Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Definen programa y amplían mandato del ch´uta y cholita caquiavireña 2022 para este año 2023 más,  rumbo a la festividad San Antonio Abad
    Actividades

    Definen programa y amplían mandato del ch´uta y cholita caquiavireña 2022 para este año 2023 más,  rumbo a la festividad San Antonio Abad

    adminBy adminenero 10, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Wtv/prensa, 10 de enero de 2023.- “Lo que en acuerdo llegaron pasantes y preste mayor en noviembre del pasado año en mantener al ch´uta y cholita caquiavireña 2022, se respeta”, fueron palabras del alcalde municipal Rolando Sirpa Fernández, donde la propuesta fue consensuado y aprobado en reunión interinstitucional con la asistencia de concejales municipales, cabecillas de tres comparsas de ch´utas, preste mayor, junta de vecinos distrito I – II, Asociación Social Cultural y autoridades originarias CAOTMA llevado el pasado 5 de enero en instalaciones del enlace de la alcaldía de Caquiaviri, ubicado en cruce Villa Adela – El Alto.

    De esa manera a Yhery Alberto Mamani (ch´uta) y Magali Blanca León Quispe (cholita caquiavireña) amplían su mandado hasta 2023, quienes recibieron el voto de confianza por parte de las autoridades municipales e instituciones cívicas y culturales del municipio de Caquaviri.

    Ante la intervención de Juan Israel Patty Maldonado de llevar la elección de la cholita caquiavireña 2023, en reunión Rolando Sirpa aclaró, “como alcalde está fuera de mis posibilidades de llevar otra elección en esta gestión”, no asistiré tampoco enviare representante al evento que está organizando la Asociación Social Cultural, hoy estamos acordando y eso se respeta” afirmó la autoridad edil.

    La posición de burgomaestre recibió respaldo de los representantes que se encontraban en sala, posteriormente ingresaron a elaborar el programa que regirá la actividad cultural en Caquiaviri.

    ACTIVIDADES A DESARROLLARSE

    La festividad de San Antonio de Abad que se lleva cada 17 de enero en el municipio de Caquiaviri, la reunión interinstitucional acordó llevar varias actividades como “Cuna del Chuta”, entre las principales son:

    1. La alcaldía municipal garantizará el ordenamiento de vendedoras y dará seguridad ciudadana a visitantes y devotos al tata San Antonio Abad patrono de Caquiaviri.

    2. Este viernes 13 de enero a horas 9:00 a.m, en instalaciones de la cámara de senadores se llevará reconocimientos y condecoraciones a cabecillas, preste mayor e instituciones del municipio de Caquiviri,  por ser gestores culturales de la “Cuna del Chuta”.

    3. La concentración de comparsas de Chutas que acostumbran llevar en cruce Villa Adela debe ser a partir de las 9:00 de la mañana en adelante.

    4. A horas 13:00 pm de la tranca policial fronterizo Caquiaviri arrancara la entrada del inicio del carnaval paceño en Caquiaviri junto a las autoridades nacionales, departamentales y municipios de la provincia Pacajes, seguidos por las comparsas Ch´utas Legítimos del Pueblo, sector Blanco y Sector Verde.

    5. Las actividades y concentraciones a realizarse los días 17, 18, 19, 20 y 21 de enero se regirá bajo un programa que aprobó la reunión interinstitucional, la distribución de invitaciones estará a cargo del Gobierno Municipal de Caquiaviri.

    Al concluir la reunión los asistentes acordaron que cada institución está a cargo de replicar a sus bases para mostrar la riqueza turística que tiene el municipio de Caquiaviri siendo la cuna del Chuta declarado mediante resolución prefectural N°2078/2008

    Caquiaviri, es la Segunda Sección Municipal de la Provincia Pacajes, se encuentra al sudoeste del Departamento de La Paz, distante a 86 Kilómetros de la Sede de Gobierno, ubicado sobre la ruta 107 camino Viacha – Charaña. Los pobladores del lugar, característicos a esta región, arrancan las fiestas carnavaleras entre toros y cornadas con la entrada tradicional de tres comparsas de ch´utas alegres y pepinos, dando inicio el 17 y continuando los días 18 marcuru, 19,  20 y 21 de enero, en devoción al Señor San Antonio Abad, Patrono y legendario del lugar.

    Vía #Caquiavirimediodigital #caquiavireño #warmitv #carnavalpaceño2023 #chutacholeros #caquiaviri

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    ALCALDE DEL MUNICIPIO DE SAN JAVIER PIDE UNIRSE AL RITUAL DE LOS YARITUSES

    adminjunio 28, 2024
    Cultura

    Identidad Cultural: Los Singulares “Ch’ulus” del Norte Potosí

    adminmayo 12, 2023
    Actualidad

    MUSEO COMUNITARIO PALLINA GRANDE ABRE SUS PUERTAS AL PÚBLICO

    adminjunio 27, 2022
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.