• Desde la Cámara de Diputados se impulsa el “Proyecto Cultural de Biblioteca Beniana en La Paz”, una iniciativa que busca reunir libros de autores y autoras destacados del Beni, para habilitar una biblioteca especializada en la ciudad de La Paz.
  • El pasado viernes 13 de junio de 2025 se realizó la presentación de Libros de Escritores Benianos que fueron recolectados por la «Campaña de donación de un Libro de Escritores Benianos» en la ciudad de Trinidad en mayo.
  • La exposición de libros se realizó en el Salón Multipropósito de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.

Wtvonline/Prensa martes 24 de junio de 2025.- Hace una semana atrás, el Salón Multipropósito de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia fue escenario de un evento cultural trascendental: la presentación de los libros recolectados en la Campaña de donación de un Libro de Escritores Benianos. Un proyecto que busca darle un espacio permanente a las voces literarias del Beni en la ciudad de La Paz.

Impulsado desde la Cámara de Diputados, el Proyecto Cultural de Biblioteca Beniana en La Paz busca reunir y resguardar las obras de autores destacados del Beni, consolidando una biblioteca especializada que celebre la riqueza literaria, histórica y cultural de la región amazónica.

UNA IDENTIDAD QUE DEBE SER CONOCIDA

Para Nicanor Rea Sanjinez, director del Centro Cultural de Moxos y Residentes Benianos en La Paz, esta iniciativa no es solo una recopilación de libros, sino un acto de rescate y preservación de la identidad beniana. «Nuestra cultura necesita ser conocida en La Paz, a nivel nacional y, si es posible, internacional», destacó.

La respuesta de los escritores benianos ha sido inspiradora. Desde Trinidad, muchos se sumaron a la campaña con entusiasmo, sintiéndose orgullosos de que sus obras lleguen al occidente del país, ampliando el reconocimiento de su legado intelectual. «Ellos también se sintieron felices de que sus libros puedan ser conocidos por todos los bolivianos», subrayó Rea Sanjinez.

UNA APUESTA CULTURAL CON RESPALDO

La iniciativa cuenta con el apoyo del Centro Cultural de Moxos y los residentes benianos en La Paz, además del respaldo de la diputada Janira Román Matijasevic (CC), quien ha sido un pilar fundamental en la promoción del proyecto. La importancia de esta biblioteca radica en su capacidad para representar el pensamiento, la historia y la identidad del Beni, permitiendo que futuras generaciones descubran el legado de los escritores amazónicos.

UN ESPACIO PARA LA MEMORIA LITERARIA

El evento también sirvió para rendir homenaje a poetas y escritores fallecidos, cuyas obras fueron donadas por familiares, asegurando que su legado perdure. La biblioteca no solo reunirá los libros contemporáneos, sino también será un archivo de memoria y tradición literaria, un puente entre el pasado y el futuro.

En palabras del Centro Cultural Moxos, «El objetivo de esta campaña es crear una Biblioteca de Escritores Benianos en la ciudad de La Paz. Agradecemos profundamente a todos quienes han contribuido con sus obras.»

Este esfuerzo colectivo reafirma que la literatura beniana merece un espacio destacado en el país. Con cada libro donado, se fortalece la identidad de un pueblo, se construyen lazos culturales y se asegura que las historias nacidas en la Amazonía sigan resonando en Bolivia y más allá.

(jcrquiroga)

  • #CentroCulturalMoxos #CamaradeDiputados #EscritoresBenianos #Wtvonline #JaniraRomanMatijasevic #NicanorReaSanjinez #ResidentesBenianosenLaPaz #CampañadeDonaciondeunLibrodeEscritoresBenianos #BibliotecaBenianaEnLaPaz
Share.
Deja una respuesta

Exit mobile version