Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Los hitos de los Sicuris de “Taypi Ayca – Italaque», según información de Mario Lluta
    Destacado

    Los hitos de los Sicuris de “Taypi Ayca – Italaque», según información de Mario Lluta

    adminBy adminenero 25, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • Esta tierra antiguamente se llamaba «Ayllu Warqa” con mitos y leyendas no contadas y que aún perviven.
    • Los Sicuris de Taypi Ayca Italaque son la máxima expresión preincaica de origen de la cultura Aymara, que fue creada para actos rituales y ceremoniales agrícolas y guerreras, y otras deidades, desde tiempos remotos.
    • En la actualidad, los Sicuris son los únicos sobrevivientes como tesoros vivos de una cultura milenaria.
    • Los Sicuris de Taypi Ayca Italaque fueron declarados patrimonio cultural, inmaterial del departamento de La Paz, bajo ley Nº 080, del 21 de enero 2015. Expresamente a la música y danza de los Sicuris del Ayllu Taypi Italaque de la Provincia Eliodoro Camacho.
    • Guerrra del Chaco (1932-1935)

    Wtv/prensa, 25 de enero de 2023.- A través del rescate de la memoria historica se sabe que los que participaron de los Sicuris salvó a algunos de los conscriptos de pelear y morir en esta guerra entre Bolivia y Paraguay.

    En ese entonces, en Ia estación de Guaqui, los Sicuris de Taypi Ayca – Italaque interpretaban marchas y huayños para despedir a los soldados y recibir a los heridos.

    “Este acontecimiento es un hito mediante el que los Sicuris comenzaron a autoidentificarse como parte del estado boliviano y gana gran respeto y fama en el momento histórica”, informa en exclusiva a Warmitv.com el reponsable de Sicuris de Italaque, Mario Lluta.

    1.938 Presidente Germán Bush y un ex combatiente de la guerra de Chaco Francisco Chipana convocan a los Sicuris a la ciudad de la Paz para actos cívicos y oficiales.

    1.943  El presidente Gualberto Villarroel premia a los Sicuris por ser el mejor conjunto musical en el 1º Congreso Indígena Campesino en La Paz.

    1.948 Los obispos y docentes premian a los Sicuris en el colegio San Calixto de La Paz y también proponen a todas las danzas nativas relevantes en el libro del Cuarto Centenario.

    1.952 El presidente Victor Paz Estenssoro  convoca al primer festival de música nativa en el Estadium de Miraflores donde los Sicuris ganaron el primer premio con la marcha denominada Macarena, y consecutivamente hasta 1.956.

    1.974 El presidente Cnl. Hugo Banzer Suarez ordena a su ministro italaqueño traer los Sicuris a su Ascenso de Grafo a General. Este acto es presenciado por el Presidente de Venezuela, quien les envía felicitaciones con un reconocimiento a los SICURIS.

    1.975 Los Sicuris son solicitados para el acto del Sesquicentenario de la República en el Palacio Quemado, Estadium de Miraflores y en el Estado Mayor del Ejército.

    1.980 Por varios plagios y la usurpación de la fama de los Sicuris se lleva a cabo el registro oficial en el Instituto Nacional de Folklore, ubicada en plaza Murillo.

    1.983 La hija menor de famoso Simón Patiño llega hasta Taypi Ayca para invitar al Festival Nacional de Folklore en Pairumani, Cochabamba.

    2.022 se lleva a cabo el VI Encuentro Internacional de Sicuris en Taypi Ayca Italaque con enfoque textiles y arte plumario.

    (Jcrquiroga)

    #warmitv #sicuristaypiaycaitalaque #musicamilenariayguerrera #hitosculturales #hitoshistoricos

    fotografía antigua
    Mario Lluta

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    Lanzan el Gran Pukara y Pujllay en Tarabuco, una fiesta de agradecimiento a la Pachamama

    adminmarzo 12, 2024
    Actualidad
    Actualidad

    ANUNCIAN LOS “ECLIPSES” DE NORAH ZAPATA-PRILL EN LA PAZ

    adminabril 1, 2024
    Cultura
    Cultura

    Este 20 y 21 de junio en Irupana “Rijchariy Bolivia” armará carpas en Pasto Grande para cantar el “Tinkuy Cósmico Willkakuti 2023”  

    adminjunio 1, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.