Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » UN INVENTO ESTUDIANTIL PARA LIMPIAR EL TITICACA LOGRA CLASIFICAR PARA EL FIRST BOLIVIA EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA
    Actualidad

    UN INVENTO ESTUDIANTIL PARA LIMPIAR EL TITICACA LOGRA CLASIFICAR PARA EL FIRST BOLIVIA EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA

    adminBy adminjulio 18, 202402
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –La basura plástica y orgánica que flota en el lago Titicaca y en algunos ríos inspiró a inventar un robot prototipo de limpieza a una estudiante de la U. E. Mariscal Andrés de Santa Cruz del Municipio de Achacachi.

    –El invento fue presentado, a mediados de junio, por la alumna Mary Luz Laura Canaviri en la categoría de inventores disruptivos en el Torneo Departamental de Robótica – First Bolivia La Paz.

    –Este prototipo, todavía en miniatura llamado “Pachauma”, fue exhibido en un bañador de plástico con agua y manipulado a través de un celular, en el evento estudiantil robótico que fue organizado por Agetic Bolivia.

    Wtv/prensa miércoles 18 de julio 2024.- Mary Luz Laura Canaviri, estudiante de la Unidad Educativa Mariscal Andrés de Santa Cruz de Achacachi, provincia Omasuyos, representará al departamento de La Paz en la competencia de robótica First Bolivia 2024, que se desarrollará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, este 3 y 4 de agosto, informó la plataforma en META, La Voz de Los Yungas FM LÍDER.

    La estudiante ganadora fue elegida en el Torneo Departamental de Robótica – First Bolivia La Paz que se llevó a cabo el pasado 13 de junio 2024 para que su invento denominado “Pachauma” represente en la mayor competencia de robótica del país, donde jóvenes de 14 a 18 años de zonas rurales y urbanas, competirán para representar a Bolivia ante el mundo.

    Este año, 72 talentos mostrarán su ingenio en Santa Cruz de la Sierra el 3 y 4 de agosto, según la plataforma institucional Agetic Bolivia — Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación. Y 13 estudiantes han sido elegidos en La Paz para ir a este evento.

     “Soy Mary Luz Laura Canaviri y estudio en Achacachi. Les voy a presentar mi prototipo llamado Pachauma, que cuenta con SP32, el cual funciona con una conexión hacia WiFi, y una cámara que funciona a 180 grados”, se presentó la estudiante altiplánica al jurado que observó y cotejó todos los inventos en dicho evento tecnológico en La Paz.

    “El robot funciona de la siguiente manera. A través del SP32 podemos entrar o conectar a WiFi y nos manda a una dirección IP, con la cual podemos ver en vivo lo que está pasando a su alrededor ese mismo instante. Este prototipo funciona de esta manera: al ir recogiendo la basura que flota en las lagunas y lagos, como por ejemplo en el Titicaca o el Poopó, nos vamos a deshacer de ella”, explicó.

    Insistió que este robot fue inspirado y creado para que la basura de la superficie de los lagos disminuya paso a paso a través de un recolector o balsa hecha en base a la totora que hay en el lago Titicaca.

    “Vamos a lo más importante. ¿Cómo ayuda esto a la resiliencia climática? Por ejemplo, al momento de estar botando basura orgánica a los lagos y ríos, este robot también tendrá la capacidad de recoger el gas tóxico llamado metano, el cual influye en los huracanes, olas de calor o sequías”, aclaró al jurado

    Al responder los cuestionamientos de otro jurado, Canaviri aseguró que la basura del lago o de los ríos se recogerá en un contenedor que cuando se llene se activará un sensor para garantizar su vaciado en las orillas. “Todavía este prototipo de limpiador de basura del Titicaca se activa y mueve por el WiFi de un celular. En adelante, voy a tratar que este robot trabaje automáticamente a través de la IA, inteligencia artificial”, adelantó.

    “Para arrastrar y soportar el peso de la basura recogida en la superficie de los lagos o ríos, se ha diseñado que este robot esté fijado en una balsa de totora porque está probado que esta planta acuática resiste y flota mayor peso”, reforzó.

    (jcrquiroga)

    #MaryLuzLauraCanaviri #EstudianteDeUEMariscalAndrésdeSantaCruzdeAchacachi #InventoPrototipoPachauma #RobotParaLimpiarLagosyRios #AgeticBolivia #FirtsBoliviaLaPaz

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    BOLIVIA  CELEBRARÁ EL “DÍA NACIONAL DEL ACULLICO” ESTE JUEVES EN LOS 9 DEPARTAMENTOS DEL PAÍS

    adminenero 9, 2024
    Actualidad
    Actualidad

    EL FRÁGIL ESPECTÁCULO DE LA EXISTENCIA

    WTV PRENSAenero 8, 2025
    Actualidad
    Actualidad

    ENTREVISTA 9 A LA MEMORIA VIVA DE LOS BARDOS DE BOLIVIA: RERY MALDONADO: “La poesía es una manifestación política”

    adminjunio 25, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.