Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » ASOREMUC QHAPAQ ÑAN RUTA 1, TIENE UNA NUEVA DIRECTIVA PARA LA GESTIÓN 2021 – 2023
    Actualidad

    ASOREMUC QHAPAQ ÑAN RUTA 1, TIENE UNA NUEVA DIRECTIVA PARA LA GESTIÓN 2021 – 2023

    adminBy adminagosto 12, 202100
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    (Wtv – La Paz).- El pasado 29 de julio del presente año, se posesionó a la nueva directiva  de la Asociación de Representantes de Museos Comunitarios – Qhapaq Ñan (ASOREMUC-QÑ)  con  las delegaciones y representantes de las seis comunidades en  el Salón Rojo del Municipio de Tiahuanacu.

    De acuerdo con el programa preparado para el acto de posesión de la nueva Directiva de ASOREMUC – QÑ 2021 – 2023, se dio inicio con las palabras de bienvenida a cargo del Representante del Comité de Museo Comunitario de la Comunidad de Huancollo, Nicolás Mamani Yujra, quien agradeció a la autoridad Ejecutiva Municipal, Ing. Flavio Merlo Maydana, Alcalde Municipal de Tiahuanacu por la atención y consideración con ASOREMUC-QÑ, de la misma manera agradeció por la presencia y participación del Ejecutivo Provincial del Suyo Ingavi de Markas, Ayllus y Comunidades Originarias (SIMACO) Willy Yujra Cruz, a las Autoridades Indígenas Originarias Campesinas de las seis comunidades, y autoridades municipales quienes acompañaron en el acto.

    Posteriormente el Presidente saliente, Felipe Mujica, informó las actividades realizadas durante la gestión 2019 – 2021 agradeciendo a los asociados de ASOREMUC-QÑ por la confianza brindada y apoyo en poner en valor el patrimonio cultural de las comunidades de la ruta 1.

    Posteriormente el coordinador de ASOREMUC- QÑ Juan Carlos Patón, explicó los antecedentes y objetivos de la Asociación de Representantes de Museos Comunitarios – Qhapaq Ñan (ASOREMCU-QÑ), que tiene como finalidad la puesta en valor y rescate del patrimonio cultural de las comunidades, mediante la implementación de cursos y talleres de formación, capacitación, actualización, además de otras actividades afines al sector, llevando adelante el desarrollo turístico, como el enriquecimiento del patrimonio cultural y natural de las Comunidades.

    Por su parte, el Alcalde del Municipio de Tiahuanacu, Ing. Flavio E. Merlo Maydana, destacó  la importancia de la conformación de una asociación, porque así tienen fuerza y de esa manera pueden generar proyectos de impacto en cultura, educación y turismo, en este caso fortalecer a las comunidades de la Asociación de Representantes de Museos Comunitarios – Qhapaq Ñan, ya que permitirá revalorizar las costumbres, tradiciones locales y de esa manera poner en valor la cultura local. Por otra parte, manifestó que las comunidades son fuertes, porque somos kalawawa (somos de piedra), y felicitó el trabajo que realizan, hizo referencia que “la unión es la fuerza” señalo.

    Finalmente se procedió la posesión de la directiva, en concordancia al estatuto y reglamento de la Asociación de Representantes de Museos Comunitarios – Qhapaq Ñan (ASOREMUC-QÑ), gestión 2021 – 2023 tal cual señala de acuerdo a las carteras y representaciones:

    1. Presidente                            GUAQUI                      Com. Lacoyu San Antonio
    2. Secretaria de Relaciones      TIAHUANACU            Comunidad Huancollo
    3. Secretaria de Hacienda        DESAGUADERO         Comunidad Titijoni
    4. Secretaria de Acta                TARACO                     Comunidad Chiripa
    5. Secretario Organización       LAJA                           Comunidad Cantapa
    6. Secretario Prensa y P.           VIACHA                       Comunidad Pallina Grande
    7. Vocal                                     ASOCIADO

    Quedando la nueva directiva de la ASOREMUC-QÑ  2021 – 2023 de la siguiente manera:

    1.- PRESIDENTE                                            Yony Choque Quispe

    2.- SECRETARIO DE RELACIONES Leonardo Laura Quispe

    3.- SECRETARIO DE HACIENDA                  Felipe Mujica Paredes

    4.- SECRETARIO DE ACTA                Limbert Choquehuanca Mamani  

    5.- SECRETARIO DE ORGANIZACION       Eulalia Huanca Huanca

    6.- SECRETARIO DE PRENSA Y P.  Rosendo Quispe Quispe

    7.- VOCAL                                                    Juan Carlos Patón Flores

    Finalmente concluyó el acto con un Apthapi comunitario. 

    La Asociación de Representantes de Museos Comunitarios Qhapaq Ñan (ASOREMUC-QÑ), reúne a seis municipios que conforman la Red de Museos Comunitarios del Qhapaq Ñan Bolivia, comunidades que albergan y protegen objetos culturales importantes, reliquias patrimoniales locales.

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Destacado

    BATALLA DE GUAQUI DEL 20 DE JUIO DE 1811 (SECTOR DE YARWIQ´URAWA)

    adminjunio 28, 2022
    Actualidad
    Actualidad

    Lanzan convocatoria para recibir propuestas para construir el edificio del Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia en Sucre

    adminjunio 14, 2023
    Actualidad

    El Visitante ganó el premio SICA APMA en el Festival de Cine en Mar del Plata

    adminnoviembre 14, 2022
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.