Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Preparan Raymifest para recibir el Año Nuevo Andino Amazónico 5.531 en el Mirador Virgen Blanca en El Alto
    Cultura

    Preparan Raymifest para recibir el Año Nuevo Andino Amazónico 5.531 en el Mirador Virgen Blanca en El Alto

    adminBy adminjunio 16, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –El Municipio de El Alto adelanta que la celebración del Willkacuti será rotativo cada año y se escogerá el lugar de acuerdo a los miradores.

    –En 2022 se escogió celebrar el “Retorno del Sol” en Milluni a los pies de la montaña Huayna Potosí.

    –El Alto es un referente político, social, económico y cultural y tratará de unir a los alteños en torno al ritual del “Retorno del Sol” en el Distrito Municipal 1.

    WTV/Prensa, El Alto 16 de junio de 2023.- El recibimiento de los primeros rayos del sol, el Machaq Mara (Año Nuevo Andino Amazónico 5.531 en la ciudad de El Alto) se llevará a cabo en el mirador de la Virgen Blanca, del Distrito 1, según informó este jueves la página web del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.

    El secretario municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, invitó a la población a participar del Año Nuevo Andino Amazónico, también denominado Willkacuti 5.531, este miércoles 21 de junio.

    “Este año será en el mirador Virgen Blanca, que es visitado por todos los alteños. Fue escogido este lugar porque después vamos a ir rotando en todos los lugares que se pueda. Esta actividad, el año pasado, lo hemos hecho en Milluni. Ahora lo estamos haciendo en el Distrito 1. invitamos a la población a que pueda estar presente, porque es algo de nuestra cultura”, explicó Balladares.

    El secretario municipal alteño adelantó que tras el acto central del Willkakuti, habrá un programa denominado “Raymifest” con números musicales y de danza típicas de la ciudad de El Alto.

    “Va a haber también un concierto que se va a hacer ahí en la puerta del mirador, donde va a estar presente la alcaldesa (Eva Copa), nuestros concejales y estamos invitando a todos”, agregó Balladares.

    Balladares precisó que el programa de recibimiento del sol comenzará a las 05.00 de la madrugada.

    Auguró unión en la población para trabajar por el desarrollo del municipio. “Todos tenemos que unirnos y dejemos lo político y las autoridades, concejales y diputados, trabajemos por El Alto, porque esta ciudad le ha devuelto la democracia a Bolivia”, sostuvo.

    (jcrquiroga)

    #Warmitv  #SecretariaMunicipalDeEducacionYCultura #GobiernoAutonomoMunicipalDeElAlto #Willkacuti5531 #AñoNuevoAndinoAmazonico #RuryBalladares #RaymiFest #ElMiradorDeLaVirgenBlanca #Distrito1 #ElAltoBolivia

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    Culturas recibe 91 propuestas para el Concurso Nacional para la composición del Himno y la Canción Juvenil del Bicentenario

    adminnoviembre 16, 2023
    Actualidad

    MUNICIPIO DE MOCOMOCO YA ES UNA “MÁGICA” MARCA TURÍSTICA DE BOLIVIA

    adminabril 12, 2023
    Actividades
    Actividades

    CELEBREMOS LAS DOS FUNDACIONES DE LA PAZ: LA DE LAJA Y LA DE LA HOYADA   

    WTV PRENSAoctubre 18, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.