Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » UNESCO autentica mediante certificado el libro más antiguo del MUSEF
    Actualidad

    UNESCO autentica mediante certificado el libro más antiguo del MUSEF

    adminBy adminabril 18, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –La Paz resguarda un libro de 321 años que fue declarado Memoria del Mundo por la UNESCO en 2022.

    –El Diccionario de la Lengua Moxa fue escrito por el sacerdote jesuita Pedro Marbán.

    WTV/Prensa, La Paz 18 de abril de 2023.- Este miércoles 19 de abril, a horas 10:00, los personeros del programa Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe (MoWLAC) de la UNESCO harán entrega de un certificado que autentica la longevidad del Diccionario de la Lengua Moxa del sacerdote jesuita Pedro Marbán, que pertenece al Museo Nacional de Etnografía y Folklore de Bolivia (MUSEF). Y por el cual el libro fue declarado Memoria del Mundo.

    El evento se llevará a cabo en instalaciones del MUSEF, Ingavi 916 esquina Jenaro Sanjinés, con la participación de Indira Salazar-Martinez, oficial de Programa para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela de la Oficina Multipaís de la UNESCO en Quito. Asimismo, Elvira Espejo, Directora del MUSEF.

    El Comité Regional de América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO (MoWLAC) inscribió 17 nuevos documentos patrimoniales en su registro regional durante su XXII reunión ordinaria, celebrada en Aruba del 15 al 18 de noviembre de 2022.

    Los documentos patrimoniales pertenecientes a Bolivia que fueron declarados como Memoria del Mundo por el MoWLAC son los siguientes:

    · Arte de la Lengua Moxa de Pedro Marbá. Museo Nacional de Etnografía y Folklore de Bolivia MUSEF, Bolivia.

    · Fondo Escrituras Públicas de La Plata. Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), Bolivia.

    · Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el nuevo establecimiento de la Casa de Moneda en la Villa Imperial de Potosí, siglo XVIII. Casa Nacional de Moneda, Bolivia.

    El programa Memoria del Mundo es una iniciativa internacional impulsada y coordinada por la UNESCO desde 1992, con el fin de procurar la preservación y el acceso al patrimonio documental y digital de mayor relevancia para los pueblos del mundo.

    DICCIONARIO DE LA LENGUA MOXA

    El arte vocabulario y catechismo mayor y menor compuesto en lengua moxa es un estudio etno-lingüístico del padre jesuita Pedro Marbán, un diccionario que fue escrito en lengua indígena moxa o momox.

    “El texto era usado para la enseñanza, artes, oficios como para la evangelización bajo la protección del Virrey del Perú y el Arzobispo de Lima. La obra está compuesta por 866 páginas que están enumeradas de forma discontinua y ayudaban a una ‘conversión’ efectiva”, refiere plataforma web del MUSEF.

    Gracias a gestiones del MUSEF y de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FSBSB), este libro fue registrado el año pasado en el programa Memoria del Mundo MoWLAC de la UNECO, un programa que resguarda Patrimonio Documental relevante en todo el mundo.

    Un libro de 321 años que fue resguardado por el MUSEF, escrito en lengua Moxa, será certificado el miércoles 19 como Memoria del Mundo por el programa #MOWLAC de la UNESCO.

    (jcrquiroga)

    #Warmitv  #DiccionariodelaLenguaMoxa  #SacerdotejesuitaPedroMarbán #MemoriadelMundo #musef #MoWLAC #UNESCO #ConocerySentirBolivia  #ReencontrémonosEnLasCulturas

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad

    MUSEO COMUNITARIO PALLINA GRANDE ABRE SUS PUERTAS AL PÚBLICO

    adminjunio 27, 2022
    Cultura
    Cultura

    Este 20 y 21 de junio en Irupana “Rijchariy Bolivia” armará carpas en Pasto Grande para cantar el “Tinkuy Cósmico Willkakuti 2023”  

    adminjunio 1, 2023
    Actualidad
    Actualidad

    ENTREVISTA 9 A LA MEMORIA VIVA DE LOS BARDOS DE BOLIVIA: RERY MALDONADO: “La poesía es una manifestación política”

    adminjunio 25, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.