024

    adminjunio 25, 2024
    Actualidad

    Celebran el “Tinku 2023” en Macha, Norte  Potosí

    adminmayo 5, 2023
    Actividades
    Actividades

    CH’UTILLOS, ¿QUÉ EVENTOS ESTÁN DECLARADOS EN LA UNESCO?

    WTV PRENSAagosto 28, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.