- Esta tierra antiguamente se llamaba «Ayllu Warqa” con mitos y leyendas no contadas y que aún perviven.
- Los Sicuris de Taypi Ayca Italaque son la máxima expresión preincaica de origen de la cultura Aymara, que fue creada para actos rituales y ceremoniales agrícolas y guerreras, y otras deidades, desde tiempos remotos.
- En la actualidad, los Sicuris son los únicos sobrevivientes como tesoros vivos de una cultura milenaria.
- Los Sicuris de Taypi Ayca Italaque fueron declarados patrimonio cultural, inmaterial del departamento de La Paz, bajo ley Nº 080, del 21 de enero 2015. Expresamente a la música y danza de los Sicuris del Ayllu Taypi Italaque de la Provincia Eliodoro Camacho.
- Guerrra del Chaco (1932-1935)
Wtv/prensa, 25 de enero de 2023.- A través del rescate de la memoria historica se sabe que los que participaron de los Sicuris salvó a algunos de los conscriptos de pelear y morir en esta guerra entre Bolivia y Paraguay.
En ese entonces, en Ia estación de Guaqui, los Sicuris de Taypi Ayca – Italaque interpretaban marchas y huayños para despedir a los soldados y recibir a los heridos.
“Este acontecimiento es un hito mediante el que los Sicuris comenzaron a autoidentificarse como parte del estado boliviano y gana gran respeto y fama en el momento histórica”, informa en exclusiva a Warmitv.com el reponsable de Sicuris de Italaque, Mario Lluta.
1.938 Presidente Germán Bush y un ex combatiente de la guerra de Chaco Francisco Chipana convocan a los Sicuris a la ciudad de la Paz para actos cívicos y oficiales.
1.943 El presidente Gualberto Villarroel premia a los Sicuris por ser el mejor conjunto musical en el 1º Congreso Indígena Campesino en La Paz.
1.948 Los obispos y docentes premian a los Sicuris en el colegio San Calixto de La Paz y también proponen a todas las danzas nativas relevantes en el libro del Cuarto Centenario.
1.952 El presidente Victor Paz Estenssoro convoca al primer festival de música nativa en el Estadium de Miraflores donde los Sicuris ganaron el primer premio con la marcha denominada Macarena, y consecutivamente hasta 1.956.
1.974 El presidente Cnl. Hugo Banzer Suarez ordena a su ministro italaqueño traer los Sicuris a su Ascenso de Grafo a General. Este acto es presenciado por el Presidente de Venezuela, quien les envía felicitaciones con un reconocimiento a los SICURIS.
1.975 Los Sicuris son solicitados para el acto del Sesquicentenario de la República en el Palacio Quemado, Estadium de Miraflores y en el Estado Mayor del Ejército.
1.980 Por varios plagios y la usurpación de la fama de los Sicuris se lleva a cabo el registro oficial en el Instituto Nacional de Folklore, ubicada en plaza Murillo.
1.983 La hija menor de famoso Simón Patiño llega hasta Taypi Ayca para invitar al Festival Nacional de Folklore en Pairumani, Cochabamba.
2.022 se lleva a cabo el VI Encuentro Internacional de Sicuris en Taypi Ayca Italaque con enfoque textiles y arte plumario.
(Jcrquiroga)
#warmitv #sicuristaypiaycaitalaque #musicamilenariayguerrera #hitosculturales #hitoshistoricos






