Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » BOLIVIA Y PARAGUAY CELEBRAN 90 AÑOS DE “LA PAZ DEL CHACO” CON UN CONCIERTO HISTÓRICO
    Música

    BOLIVIA Y PARAGUAY CELEBRAN 90 AÑOS DE “LA PAZ DEL CHACO” CON UN CONCIERTO HISTÓRICO

    WTV PRENSABy WTV PRENSAjunio 4, 20250455
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    BOLIVIA Y PARAGUAY CELEBRAN 90 AÑOS DE “LA PAZ DEL CHACO” CON UN CONCIERTO HISTÓRICO

    Wtv.online/Prensa Martes 3 de junio de 2025.- El maestro Gastón Arze Sejas y la pianista y compositora Vania Miranda han sido invitados a dirigir la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional de Paraguay en un concierto conmemorativo por los 90 años de la firma de la Paz del Chaco, que puso fin al conflicto entre Bolivia y Paraguay en 1935.

    El evento se llevará a cabo el 12 de octubre en el Teatro de Asunción y contará con la participación del violista paraguayo Paolo Alonzo, quien llega desde Irlanda para interpretar obras del repertorio nacional. Esta es la primera vez que la orquesta convoca músicos bolivianos en el ámbito sinfónico, marcando un hito en el intercambio cultural entre ambos países.

    El programa incluirá piezas representativas de la historia y la identidad musical boliviana, como El Terremoto de Sipe Sipe de Daniel Albornoz, un bolero de caballería que se interpreta en ceremonias militares, y La siempre viva, obra contemporánea de Daniel Álvarez Viezaga. También se estrenará la suite folklórica Folklofonías de Vania Miranda, inspirada en los ritmos centenarios del Carnaval de Oruro, con tobas, incas y morenada.

    El maestro Gastón Arze Sejas expresó su emoción por esta invitación: “Esto para nosotros es un gran honor y una gran satisfacción porque se trata de una orquesta y una institución muy prestigiosa dentro de la hermana república del Paraguay. Han decidido conmemorar estos 90 años de la firma de la Paz del Chaco con un concierto especial, y es la primera vez que invitan a músicos bolivianos en el ámbito académico para ser parte de esta celebración.”

    Miranda destaca que este evento no solo fortalece los lazos culturales, sino que también lleva la música boliviana a un nuevo nivel de reconocimiento internacional. «Imaginen escuchar una morenada interpretada por la Orquesta Sinfónica del Congreso de Paraguay. Es un gran avance para nuestra identidad musical», señaló.

    El concierto reafirma la importancia de la música como un puente entre naciones, honrando la historia compartida y promoviendo la diversidad cultural en escenarios académicos y populares.

    (jcrquiroga)

    • #MusicosdeBoliviayParaguaycelebranlaPazdelChaco #TeatrodeAsuncion #wtvonline #OrquestaSinfónicadelCongresoNacionaldeParaguay #Repertoriomusicadecaballeria  #MaestroGastonArzeSejas #PianistaVaniaMiranda #SolistaPaoloAlonzo
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad

    El Alto y La Paz oirán las voces de los grandes y pequeños “Yarawikus”

    adminseptiembre 1, 2022
    Actividades
    Actividades

    La Orquesta de Santa Ana de Velasco brilla y cautiva en su gira por Europa 

    adminseptiembre 19, 2023
    Actualidad

    El Visitante ganó el premio SICA APMA en el Festival de Cine en Mar del Plata

    adminnoviembre 14, 2022
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.