Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » EQUIPO DE NATIONAL GEOGRAPHIC CONTINÚA GRABANDO POSPRODUCCIÓN DE 100 AÑOS DE MORENADA CENTRAL COCANIS
    Actualidad

    EQUIPO DE NATIONAL GEOGRAPHIC CONTINÚA GRABANDO POSPRODUCCIÓN DE 100 AÑOS DE MORENADA CENTRAL COCANIS

    WTV PRENSABy WTV PRENSAfebrero 8, 20250817
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • La producción del documental será de unos 27 minutos y se presentará después del carnaval de Oruro 2025.
    • La grabación también será exhibida por la Cadena Internacional Fox.
    • Este fin de semana filmarán testimonios de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro.

    Wtvonline/Prensa Sábado 8 de febrero de 2025.- La cadena internacional National Geographic está en la ciudad de Oruro realizando el trabajo de pre-producción para la elaboración del documental sobre los 100 años de la Morenada Central Oruro, Fundada por la Comunidad Cocanis, que es parte tradicional del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, informó el 3 de febrero la plataforma Nómada News.

    “Somos el equipo de producción y posproducción de National Geographic. Somos el enlace para elaborar el documental de la Morenada Cocani por sus 100 años de aniversario”, explicó a Nómada News el responsable del equipo de National Geographic, que no quiso dar su nombre.

    “Es un trabajo coordinado por iniciativa de los pasantes (de la Fraternidad Morenada Central Oruro), y a través de la oficina en Buenos Aires, Argentina, se nos ha designado para hacer la toma de imágenes”, agregó.

    Precisó que en la ciudad de Oruro están desplazados cinco personas: tres camarógrafos, dos sonidistas y un director de posproducción que estarán trabajando todos los fines de semana hasta el carnaval el 1 y 2 de marzo próximos a fin de realizar la toma de imágenes y testimonios a personajes de la Morenada Cocanis y de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro.

    Adelantó que la producción del documental será de unos 27 minutos y se presentará después del carnaval 2025.

    “National Geographic pone los ojos en Bolivia, para contar una de las historias más grandiosas de la cultura boliviana, los 100 años de la Morenada Central Oruro, fundada por la Comunidad Cocani”, explica un video difundido por la fraternidad orureña.

    El documental no tiene patrocinadores y se trata de un “tributo independiente, un acto de amor”, de los pasantes del centenario de la Morenada Cocani, Sergio Cuellar, su esposa Amparo Mena y la directiva del conjunto, a la cabeza de Freddy Marca y Silvia Delgado.

    EXHIBIERON RELIQUIAS

    A fines de noviembre de 2024, la Morenada Central Oruro expuso sus reliquias de colección en la víspera de celebrar sus 100 años de vida, entre ellos platería, vestimenta, fotografías y trajes.

    En esta oportunidad, sus dirigentes anunciaron la presentación de un documental por sus 100 años de historia elaborado por National Geographic y la Cadena Fox.

    “Felices de haber concluido con éxito la exhibición de reliquias que muestra nuestra identidad cultural de los Cocanis a vísperas de cumplir los 100 años”, explicó la dirigente Silvia Delgado.

    “El documental que va presentar National Geographic y la cadena Fox mostrará la historia de nuestra institución, una Morenada única en el mundo, la más representativa del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Es un regalo no solo para nuestra membresía sino para todo Oruro”, agregó.

    (jcrquiroga)

    • #morenadacentraloruro
    • #comunidadcocanis
    • #grabandocumental
    • #warmitvonline
    • #nationalgeographic
    • #cadenainternacionalfox
    • #ciudaddepororuo
    • #posproduccion
    • #tributoindependiente
    • #carnavaldeoruro2025
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Destacado

    En el campo ferial de la laguna Alalay: Estamos en modo XV FILC y Cochabamba huele a nuevos libros

    adminseptiembre 8, 2022
    Actualidad

    Florece el XXX Anata Andino en la apertura del programa del Carnaval de Oruro 2023

    adminfebrero 18, 2023
    Destacado

    XXII Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2022 anuncia a Homero Carvalho Oliva

    adminseptiembre 24, 2022
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.