• Víctor Paz Irusta reafirma su lugar como una voz singular en la poesía boliviana contemporánea, capaz de tender puentes entre lo local y lo universal, entre la calle y el verso.
  • Con la lectura de Mukai, el poeta boliviano tendió puentes entre Santa Cruz de la Sierra y Ciudad de México, entre las raíces de lo propio y la universalidad de lo íntimo. Su palabra, esa que ha recorrido páginas y caminos, hoy también ha dejado huella en el alma literaria del DF.
  • El recital poético fue para la presentación editorial de Patria Libre de César Kostia de dicha ciudad.

Wtvonline/Prensa Sábado 19 de julio de 2025.- Este viernes 18 de julio de 2025, los muros de Casa Manu-Cafetería SUMERU, ubicada en el corazón histórico de Ciudad de México, resonaron con la voz cálida y vibrante de un invitado especial: el poeta cruceño Víctor Paz Irusta, 63 años de edad, quien llegó desde Bolivia para compartir su obra Mukai en el marco de la prestigiosa Tertulia Nacional MX, plataforma que congrega lo más nutrido del panorama poético mexicano y latinoamericano.

Víctor Paz Irusta, bardo de sensibilidad afinada y palabra firme, leyó poemas que hilvanan la memoria, la tierra y el misterio. Su participación no solo fue un acto de expresión artística, sino también un gesto de encuentro cultural, de ese diálogo lírico que trasciende fronteras. El evento fue parte de la presentación editorial de Patria Libre de César Kostia, que sirvió como catalizador para una noche cargada de versos insurgentes, reflexivos y profundamente humanos.

Entre el público y los protagonistas de esta velada estuvieron destacados poetas como Zulma Francelia, León Cuevas, Jesús Bartolo, Liliana Santiago, Lorena Garduño, Mónica Monzón, Paul Olvera, Daro Soberanes, Sonámbulakat, así como el chileno Gerak, todos convocados por el llamado poético de una patria libre, diversa y rebelde.

La noticia fue compartida este sábado por el propio Paz Irusta, quien arribó el jueves a tierras aztecas para honrar su cita con la poesía. La Tertulia Nacional, en su versión digital y presencial, continúa así su labor de abrir espacios donde las voces emergentes y consagradas puedan convivir, resonar y encontrarse.

SOBRE EL LIBRO MUKAI

La obra Mukai, Dios deambula por tus ovarios fue publicada en mayo de 2021 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, bajo el sello de la Editorial Artesanal Mefistofelia. El libro combina poesía con ilustraciones del artista plástico Bastian Blake (alias Sebastián Prada), y fue presentado en la Feria Saturnalia, en Cochabamba. La propuesta estética del libro es provocadora y visceral, con versos que exploran el deseo, la muerte interna y la figura femenina como territorio mítico.

EL AUTOR

Víctor Paz Irusta nació en Santa Cruz de la Sierra en 1962. Es poeta y abogado, con una trayectoria marcada por la irreverencia y la crítica social. Ha publicado varios poemarios, entre ellos Los hijos de la perrada (2008), Los gritos de tu desnudez (2010), Antología de la poesía política (2012), Prontuario de ausencias (2015) y Hojas sueltas para Mukai (2016). Participó en talleres literarios junto a figuras como Blanca Wiethüchter y Julio de la Vega, y ha sido parte de movimientos culturales como Poesía en la Calleja, Poetas Exprés y Poesía Boliviana Itinerante.

Su estilo se caracteriza por una lírica urbana, cruda y profundamente política, que subvierte la modernidad y retrata a Santa Cruz como un espacio de deseo, contradicción y resistencia.

(jcrquiroga)

  • #VictorPazIrusta #PoetaBoliviano #LaTertuliaNacionalMX #Wtvonline #InvitadoEspecial #LecturadeMukai #CasaManuCafeteríaSUMERU #PresentaciónEditorialdePatriaLibredeCésar Kostia #cronicaliteraria #CiudadDeMéxico #LiteraturaLatinoamericana #CulturaSinFronteras
Share.
Deja una respuesta

Exit mobile version