–Este evento reunirá a directores de orquestas infantiles, juveniles, y coros profesionales y semiprofesionales del país durante tres días.
–Discutirán sobre el liderazgo musical y la situación actual de las propuestas de la creación musical en este formato.
–Al cierre de este encuentro habrá una mesa redonda con la participación de Cergio Prudencio, Gastón Arze, Ramiro Soriano y Katty Escalera.
–Existe actualmente más de 500 personas dedicadas a la enseñanza musical a través de escuelas, orquestas, ensambles y coros en el país.

Wtv/prensa , 24 de julio 2024.- El lunes se realizó el lanzamiento del 1° Encuentro Nacional de Líderes Musicales, que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de julio en el Salón de Interpelaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el objetivo de brindar un espacio de orientación y capacitación a líderes musicales de nuestro país, en las áreas de liderazgo, gestión cultural y elaboración de proyectos culturales.
El director de la Fundación Movimiento Sinfónico de El Alto, Ovidio Alvarado Méndez, y el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero Nina, fueron los encargados de la presentación de este importante evento musical en el Patio de Culturas.
En este encuentro muchos directores reconocidos en el medio hablarán sobre la situación actual de las propuestas de creación musical boliviana, pensadas en cuanto a orquestas sinfónicas y coros en este siglo. Y también revelarán algunas estrategias sobre cómo conseguir financiamiento para los diferentes emprendimientos musicales y las escuelas, orquesta sinfónicas juveniles, infantiles y coros que hay en el país.
“Van a ser tres días de muchas actividades y serán muy interesantes porque vamos a tener al cierre de este encuentro una mesa redonda con la participación de importantes personalidades del medio como el maestro y compositor Cergio Prudencio, también el maestro y gestor cultural Gastón Arze, y el director de coro y orquesta Ramiro Soriano, y la mejor voz lírica de Bolivia, Katty Escalera”, manifestó el joven director Ovidio Alvarado Méndez.
“Ellos van a proponer y discutir en qué situación nos encontramos actualmente en cuanto a las orquestas infantiles, juveniles y coros profesionales y semiprofesionales que se dedican a la música clásica”, agregó.
Actualmente, más 500 personas del país, entre directores de escuelas, orquestas, ensambles y coros, imparten enseñanza en cuanto a los instrumentos de música clásica. “Muchos estarán en la ciudad de La Paz de manera presencial y llegarán con sus ensambles y orquestas y coros. Y otros estarán participando de manera virtual”, aclaró.
El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero Nina, se refirió a la proliferación de las orquestas sinfónicas en el país en la que se ignora quién las inició. “De repente uno se da cuenta de este hecho; pero sin lugar a dudas la orquesta de Chiquitos ha sido lo más representativa de la música barroca en el país y los festivales han dado un impulso a las prácticas de las orquestas de este formato en el oriente, las cuales se han ido replicando”, clarificó.
En esta parte, el viceministro reconoció el trabajo que se ha llevado a cabo en la ciudad de El Alto donde se tiene una cantidad importante de orquestas que están moviendo la práctica de la música y también el trabajo inagotable desde hace tiempo por el maestro Freddy Céspedes.
“Quiero felicitar la iniciativa de la Fundación Movimiento Sinfónico de El Alto, dirigido por Ovidio Alvarado Méndez, para promover un primer encuentro de líderes musicales que seguro tendrá una mayor apertura. Aquí vamos a evidenciar cuántas orquestas tenemos en Bolivia. No profesionales, sino infanto-juveniles en donde se lleva adelante la estimulación musical temprana en nuestros niños y niñas”, sostuvo.
Señaló que este primer encuentro realizado de manera independiente por la Fundación tendrá todo el apoyo del Ministerio de Culturas y asumirá el interés de estar presente en este evento.
(jcrquiroga)
#1erencuentronacionaldelideresmusicales #fundaciónmovimientosinfonicodeelalto #directoresdeorquesta #directoresdeescuela #ministeriodeculturas #asamblealegislativaplurinacional #warmitv

