Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Comunidad de Copusquia gana el Primer Festival de Sikuris Carabuco 2023
    Destacado

    Comunidad de Copusquia gana el Primer Festival de Sikuris Carabuco 2023

    adminBy adminjulio 26, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –La comunidad de Copusquia está situada cerca del pueblo Quisani y Santiago Pampa en el departamento de La Paz.

    –En este evento participaron 15 conjuntos de sikuris quienes superaron todas las expectativas.

    — Carabuco se halla ubicado en las cercanías del lago Titicaca. Se encuentra ubicado a 156 km de la ciudad de La Paz.

    Las melodías ceremoniosas autóctonas son parte fundamental e inherente de la historia ancestral de las regiones en el altiplano nacional. La agrupación folklórica de la comunidad de Copusquia de la provincia Camacho, del departamento de La Paz, logró el primer lugar en el Primer Encuentro «Festival de Sikuris” Carabuco 2023, que se llevó a cabo el pasado domingo 16 de julio del presente año en ese municipio a las orillas del lago Titicaca.

    “Carabuco demostró que tiene un potencial grande en Sikuris y así lo evidenció Copusquia del Sector Valle”, destacó este viernes una nota de la plataforma en Meta denominada Radio Inti Pacha – Desde Ex Centro minero Matilde.

    Esta plataforma también informó que el ganador del festival fue seguido por los Sikuris Wiñay Taypi Marka de Carabuco, y también por la comunidad Huajasia que se hizo sentir con su participación.

    La comunidad de Copusquia es un pueblo en Departamento de La Paz y tiene alrededor de 275 habitantes. Copusquia está situada a una altitud de 3.350 metros, cerca del pueblo Quisani y Santiago Pampa.

    El Primer Festival de Sikuris de la Tercera Sección fue organizado por la Unidad de Turismo y Cultura, con el objetivo de rescatar la calidad, identidad y la tradición musical del Gobierno Autónomo Municipal Puerto Mayor de Carabuco.

    La concentración de los conjuntos inscritos fue en la Cancha de la población. En este evento se pudo apreciar la música autóctona que interpretaron las comunidades con los instrumentos de viento, bombos y los respectivos ejecutantes.

    El alcalde del municipio de Carabuco, Ing. Edwin Hilari Condori, destacó la participación de las agrupaciones autóctonas en este festival como una forma efectiva de atraer el turismo a esta región.

    El Puerto Mayor de Carabuco, como Tercera Sección de la Provincia Eliodoro Camacho del Departamento de La Paz, tiene por capital la localidad de Carabuco, y está conformada por los Cantones Puerto Carabuco, Puerto Chaguaya, San Miguel de Yaricoa y Ambaná.

    Según el censo nacional de 2012, el municipio de Carabuco cuenta con una población de 14,520 habitantes.

    (jcrquiroga)

    #Warmitv  #PrimerFestivalDeSikurisCarabuco2023 #MunicipioDeCarabuco #ComunidadCopusquia #TurismoRural #ProvinciaCamacho

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    DESPUÉS DE BREVE PERIPLO POR EL PAÍS, ZULMA YUGAR PRESENTA SUS MEMORIAS EN SU ORURO

    WTV PRENSAdiciembre 12, 2024
    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    La 1ra. Feria Internacional del Libro de El Alto se celebrará con más de 230 actividades del 7 al 17 de marzo

    adminmarzo 1, 2024
    Arte

    CENTRO DE LA CULTURA PLURINACIONAL DE SANTA CRUZ CELEBRARÁ SU NOVENO ANIVERSARIO CON MODA

    adminagosto 31, 2022
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.