Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » PRESENTAN VIDEO, AFICHE Y CRONOGRAMA DE LA FESTIVIDAD DE VIRGEN DE URQUPIÑA 2024
    Actividades

    PRESENTAN VIDEO, AFICHE Y CRONOGRAMA DE LA FESTIVIDAD DE VIRGEN DE URQUPIÑA 2024

    adminBy adminjulio 24, 202400
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –Se dio a conocer el spot oficial de la Virgen de Urkupiña 2024.

    –Se desveló el afiche promocional de esta festividad que se lleva a cabo en Quillacollo.

    –Cerca de 78 fraternidades danzarán en la entrada de la festividad de la Virgen de Urqupiña, con más de 40 mil danzarines.

    –Prevén que el Municipio de Quillacollo reciba más de un millón de turistas entre el 11 al 15 de agosto que aportarán a la economía del país.

    –Tradición de esta festividad se remonta a 1.700 cuando María ascendió a los cielos desde el cerro de Cota y escogió a Quillacollo para difundir esperanza, paz y amor.

    Wtv/prensa miércoles 24 de julio 2024.- La Dirección de Cultura, Turismo y Deportes del Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo; la Concejalía Secretaria del Municipio de Quilacollo; y el Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización, condujeron, este martes 23 de julio en el Patio de Culturas de la ciudad de La Paz, el lanzamiento del cronograma de actividades, video y afiche promocional de la Festividad de la Virgen de Urqupiña 2024.

    “Bolivia y Quillacollo se destacan como centros de integración donde la cultura y la devoción se unen para celebrar con fervor y unidad. Con el objetivo de preservar y conservar nuestra rica cultura, nos unimos como Municipio de Quillacollo para promocionar la fiesta más grande a nivel religioso y cultural que es de la Virgen de Urqupiña. Tenemos un cronograma bastante amplio. En el cual resaltan el 14 de agosto la gran entrada folclórica, el 15 de agosto la misa central y el 16 de agosto que es el calvario”, manifestó el director de Cultura, Turismo y Deportes del Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo, Mauricio Zambrana.

    Señaló que desde el Municipio de Quillacollo hay un esfuerzo conjunto entre las autoridades, instituciones y ciudadanos, para que se haga de esta festividad un impacto significativo y alcance el reconocimiento internacional, porque su alcalde no sólo está impulsando esta festividad, sino que la está postulando como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.

    “Invito a nombre del alcalde Héctor Cartagena Chacón, principal impulsor de esta festividad, a todos los hermanos del país y del mundo a participar de esta tierra de integración donde se realizará la fiesta más grande a nivel religioso, cultural y tradicional como es la fiesta Virgen de Urkupiña 2024”, enfatizó.

    Concejala secretaria del Municipio de Quilacollo, Teresa López, reiteró que una comisión se encuentra en la ciudad de La Paz, por un lado, para promocionar la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2024 y, por otro lado, para invitar a la tierra de la integración que es Quillacollo, Cochabamba, que aguardará con los brazos abiertos a todos los feligreses estos próximos días 14, 15 y 16 de agosto, donde serán recibidos con mucha hospitalidad.

    El Viceministro de Descolonización y Despatriarlización, Pelagio Condori Yana, afirmó que el gobierno apoya el lanzamiento de la Festividad de la Virgen de Urqupiña, que es apoyada por una ley nacional 2536 aprobada en la gestión 2003.

    “Hoy estamos acá haciendo este lanzamiento para pedir que se visite Quillacollo, en el departamento de Cochabamba, desde el 31 de julio hasta el 15 de agosto a fin de fortalecer las actividades programadas en esta festividad, que además está siendo postulada ante la UNESCO como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad. Entre las actividades centrales que se desarrollarán entre el 11 al 15 de agosto destacan la entrada autóctona y folkórica, misa central y la procesión hasta el calvario”, precisó.

    (jcrquiroga)

    #PresentanFestividaddelaVirgendeUrqupiña2024 #GobiernoAutonomoMunicipaldeQuillacollo #ViceministeriodeDescolonizaciónyDespatriarcalización #AfichePromocional #warmitv #VideoVirgendeUrqupiña2024 #CronogramadeActividades #Warmitv #DepartamentodeCochabamba

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Arte
    Arte

    PREPARAN CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL POETA SUIZO-BOLIVIANO EUGEN GOMRINGER, CREADOR DE LA POESÍA CONCRETA

    WTV PRENSAnoviembre 4, 2024
    Actividades
    Actividades

    EL ALTO SE ALISTA PARA “VIII LARGA NOCHE DE MUSEOS” CON MÁS DE 20 ESPACIOS CULTURALES

    WTV PRENSAmayo 16, 2025
    Actividades
    Actividades

    4TAS JORNADAS EDITORIALES DE REFLEXIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN EDITORIAL A TRAVÉS DE METALIVE

    adminabril 7, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.