Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Sucre te espera en Semana Santa con toda su riqueza cultural, turística, religiosa y gastronómica
    Actualidad

    Sucre te espera en Semana Santa con toda su riqueza cultural, turística, religiosa y gastronómica

    adminBy adminmarzo 30, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Wtv/prensa, 29 de marzo de 2023.- El gobierno  municipal de Sucre,  con el propósito de fortalecer el turismo y engrandecer sus tradiciones, invita a “vivir la Semana Santa” con  degustación de su deliciosa gastronomía típica y visitas al museo de chocolate, a la Feria del queso y la manzana, al concierto de campanas, entre otras actividades religiosas, culturales y gastronómicas que se celebraran del 1 al 9 de abril.

    “Invitamos a todos los hermanos bolivianos a conocer los atractivos y la tradición del municipio de Sucre”, afirmó el secretario municipal de Turismos y Cultura del Gobierno Municipal de Sucre, Patrick Urízar, quien explicó que el programa de Semana Santa incluye más de 20 actividades.

    El sábado 1 de abril se desarrollará la Feria Gastronómica Santos Sabores, donde se expondrán y degustarán los tradicionales 12 platos de la Semana Santa sucrense: ají de arvejas, ají de lisas, ají de huevo, locro, sopa tapada (capas de fideo intercaladas con ahogado, huevo duro y queso al horno), papa rellena, achojchas rellenas, humintas, arroz con leche, gollorillas con miel y chupe de camarones.

    Entre las actividades religiosas, los turistas nacionales y extranjeros podrán participar de la procesión de Domingo de Ramos, visitar 12 templos, participar del ascenso al cerro Churuquella en la noche del Jueves Santo y el recorrido por las 12 estaciones hasta llegar al Cristo del Sagrado Corazón de Jesús, el Viernes Santo.

    Sucre cuenta con 18 iglesias patrimoniales, entre ellas, la primera iglesia de Bolivia, San Lázaro, muy concurrida por los turistas.

    El programa incluye también la Feria artesanal de palmas y flores, teatro barroco, concierto de campanas y el concierto de música antigua con la Orquesta de música contemporánea Cuento del Mundo.

    Los museos Castillo de la Glorieta, Palacete El Guereo, Palacio La Florida, del Tesoro, San Francisco, del Chocolate, de Arte Textil Cetur y el Parque Cretacico abrirán sus puertas los días de feriado.

    Urizar destacó que la capital cuenta con 108 hoteles y una oferta de más de 3.000 habitaciones para recibir a los visitantes.

    El programa Vive Semana Santa en Sucre es impulsado por el gobierno municipal, la gobernación de Chuquisaca, la empresa privada y la Iglesia para fortalecer el turismo en el municipio.

    Sucre recibe visitantes, principalmente, de La Paz, Santa Cruz, Tarija, Oruro, Cochabamba, además de Argentina, Francia y Alemania, destacó el secretario de Turismo y Culturas.

    vía ABI

    #warmitv #sucre #semanasanta

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Cultura

    EN 1923, LA PAZ COMENZÓ A DANZAR EN DEVOCIÓN AL LIENZO DEL SEÑOR JESÚS DEL GRAN PODER

    adminjunio 8, 2022
    Actualidad
    Actualidad

    CENTRO DE ARTE ENSAMBLE FUSIÓN ANDINA CELEBRA 25 AÑOS DE MÚSICA Y CULTURA

    WTV PRENSAmayo 22, 2025
    Actualidad

    Celebran el “Tinku 2023” en Macha, Norte  Potosí

    adminmayo 5, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.