Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Ballet Folklórico Municipal de El Alto presentará cuadros típicos en la FEXCO 2023 de Cochabamba
    Agenda Cultural

    Ballet Folklórico Municipal de El Alto presentará cuadros típicos en la FEXCO 2023 de Cochabamba

    adminBy adminjunio 7, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –El elenco alteño mostrará cuadros típicos de la danza altiplánica del departamento de La Paz.

    — Danza, gastronomía y cultura serán el matiz atractivo que tendrá el pabellón “Capital de los Andes”, que el municipio de El Alto lleva a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO).

    — Alcaldesa Eva Copa invita a visitar el stand de El Alto en la FEXCO “Capital de Los Andes”.

    –Además, una veintena de expositores mostrarán la mano de obra calificada y de exportación de esta ciudad líder en política, economía y cultura.

    WTV/Prensa, El Alto 7 de junio de 2023.- El Ballet Folklórico Municipal de El Alto estará presente en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO 2023), del 7 al 18 de junio, exhibiendo en cuadros la hermosa cultura de la danza típica que tiene la ciudad de El Alto, informó a Warmitv.com la comunicadora de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto-GAMEA, encargada de la Dirección de Cultura, Alejandra Martela.

     “Estamos preparando danzas típicas de la ciudad de El Alto y un cuadro andino. Estamos llevando la historia de La Paz en la danza como la llamerada y la moceñada que son del altiplano para que el público cochabambino se deleite con estos cuadros bailables”, explicó la directora Ballet Folklórico Municipal de El Alto, profesora María Isabel Copa López.

    Además, a través de la danza, el elenco prejuvenil del Ballet Folclórico Municipal de El Alto relata las costumbres e historias que caracterizan a los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

    “Hemos agarrado diferentes danzas de cada departamento, pero nos hemos referido al enamoramiento, a costumbres que tiene cada departamento. Entonces, a través de la danza estamos contando las historias y costumbres de cada departamento”, dijo la directora.

    La invitación de Eva Copa

    A días de vivir la Fexco 2023, la alcaldesa del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, Eva Copa, invitó este martes a la población nacional a visitar el stand del municipio denominado “Capital de Los Andes”, que se caracteriza por tener la fachada de un cholet, colores de aguayo y una veintena de productores.

    “Invitar a toda la población boliviana, a todos nuestros hermanos alteños que se encuentran en Cochabamba, visitar nuestro stand en la Fexco Cochabamba”, dijo la autoridad edil, en una conferencia de prensa en Jach´a Uta.

    “Capital de los Andes” en la FEXCO 2023

    Danza, gastronomía y cultura serán el matiz atractivo que tendrá el pabellón: Capital de los Andes, que El Alto lleva a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). Una veintena de expositores mostrarán la mano de obra calificada y de exportación.

    “Es importante que juntos pongamos en agenda nacional nuestra cultura, música, danzas, gastronomía y costumbres, es lo más importante. El Alto es una ciudad muy importante a nivel político y geográfico; estamos seguros que estamos a nivel de poder competir, no solo hacer presencia”, dijo el secretario municipal de Administración y Finanzas, Carlos Marca.

    La primera versión de la Fexco será del 7 al 18 de junio en el recinto ferial Alalay. Para la inauguración del stand alteño se programó una minientrada en devoción a la Virgen del Carmen, con la Asociación de Conjuntos Folklóricos 16 de Julio, de El Alto.

    “Es la primera vez que se presentará la entrada con la Virgen del Carmen, es muy importante demostrar que la festividad en El Alto es muy grande. Mostrar también que en El Alto se tiene la entrada más grande en la 16 de julio”, dijo el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos 16 de Julio, Bernabé Torrejón.

    En gastronomía, la sopita de fideo será el plato ‘bandera’ de El Alto; la fachada del stand es un cholet con un cóndor en la cima. Para el ingreso hay un paseo de colores de aguayo; el slogan es pabellón Capital de los Andes.

    El secretario municipal de Desarrollo Económico, Bernaldo Huanca, dijo que la veintena de productores fueron seleccionados el 16 de mayo de media centena de aspirantes, en el showroom que se hizo en la Terminal Metropolitana El Alto.

    “Nosotros tenemos inscrito en la rueda de negocios más de 15 empresas que están yendo en ventas, en ruedas de negocios e intenciones de negocios. Esperamos hacer un movimiento económico de medio millón”, afirmó Huanca.

    (jcrquiroga)

    #Warmitv #BalletFolkloricoMunicipaldeElAlto #MariaIsabelCopa  #AlejandraMartela #EvaCopa #GobiernoAutonomoMunicipaldeElAlto  #DirecciónDeCultura    #FEXCO2023Cochabamba #CapitaldeLosAndes

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad
    Actualidad

    Premios Eduardo Abaroa tiene 77 finalistas y deben tramitar propiedad intelectual en Senapi

    adminmarzo 15, 2024
    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    Oruro será sede del II Festival del Canto Social Abya Yala 2023

    adminnoviembre 9, 2023
    Actualidad
    Actualidad

    ESTE DOMINGO “ENSAMBLE MOXOS” OFRECE DOS CONCIERTOS EN LA FIL LA PAZ 2024

    adminagosto 4, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.