Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    El Coro y Orquesta Misional de San Javier inicia su Gira Nacional e Internacional 2025 “Melodías que Transforman Vidas” en La Paz

    septiembre 12, 2025

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » TRES DÍAS DE POESÍA Y DERECHOS HUMANOS ILUMINAN EL ALTO EN MARZO
    Actualidad

    TRES DÍAS DE POESÍA Y DERECHOS HUMANOS ILUMINAN EL ALTO EN MARZO

    WTV PRENSABy WTV PRENSAmarzo 18, 20250514
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • Tres fechas (20, 21 y 22 de marzo) por “20 más” en la poesía en El Alto, La Paz y Viacha.
    • “Si quieres ser universal, muéstrame tu cultura”, expresó a Prensa Latina Willy Flores Quispe, director de Centro Albor Bolivia, creada en 1997 y fundadora del festival para la composición poética ‘Pluma de Plata’ para reconocer la obra de jóvenes escritores.
    • En 2001, Flores incorporó actividades por el Día Mundial de la Poesía (21 de marzo), por la importancia de dotar a niños y jóvenes de El Alto del poder de la palabra.
    • Tras el deceso de Flores a mediados de 2020, su esposa Malena Cárdenas continuó con este evento de gran trascendencia en esta ciudad revolucionaria.

    Wtvonline/Prensa martes 18 de marzo de 2025.- En conmemoración del Día Mundial de la Poesía, el Centro ALBOR Bolivia transforma la ciudad de El Alto en un epicentro cultural del 20 al 22 de marzo, con la edición número 20 de las Jornadas por los Derechos Humanos y la Poesía. Este evento busca no solo celebrar la poesía como una manifestación artística, sino también reivindicar su poder transformador en la construcción de memoria, resistencia y una cultura de paz.

    La agenda incluye una diversidad de actividades innovadoras y significativas:

    20 de marzo:

    Toma Poética: Una intervención en el Monoblock de la UMSA a partir del mediodía.

    Coloquio Poético: Reflexión y diálogo en el auditorio en el Museo del Arte Antonio Paredes Candia a las 19:00.

    21 de marzo:

    Asalto Poético: Poetas tomando las líneas del teleférico (rojo, amarillo y morado) a las 10:00.

    Recital Poético: Una velada en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore a las 19:00.

    22 de marzo:

    Recital Poético: Plaza de las Aguas Danzantes, en Viacha, a las 19:00.

    Estos encuentros no solo exhiben la riqueza de la poesía boliviana, sino que también promueven el diálogo sobre temas esenciales como la no violencia, los derechos humanos y la memoria histórica. Las jornadas cuentan con el respaldo de instituciones como CPAN, Svalorna Latinoamerika, la Defensoría del Pueblo y la empresa Mi Teleférico.

    La fuerza poética de marzo invita a reflexionar, sentir y luchar desde una trinchera única: las palabras. ¡Marzo es poesía, marzo es resistencia!

    UN HITO DESTACADO

    Las jornadas poéticas por los derechos humanos en El Alto son un reflejo vibrante de cómo el arte y la cultura pueden ser herramientas poderosas para la transformación social. Esta ciudad, conocida por su espíritu resiliente y su compromiso con la justicia social, ha encontrado en la poesía una forma de dar voz a las luchas y esperanzas de su gente.

    El evento, que coincide con el Día Mundial de la Poesía, no solo celebra la belleza de las palabras, sino que también resalta temas cruciales como la igualdad, la dignidad y los derechos fundamentales. Organizado por instituciones como el Centro Albor Bolivia, estas jornadas han sido un espacio para que poetas locales y nacionales compartan sus obras, inspirando a la comunidad a reflexionar sobre su papel en la defensa de los derechos humanos.

    Además, estas actividades se enmarcan en un contexto más amplio de iniciativas culturales en El Alto, una ciudad que ha sido históricamente un bastión de movimientos sociales y un ejemplo de cómo la creatividad puede florecer incluso en medio de desafíos.

    (jcrquiroga)

    • #centroalborbolivia
    • #diamundialdelapoesia
    • #jornadaspporlosdeerechoshumanosypoesia
    • #tomapoética
    • #asaltopoético
    • #warmitvonline
    • #coloquiopoético
    • #recitalpoético
    • #monoblockumsa
    • #miteleferico
    • #viacha
    • #museodelarteantonioparedescandia
    • #musef
    • #DiaMundialDeLaPoesia
    • #SvalornaLatinamerika
    • #TeatroAlbor
    • #cpan
    • #defensoriadelpueblo
    • #miteleferico
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    El Coro y Orquesta Misional de San Javier inicia su Gira Nacional e Internacional 2025 “Melodías que Transforman Vidas” en La Paz

    septiembre 12, 2025213 Views

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025164 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025817 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.048 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.096 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad
    Actualidad

    Hoy inicia la tradicional Feria de la Miniatura de La Paz “Alasita 2024” Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad 

    adminenero 24, 2024
    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    El violinista Christopher Magne deleitó al público en un concierto en la Cancillería

    adminseptiembre 15, 2023
    Actualidad
    Actualidad

    UN VIA CRUCIS PINTORESCO PARA SEMANA SANTA EN CALAMARCA

    WTV PRENSAmarzo 24, 2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.048 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.096 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.