Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » CULTURAS CATAPULTA EL 1ER. ENCUENTRO NACIONAL DE LÍDERES MUSICALES
    Actividades

    CULTURAS CATAPULTA EL 1ER. ENCUENTRO NACIONAL DE LÍDERES MUSICALES

    adminBy adminjulio 24, 202400
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –Este evento reunirá a directores de orquestas infantiles, juveniles, y coros profesionales y semiprofesionales del país durante tres días.

    –Discutirán sobre el liderazgo musical y la situación actual de las propuestas de la creación musical en este formato.

    –Al cierre de este encuentro habrá una mesa redonda con la participación de Cergio Prudencio, Gastón Arze, Ramiro Soriano y Katty Escalera. 

    –Existe actualmente más de 500 personas dedicadas a la enseñanza musical a través de escuelas, orquestas, ensambles y coros en el país.

    Wtv/prensa , 24 de julio 2024.- El lunes se realizó el lanzamiento del 1° Encuentro Nacional de Líderes Musicales, que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de julio en el Salón de Interpelaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el objetivo de brindar un espacio de orientación y capacitación a líderes musicales de nuestro país, en las áreas de liderazgo, gestión cultural y elaboración de proyectos culturales.

    El director de la Fundación Movimiento Sinfónico de El Alto, Ovidio Alvarado Méndez, y el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero Nina, fueron los encargados de la presentación de este importante evento musical en el Patio de Culturas.

    En este encuentro muchos directores reconocidos en el medio hablarán sobre la situación actual de las propuestas de creación musical boliviana, pensadas en cuanto a orquestas sinfónicas y coros en este siglo. Y también revelarán algunas estrategias sobre cómo conseguir financiamiento para los diferentes emprendimientos musicales y las escuelas, orquesta sinfónicas juveniles, infantiles y coros que hay en el país.

    “Van a ser tres días de muchas actividades y serán muy interesantes porque vamos a tener al cierre de este encuentro una mesa redonda con la participación de importantes personalidades del medio como el maestro y compositor Cergio Prudencio, también el maestro y gestor cultural Gastón Arze, y el director de coro y orquesta Ramiro Soriano, y la mejor voz lírica de Bolivia, Katty Escalera”, manifestó el joven director Ovidio Alvarado Méndez.

    “Ellos van a proponer y discutir en qué situación nos encontramos actualmente en cuanto a las orquestas infantiles, juveniles y coros profesionales y semiprofesionales que se dedican a la música clásica”, agregó.

    Actualmente, más 500 personas del país, entre directores de escuelas, orquestas, ensambles y coros, imparten enseñanza en cuanto a los instrumentos de música clásica. “Muchos estarán en la ciudad de La Paz de manera presencial y llegarán con sus ensambles y orquestas y coros. Y otros estarán participando de manera virtual”, aclaró.

    El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero Nina, se refirió a la proliferación de las orquestas sinfónicas en el país en la que se ignora quién las inició. “De repente uno se da cuenta de este hecho; pero sin lugar a dudas la orquesta de Chiquitos ha sido lo más representativa de la música barroca en el país y los festivales han dado un impulso a las prácticas de las orquestas de este formato en el oriente, las cuales se han ido replicando”, clarificó.

    En esta parte, el viceministro reconoció el trabajo que se ha llevado a cabo en la ciudad de El Alto donde se tiene una cantidad importante de orquestas que están moviendo la práctica de la música y también el trabajo inagotable desde hace tiempo por el maestro Freddy Céspedes.

    “Quiero felicitar la iniciativa de la Fundación Movimiento Sinfónico de El Alto, dirigido por Ovidio Alvarado Méndez, para promover un primer encuentro de líderes musicales que seguro tendrá una mayor apertura. Aquí vamos a evidenciar cuántas orquestas tenemos en Bolivia. No profesionales, sino infanto-juveniles en donde se lleva adelante la estimulación musical temprana en nuestros niños y niñas”, sostuvo.

    Señaló que este primer encuentro realizado de manera independiente por la Fundación tendrá todo el apoyo del Ministerio de Culturas y asumirá el interés de estar presente en este evento.

    (jcrquiroga)

    #1erencuentronacionaldelideresmusicales #fundaciónmovimientosinfonicodeelalto #directoresdeorquesta #directoresdeescuela #ministeriodeculturas #asamblealegislativaplurinacional #warmitv

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    LANZAMIENTO ALASITA DEL BICENTENARIO

    WTV PRENSAenero 6, 2025
    Actualidad
    Actualidad

    ACHOCALLA  MANDA CARTA A EL ALTO Y DICE QUE IMPEDIRÁ CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO ANDINO AMAZÓNICO Y DEL CHACO EN KAQUE MARKA –  EL ALTO

    adminjunio 12, 2024
    Actividades
    Actividades

    NOCHE DE LUCIÉRNAGAS EN LA LARGA NOCHE DE MUSEOS EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA 2025

    WTV PRENSAmayo 8, 2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.